Hola, para los que no saben desde hace algunos años hemos formado - TopicsExpress



          

Hola, para los que no saben desde hace algunos años hemos formado al Cooperadora del Hospital Materno Infantil Cdoro Hugo Meisner en Derqui. En el 2012 nacieron aprox 4,200 bebes al año con una proyección de 5,000 para el 2013, en donde no solo se los trae al mundo sino que también se apoya a las mamas en los primeros momentos de ese maravilloso momento. Dentro de las actividades que se realizan estamos trabajando en la estimulación pósturo visual. Lo estamos haciendo dentro del marco del Consultorio de Alto Riesgo, destinado en principio a los chiquitos que nacieron en nuestro Hospital, fueron prematuros, pesaron menos de 1500 gr ó presentan alguna patología de riesgo y continúan el seguimiento con nosotros. Todos los viernes en consultorios externos hacemos estimulación temprana. Estimulación pósturo visual (EPOV): EPOV es un método terapéutico para niños con patologías con déficit visual agregado ó de riesgo de 0 a 3 años. Reeduca el movimiento para el correcto aprendizaje. Es una técnica de abordaje sensoriomotor especialmente dirigida a niños con retraso madurativo, secuelas neuromotoras, patologías del neurodesarrollo, Sme. de Down y déficit visual asociado, para acompañar el tratamiento médico y el trabajo en educación. Y para poder llevarlo a cabo necesitamos contar con: -Sonajeros con y sin luz -Muñecos con y sin sonido, de diferentes texturas -Muñecos con espejo -Espejos, telas o pañuelos de colores -Pianitos, juguetes con sonido -Torres para apilar, juegos de encastres, enhebrados -Juegos para abrir tapas, apretar botones, enroscar -Gimnasio de actividades para bebés, manta de estímulos -Pelotas de distintos tamaños y texturas (de pelotero, tenis, de goma) -Cubos con actividades -Bloques y ladrillos plásticos, bloques de madera -Juegos tipo "prono", de actividades con obstáculos -Banco o caja de descargue (estructura de madera ó plástico con encastres y martillo) -Aros, palanganitas -Túnel plegable (de tela tipo avión ó plástico transparente) -Autos tipo Duravit, muñeca/os para vestir -Libritos de imágenes grandes (animales, colores, objetos sencillos) Seguramente en muchos hogares tenemos estas cosas o algunas que nuestros hijos hayan dejado de usar. Pensemos que hay a mucha otra gente que le puede servir, por lo que antes de tirarlo te pido que pienses en aquellos que lo necesitan. Desde ya agradecemos mucho tu tiempo en leer esto y si querés formar parte de este equipo, no tenés más que avisarme. Gracias Carlos Kádár
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 01:34:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015