Hechos Históricos: 1961 Cuatro meses después de haber - TopicsExpress



          

Hechos Históricos: 1961 Cuatro meses después de haber colocado en órbita a Yuri Gagarin, lo que le convirtió en el primer ser humano en el espacio, la Unión Soviética sorprende de nuevo al mundo al enviar a su segundo cosmonauta fuera de la Tierra, que además batirá un récord de permanencia al pasar un día completo en órbita a bordo de su nave, la "Vostok 2". El Mayor German Titov, de 25 años de edad, envía mensajes a todos los continentes en los que afirma: "Me siento estupendamente". Fuentes de Moscú informan que "regresará a tierra mañana por la mañana" tras completar veinte órbitas alrededor de nuestro bello planeta azul. (Hace 52 años) 1945 A las 8:15 h, hora local, Hiroshima (Japón) se convierte en la primera ciudad del mundo en ser pasto de una bomba nuclear. Bajo un cielo radiante, el bombardero americano B-29 "Enola Gay" deja caer su única bomba, "Little Boy" sobre el centro de la ciudad. 120.000 de los 450.000 habitantes mueren en el acto, otros 70.000 sufren graves heridas. A consecuencia de la radiación otras decenas de miles irán muriendo en terrible goteo con el paso de los años. (Hace 68 años) 1936 En España, tras el levantamiento del 18 de julio, las tropas marroquíes a las órdenes de Franco cruzan el estrecho de Gibraltar. (Hace 77 años) 1825 Bolivia logra la independencia de España al proclamarse como República y suscribir, durante el primer congreso nacional, el Acta de la Independencia total, dejando claro que no mantiene vínculo alguno con otras naciones vecinas y tampoco tiene dependencia de ningún tipo de otras potencias. Asimismo, la Asamblea Deliberante decreta que el nuevo Estado llevará el nombre de Bolívar en honor al libertador Simón Bolívar, que además es declarado padre, protector y primer presidente de la nación. (Hace 188 años) 1806 El emperador Francisco II renuncia a la corona del Sacro Imperio Germánico al recibir un ultimátum del emperador francés Napoleón I, quedando todos los estados miembros liberados de sus obligaciones hacia la autoridad imperial. (Hace 207 años) 1538 El conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital de Nueva Granada y hoy capital de Colombia. (Hace 475 años) 1284 Tiene lugar la Batalla naval de Meloria, una de las más grandes de la Edad Media, en la que la República de Génova derrota a la flota de la República de Pisa, hasta entonces potencia marítima, comenzando así la pérdida del poder político y comercial de la ciudad de los canales, lo que definitivamente la relegará a un segundo plano respecto de las naciones vecinas que conforman el territorio de la Toscana. Han participado 93 naves y 16.000 hombres por la República de Génova y 72 naves y 14.000 hombres por la República de Pisa. (Hace 729 años) 133aC En España, las legiones romanas de Publio Escipión arrasan la ciudad celtibérica de Numancia, símbolo de resistencia al poder romano, tras haber sido sitiada y asediada durante algo más de nueve meses. Sus habitantes la han defendido con valentía, y muchos prefieren suicidarse el día anterior a su entrega antes que caer bajo la dominación romana. Tras su victoria, Escipión impondrá el supremo castigo de la destrucción y reducción a cenizas de la ciudad, además de prohibir su reconstrucción para que quede como ciudad maldita. (Hace 2146 años)
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 02:37:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015