INFORME DE ACTIVIDAD DE DIA 29/07/2013 Visita Proyectada 66, 68, - TopicsExpress



          

INFORME DE ACTIVIDAD DE DIA 29/07/2013 Visita Proyectada 66, 68, 70 y Costa Rica El 29 de julio a las 18:30 hs, visitamos los vecinos de la calle Proyectada 66 y Costa Rica Con un marco de público aproximado de 15 personas, los vecinos manifestaron: 1. Agradecimiento por la limpieza de malezas realizada por el La unidad del Batallón Gral. Leandro Gómez, a través de la muy buena disposición de su Jefe Gaudeant del cuartel, reconociendo las gestiones realizadas por compañerosde la Agrupación como intermediarios, para su ejecución. 2. Como principal tema, el estado general de las calles, donde resultan notorios los múltiples pozos, y mal estado de las mismas. Testimoniaron además un profundo malestar por el incumplimiento de Bentos, quien el 4 de marzo pasado, junto a su equipo de gobierno y acompañado por parte de la prensa, recorrió esas mismas calles con el compromiso de una pronta solución a los problemas de pozos y limpieza general de las cunetas y las malezas y árboles esa semana del Ao. La Curtiembre, en la parte oeste del barrio.. La ejecución prometida se limitó al empleo de una retroexcavadora por aproximadamente 3 hs, lo cual evidentemente resultó ineficaz. En tanto, las cunetas y la curtiembre continúan sucias. 3) problemas de iluminación, con varios focos apagados y no han logrado, a pesar de la insistencia ante la dirección de Alumbrado Público, elemento este para la seguridad del Barrio. Y todo esto nos decían a pesar de ser un vecino un integrante de la Unidad de Asuntos vecinales, que no ha respondido a las distintas problemáticas planteadas. Visita APRODIME Continuamos la recorrida en APRODIME, donde nos recibió la Comisión Directiva. Se reúnen todos los lunes a las 18 hs. Se discutieron varios temas: 1. El no uso de ómnibus para discapacitados de Copay Copay adquirió, junto con la compra de su nueva flota, un ómnibus para discapacitados, el cual cuenta con una suerte de “rampa-ascensor” mecánica para silla de ruedas y un lugar especial para que los discapacitados puedan viajar segura y cómodamente. No obstante ello, el ómnibus no es utilizado dado que es necesario el empleo de un guarda para operar la rampa. Ello sumado al poco tránsito por la ruta de APRODIME determina que su uso resulte económicamente inviable La Comisión intentó reunirse con Copay en 3 oportunidades, pudiendo concretar la cita en la 3era, en donde se le explicaron amablemente las razones de su no uso. Se le ofreció como alternativa la presentación de un listado de chicos, los cuales gozarían de bonos especiales para el transporte. Nos contaron a su vez, que se están realizando gestiones con la fundación TELETON para llevar a los chicos a la clínica de Fray Bentos. 2. Parque de juegos para discapacitados Doti compartió la experiencia de la “Plaza integradora” de Salto, donde la Intendencia con la financiación del BSE, colocó juegos para niños discapacitados. Comunicó a la Comisión los contactos realizados con el Sr. José Luis Presentado Director del depto.. de Desarrollo Social de la Intendencia de Salto y la Sra. Indalida Olivera del BSE, ésta es la encargada de los convenios con las distintas intendencias, dónde el BSE aporta los distintos elementos para capacidades diferentes. La colocación de estas plazas se enmarca dentro del proyecto “plazas-juntos es mejor”, que busca la mejora en la accesibilidad en nuestras ciudades, a través de plazas públicas que contengan espacios donde los niños puedan jugar juntos. Los juegos son financiados íntegramente por el BSE. Ya existe convenio con 10 Intendencias, dentro de las cuales se encuentra Paysandú. El problema parecía ser el lugar, resolviéndose en definitiva por la plaza Chaplin. Se prevé que para setiembre lleguen los juegos y se inauguren en diciembre. 3. Contacto con la Fundación Noruega Otra de las experiencias concretadas por la Intendencia de Salto y compartida por Doti, fue la obra realizada por latinoamericanos radicados en Noruega, quienes, a través de su Fundación “Noruega”, donan containers llenos de aparatos para discapacitados. A través de este contacto, la Intendencia de Salto recibió hace 15 días el 2do conteiner lleno de estos aparatos. Doti entrego a la Comisión los mails de contacto con la fundación, junto con sus gestiones para el logro de la llegada de un conteiner a Paysandú, enumerando los requisitos necesarios para su consumación. 4. Reclamos ante BPS/INAU Otra de las preocupaciones de la Comisión es la categorización de la Institución, lo cual redunda en el pago realizado por cada niño para costear los gastos de su rehabilitación, también llamados “sayes” (¿?). La Comisión remarca como principal falencia del sistema, la no discriminación entre las instituciones con fines de lucro de las sin fines de lucro, así como tampoco las horas de trabajo necesarias para el tratamiento de cada niño. La Institución hoy en día cuenta con más de 100 niños (muchos de ellos en un contexto social critico), con 50 funcionarios entre todo su equipo médico, administrativo y auxiliar. Los subsidios brindados resultan insuficientes, como consecuencia en gran parte de la arbitrariedad manifiesta en su asignación, fruto de la ausencia de rigor para la determinación de los reales costos operativos del servicio. Un ejemplo de ello es el transporte de los niños. Antes la Institución contaba con una camioneta propia, la cual resulta hoy en día incosteable, debiendo recurrir a su contratación externa. Le es entregada a Doti una copia de los reclamos, comprometiéndose este último a la realización de gestiones para facilitar el contacto con la Vicepresidenta de BPS Rosario Oiz Márquez, Munro, y por el INAU con Rosadilla y Salsamendi. 5. Reapertura de la Equinoterapia La última de las cuestiones planteadas fue el deseo de reapertura de la sección de equinoterapia. El centro cuenta con las instalaciones necesarias para su realización, faltando solo una autorización de BPS para que habilite la partida para que, a través del Cenafre, pueda brindarse el servicio de rehabilitación ecuestre. Es necesaria además una inspección de Salto a través del CENAFRE.. Se les fue facilitado para ello el número de del oficial Astudillo, que se encuentra en batallón de Caballería en Salto para que puedan comunicarse, y solicitarle su inspección
Posted on: Wed, 31 Jul 2013 12:21:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015