Hablemos de PUNTILLISMO Georges-Pierre Seurat (París, 2 de - TopicsExpress



          

Hablemos de PUNTILLISMO Georges-Pierre Seurat (París, 2 de diciembre de 1859 – 29 de marzo de 1891) fue un pintor francés y el fundador del Neoimpresionismo. A pesar del humilde trabajo de su padre, que era alguacil, su familia poseía una serie de tierras que generaban unos buenos ingresos. Su padre era nativo de Champaña y su madre era parisina. En 1875 Seurat ingresa en la escuela municipal de dibujo, en la clase del escultor Justin Lequien. Aquí conoce a, con el que mantuvo una estrecha amistad toda su vida. En 1878, gracias a Edmond, ingresa en la Escuela de Bellas Artes de París, donde estudió hasta 1879. A pesar de su buena voluntad, Georges no destaca por su talento artístico, obteniendo unos resultados mediocres. Consciente de ello, inicia su trabajo en el Louvre con gran intensidad copiando las obras maestras de Rafael, Holbein y Poussin. Interesado en adquirir mayores conocimientos técnicos estudia con detenimiento "La loi du contraste simultané des couleurs", y aplica sus conocimientos técnicos en su arte. Seurat creó la técnica de puntillismo. En el verano de 1884 Seurat comenzó la creación de su obra maestra "Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte", que le llevó dos años completar. Su cuadro se expone en 1886 junto a otras obras de pintores de su grupo. Con este cuadro nace el término puntillismo, o técnica de la mezcla óptica de los colores. En 1889 realiza el cuadro "La torre Eiffel" monumento que le fascinaba. A partir de este momento Seurat empieza a aislarse cansado de las polémicas que rodean su obra y de las disensiones con los propios miembros del grupo artístico. Después se mudó del bulevar de Clichy a un estudio cercano más tranquilo donde vivió secretamente con una joven modelo, Madeleine Knobloch, que en febrero de 1890 dio a luz al hijo del artista. No fue sino hasta dos días antes de su muerte que presentó su joven familia a sus padres. Tras la muerte de Seurat, Madeleine dio a luz a su segundo hijo, cuyo nombre es desconocido. Seurat, tenía varias amantes sin que su esposa se enterara; tuvo más de 15 hijos no reconocidos y según parece estos han creado polémicas sobre quién se quedaría con su gran fortuna. Seurat murió de difteria a la temprana edad de 31 años, y fue incinerado en el cementerio de Père Lachaise. Su muerte evitó que completara sus investigaciones en el puntillismo, el divisionismo y en la física de los colores. Su último trabajo ambicioso, "El circo", quedó incompleto.
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 03:07:07 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015