“ Hondura Tiemblan” los delincuentes; Policía Militar va a - TopicsExpress



          

“ Hondura Tiemblan” los delincuentes; Policía Militar va a las calles Portada, Portada Nacionales Los primeros mil efectivos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) serán presentados oficialmente el próximo jueves, e inmediatamente comenzarán sus acciones en contra de la delincuencia. Reynaldo Castillo Gúnera (director de la Escuela de Inteligencia de las FF AA): “Los grupos se están preparando para realizar la búsqueda de los delincuentes”. Reynaldo Castillo Gúnera (director de la Escuela de Inteligencia de las FF AA): “Los grupos se están preparando para realizar la búsqueda de los delincuentes”. Dotados del equipo necesario y con el adiestramiento oportuno, los elementos de la nueva fuerza de seguridad se muestran listos para combatir de forma frontal a la criminalidad. El riguroso entrenamiento al cual fueron sometidos por varios meses los militares, practicamente concluyó en su primera etapa y están preparados para salir a las calles después de ser presentados. El adiestramiento de los agentes de la Policía Militar se realiza en el Segundo Batallón de Infantería Aerotransportado, en Támara, y en el Primer Batallón de Fuerzas Especiales, en el sector de La Venta, Francisco Morazán. El director de la Escuela de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el coronel Reynaldo Castillo Gúnera, declaró que existen varios grupos que se están preparando también en inteligencia y contrainteligencia. “Estos grupos se están preparando para realizar la búsqueda, evaluación e interpretación de la información, lo cual nos permite acercanos a los delincuentes y ubicarlos, bien sea en el crimen organizado o el narcotráfico”, expresó. Gustavo Paz Escalante (jefe del Departamento de Inteligencia): “Creemos que la inteligencia es clave para las operaciones militares y policiales”. Gustavo Paz Escalante (jefe del Departamento de Inteligencia): “Creemos que la inteligencia es clave para las operaciones militares y policiales”. Según indicó, los elementos de la Policía Militar están recibiendo el mismo entrenamiento de los demás miembros del ejército, con el propósito de buscar información del oponente. “Los estamos capacitando para que ellos tengan la capacidad de ir a recopilar la información en las calles”, enfatizó. El jefe del Departamento de Inteligencia, el coronel Gustavo Paz Escalante, explicó que el batallón de la Policía Militar contará con sus secciones de inteligencia, para lo cual se están capacitando efectivos tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula. “Creemos que la inteligencia es clave para las operaciones militares y policiales, incluso para la economía o cualquier otro de los factores o instrumentos del poder nacional”, declaró el oficial. “En este caso la Policía Militar también se está preparando en labores de inteligencia, en la Escuela de Inteligencia Militar del Ejército, para poder llevar a cabo el trabajo de operaciones de la mejor manera posible”, sostuvo. TERRORISMO Y NARCOTRÁFICO Los efectivos se preparan intensamente para realizar fuertes allanamientos y capturas de delincuentes. Los efectivos se preparan intensamente para realizar fuertes allanamientos y capturas de delincuentes. El decreto 168-2013, que le da vida a la Policía Militar, establece entre otros puntos, las atribuciones que tiene ese nuevo cuerpo de seguridad, enmarcados en los artículos 272 y 274 de la Constitución de la República. La carta magna establece que las Fuerzas Armadas de Honduras (FF AA), se constituyen para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República. Además señala que cooperarán con la Policía Nacional en la conservación del orden público, a petición de la Secretaría de Seguridad para combatir el terrorismo, tráfico de armas y crimen organizado. En ese sentido, la nueva Ley de la PMOP, señala que esa unidad tendrá competencia en todo el país y estará integrada por efectivos de las FF AA y que su principal función es dar cumplimiento a lo que establece la Constitución de la República. Todo el equipo y las armas que tiene la Policía Militar fueron adquiridos con los fondos de la Tasa de Seguridad. Todo el equipo y las armas que tiene la Policía Militar fueron adquiridos con los fondos de la Tasa de Seguridad. La Policía Militar del Orden Público (PMOP) llevará a cabo sus tareas y acciones en coordinación con la Fuerza Combinada de Tarea Conjunta Interinstitucional creada por el Poder Ejecutivo. En el ejercicio de las misiones especiales, la PMOP deberá ser acompañada de jueces y fiscales con jurisdicción y competencia nacional. Preliminarmente comenzará a operar con mil efectivos, diseminados en Tegucigalpa y San Pedro Sula, pero las autoridades tienen programado formar un escuadrón de cinco mil elementos de la Policía Milita
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 13:43:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015