Hoy repasando cositas de Carnaval, me encuentro con un coro que - TopicsExpress



          

Hoy repasando cositas de Carnaval, me encuentro con un coro que supongo que no actuaría en el Falla, y que su repertorio consistía en lo que hoy llamamos; Antologíao o recopilación de coplas (en el caso que nos ocupa era un repaso por la vida del Tío de la tiza), lo curioso aparte de las letras que es lo que en primer lugar me llamó la atención, es la desinformación del grupo. Veréis, el coro compuesto por once primeros tenores, cinco tenores segundos (quiero pensar que es lo que hoy se conoce como segundas), tres bajos y cuatro miembros de orquesta (curiosamente la misma cantidad de orquesta que de postulantes), llevaban en su repertorio un tango del Coro Los Luceros. Pues bien, todo el mundo en Cádiz sabe que dicho coro es del año mil novecientos, todos menos los que integraban el coro que lo adelantaron un año y no tuvieron reparo al situarlo en 1899, año en el que el Tío de la tiza, sacó el Orfeón Gaditano. Anécdota aparte, quería pasaros este tango que si lo escribiesen hoy, sería igual de actual que hace ciento trece años, el tango con sus defectos gramaticales (lo transcribo tal cual lo hizo la agrupación que no creo que lo hiciese Antonio Rodríguez), decía: Cuando piensen hacer Los nuevos presupuestos Proyecta, según dicen Que se establezcan estos impuestos Tres pesetas por trimestre pagaran todos los “calvos” y aquel que tenga “peluca” pagará doble recargo Todas la mujeres “feas” pagaran tres duros al mes y la que sea “fea doble” pagará setenta y tres. Todos los “chatos” pagan tres duros y siete y medio los “narigudos” catorce reales los “jorobetas” y los “borrachos” tres mil pesetas Todo aquel que gaste gafas siete duros por trimestre y todo el que no la use un duro todos los meses. Y pagará toda España como impuesto “transitorio” por cada bronca cada bronca que haya un duro al mes cada matrimonio.
Posted on: Sun, 21 Jul 2013 07:30:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015