Homobono Briceño Felix Ayer PLAYBOL Por Homobono Briseño Este - TopicsExpress



          

Homobono Briceño Felix Ayer PLAYBOL Por Homobono Briseño Este es un momento para ver lo que no se puede ver: ¿En qué sueñan los niños de Tijuana?, en la Liga de Béisbol Infantil Juvenil Municipal de Tijuana A. C. se empiezan a gestar los sueños de los pequeños gigantes de esta cosmopolita ciudad y como es de suponerse la mayoría sueña con llegar a las Grandes Ligas y ser como Adrián González. Son muy pocos los que lo logran, algunos llegan a destacar en la Liga Mexicana, otros se pierden en las Menores y la gran mayoría se quedan en el camino, por lo tanto, el que llega a las Ligas Mayores es un atleta privilegiado. La Liga Municipal es un semillero de prospectos, de ahí surgieron chicos que después jugaron en la Gran Carpa como Benji Gil, Andrés Berúmen, José Silva, Oscar Robles, Adrián González y su hermano Edgar, Jorge Campillo, y la liga los honró poniéndole su nombre a hermosos y funcionales diamantes de ese complejo Beisbolero incrustado en Mesa de Otay. Otros ligamayoristas de esta noble frontera fueron Esteban Loaiza y Rigoberto Beltrán, pero ambos son hechuras de la Liga Guaycura y Freddy Carol Sandoval surgido de la Liga de Playas de Tijuana. Ahora mismo, los peloteritos de Tijuana tienen un sueño diferente, pero relacionado con el rey de los deportes. Sueñan con llegar a Williamsport, Pensilvania y ganar la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Por primera vez en su historia tienen el boleto, lo que no tienen es cómo pagarlo, pues no encuentran apoyos y el manager Francisco Fimbres, nativo de Benjamín Hill, pero avecindado en Tijuana desde hace muchos años, acompañado de los padres de familia y los peloteritos, se han dado a la tarea de tocar puertas en busca de patrocinios mientras otros hacen caravana con sombrero ajeno. Ya gastaron todos sus ahorros en las rondas eliminatorias, pero no han dejado de entrenar para llegar en condiciones cuando este 15 de agosto enfrenten a los canguros de Australia. En este momento los peloteros profesionales de Tijuana que jugaron en las diferentes ligas infantiles de la localidad brillan en la Liga Mexicana de Verano y las actuaciones de Agustín Murillo y Ricky Álvarez con los Sultanes de Monterrey son parte importante para que este club esté disputando el campeonato. Ricky es el orgullo de los Marlins. Emmanuel “Peque” Valdez que surgió de la Municipal e hizo batería con Jorge Campillo está en plan grande con los Saraperos de Saltillo, otros de los equipos clasificados a los play offs en la División Norte. Oscar Robles tuvo por muchos años récord de jonrones en su paso por este circuito (la Liga Municipal) y con su experiencia es uno de los elementos claves de los Diablos Rojos del México en su lucha por el cetro de la LMB. Leo Heras y su hermano Ronaldo que juega para los Broncos de Reynosa hacían el viaje desde Tecate junto con el más pequeño Bernie, una sólida promesa de los Águilas de Mexicali para jugar en la Liga Municipal. Marco Tovar, Ismael Salas, Francisco Villa, Danny Verdugo, Carlos Ibarra, Danny Núñez, Aldo Montes, Otmar Tovar y Carlos Mendivil hacen esfuerzos para poner en alto el nombre de Tijuana y la rehabilitación de Román Peña Zonta en su talón de Aquiles va a pasos agigantados para estar en los entrenamientos de los Águilas de Mexicali. Hay novatos de Tijuana que fueron tomados por los Algodoneros de Guasave en el pasado Draft, así que no hay que perder de vista a Ismael Martínez y los prospectos de los Diablos Rojos Jonathan Partida y Marcos Almonte que están reforzando el plantel de la Liga Amateur de Tijuana en el Campeonato Estatal de Béisbol de Baja California, mismos que le acaban de dar alegrías a sus seguidores al barrer a domicilio a la Liga Municipal de Rosarito, lo que me hizo recordar aquello de “gritan los de Rosarito con talegas de dinero, aquí sobran diez mil pesos”, pero los Rojos salieron muy bravos desde la mañana sobre el pitcheo de Tony González y por la tarde tintos en sangre roja lograron conseguir el par de victorias a costillas de Eduardo Villalobos, que cuando menos asegura el regreso a casa, si es que Rosarito gana los tres en el “Ángel Camarena”. Ahora bien, hay que ser cautos y seguir respetando el juego, porque hay veces -y ya ha sucedido infinidad de ocasiones- que del plato a la boca se cae la sopa, pero lo que no tiene vuelta de hoja es la gran calidad, personalidad y el impacto que ha provocado el lanzador Arturo Retes cuando sube a la loma de las responsabilidades, lo que se dice, el tipo es una garantía. Rosarito presentó al trueno Heriberto Solís y al Cervecero José Hidalgo que ya tiene rato que no encuentra el home, pero qué tal el Le Conteiner. Ahora sí la directiva escarlata que encabeza el C.P. Lorenzo Reyes se dejó caer como dicen los chavos de hoy “la greña”, al llevar a los jugadores a la Hacienda del Borrego, donde comieron hasta decir basta y en el entrenamiento les puso carne asada y pollos a discreción, lo que motivó a los muchachos a dar el extra y en un descuido los pone cerca de Los Cabos, allá donde el Nido Quiroz y la Familia Noriega Martínez acostumbran pasar sus vacaciones. GRANDES LIGAS Por el mundo fascinante de las Grandes Ligas, aquí cerquita de Tijuana, los Yankees de Nueva York vinieron a San Diego a exhibir sus carencias y problemas reales dentro y fuera del terreno de juego, porque es un equipo que no picha, en el caso de C.C. Sabathia, no cacha por las muchas lesiones de Derek Jeter y no pueden batear por los líos que ha generado Alex Rodríguez con su apelación en el caso de Biogénesis y los Yankees inmersos en una temporada llena de mediocridad y malos resultados que se reflejan en el standing, donde sólo Mariano Rivera se salva de la quema al apuntarse el salvamento 643 de su carrera, diferente a unos Dodgers que juegan como una máquina en la carretera, con peloteros como Yasiel Puig que juegan al 100 y sus fans llenan los parques de pelota con la seguridad de que tendrán espectáculo de primera. Otro equipo que está en plan sensacional son los Bravos de Atlanta con un Chris Johnson que no respeta jerarquías, parques y lanzadores. Los 211 juegos de suspensión para el jugador millonario de los Yankees quedará entre abogados en la Corte, esto desde luego tendrá repercusiones, porque de por si el espectáculo, del deporte del que se trate, se dirá que no es limpio y con justa razón algunos fanáticos señalaban que el nica Everth Cabrera andaba enmoñado este fin de semana “macaneando” a los Bombarderos del Bronx. El sabía que sería castigado y en una entrevista aceptó, “que como humanos, todos cometemos errores”, típica respuesta cuando eres descubierto, antes puro gozar, robar bases y meter palos, ahora tiene una mancha su uniforme y no es precisamente tierra. Mi pregunta es, ¿Por qué no hubo peloteros gringos en la lista?, A poco ustedes creen que nomás Ryan Braun era un fuera de serie a base de estimulantes: ¿Es acaso una cacería de peloteros latinos o el Comisionado nada más protege a sus paisanos?, cómo andarán en la NFL, la NBA, el Boxeo, Atletismo y el Ciclismo que es el más perseguido, bueno, con decirles que ya hasta reapareció el Clembuterol en el futbol mexicano, yo por eso mejor acostumbro taquitos del Bahía de Ensenada. Ahora son tiempos de jóvenes maravillas como Puig, Trout, Freeman, Strasburg y Harper, pero el bisteck nunca se acabará. FAMOSAS ÚLTIMAS PALABRAS Duelen más los golpes del corazón que los de la nariz, Atentamente La Barbie Juárez. En la otra eliminatoria del Campeonato Estatal de Baja California, como dijera Jack El Destripador, vamos por partes, la Industrial Comercial de Ensenada también sacó la escoba contra su similar de Ensenada Municipal y a Juan Carlos Verdugo le dijeron antes de que fuera a batear de emergente en el “Mancilla Field” contra el zurdo Arturo Valdez que tenía en un puño al conjunto de Vérulo León, “saca al perro que llevas dentro” y este se puso a batear como loco dando palos por todos lados y el que hizo más daño fue uno de vuelta entera que tiene a los Municipales de Sergio López contra la pared. La I.C. apoyados en Francisco Burgos y Francisco Mora, dos Toros de Tijuana que aunado a la experiencia del “Pescado” Damián Patrón, César “Vito” Márquez, Armando García y el Pollo Méndez demostraron ser de otro nivel, es decir, arriba de Primera Fuerza y desde ahorita son marcados favoritos para llevarse el cetro, bueno, al menos en el papel traen una aplanadora, aunque eso a veces no basta, porque si no hay actitud ganadora, no sirve de nada traer un trabucón, en el terreno es donde se ganan los juegos no apantallando con “bloff” a los contrarios. Ramón Valenzuela y Mario Pérez ven como el padre tiempo ya hace estragos en su cuerpo, luego de brillante trayectoria, al “Látigo” le dieron hasta pa’llevar y Mario simplemente ya no saca el bat o a menos que le hayan tirado la “bola invisible”. Eso le pasó a Proyección Cananea el pasado sábado en los Play Offs de Maquiladoras, al ser derrotado por Instalaciones Ramírez, que en el papel lucían inferiores, pero que en el campo de juego se transformaron en unos auténticos Guerreros para salir con una victoria, si ustedes quieren tintos en sangre (6-5), pero tan importante fue que los tiene a un triunfo de meterse a la final, si no que le pregunten al Abuelo Ramírez, clase de relevo y al bambino Jorge García que pegó un palo que todavía no cae. Los que ya estaban festejando el triunfo eran los del Papas And Team pues tenían una buena ventaja, creo de 2 carreras, dos outs y bases limpias, o sea, a un out de la victoria, se les cayó la casa, porque Refacciones Pipos le dio increíblemente la voltereta basados en un extrabase oportuno de Eric “Chicharrín” Rodríguez, en otra tórrida batalla entre estas dos formidables escuadras. Nos vemos en el Burrito Jonronero. CATCH THE FEVER.
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 23:48:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015