Infame negociado al mejor estilo noventista Lorenzino con el - TopicsExpress



          

Infame negociado al mejor estilo noventista Lorenzino con el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim El ministro Hernán Lorenzino con el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim. 12/10/13 - 07:22hs Para recibir los préstamos del Banco Mundial, el Gobierno le dará US$ 500 millones a multinacionales que saquearon el país en los ‘90 El relato del kirchnerismo, que se ufana desde hace diez años de ser un Gobierno con políticas opuestas al neoliberalismo menemista, se sigue cayendo a pedazos al igual que famoso mito del “desendeudamiento”. El acuerdo con el Banco Mundial, que trascendió ayer y que adelantó este diario, por el cual el país recibirá US$ 3000 millones en tres años, tiene una contracara que muestra el infame negociado: a cambio el Gobierno abonaría al menos US$ 500 millones ante el tribunal de esta entidad monetaria que se dedica a resolver conflictos comerciales internacionales (conocido por la sigla CIADI). Esto significa que el Estado nacional terminará pagando cifras millonarias a las empresas que saquearon el país y que tras la crisis del 2002 le hicieron juicio en ese tribunal de arbitraje, que obviamente falló en contra de Argentina, ya que representa los intereses de las grandes corporaciones transnacionales. Así, el Gobierno pagará los juicios que ganaron las firmas Azurix (que brindaba agua potable y cloacas en la Provincia, y se fue acusada de graves incumplimientos del contrato de concesión); Blue Ridge (gas); Vivendi (Aguas del Aconquija, Tucumán); National Grid (ex socia de Transener) y Continental Casualty Company (ex socia de CNA ART, con Letras del Tesoro en dólares pesificadas). En el CIADI existen además otras demandas hacia el país como las de las exAFJP, la española Repsol, entre otras, y el kirchnerismo con este primer pago está borrando con el codo lo que escribió con la mano, ya que todo indica que seguirá pagando lo que indique este tribunal. Se trata entonces de otro acuerdo al mejor estilo noventista que para peor, según especialistas, no soluciona el problema de fondo, dado que no destrabará la llegada de mayor cantidad de fondos frescos al país (ver aparte). Además, el préstamo del Banco Mundial es completamente innecesario, porque financia obras que no necesitan divisas sino pesos, lo que deja claro que su uso será el pago a la deuda con el exterior. La famosa política de desendeudamiento en realidad no existe, si no que el Gobierno toma nueva deuda para seguir pagando deuda. Las más leídas en Política Tras una década de saqueo, el sistema bancario camina por la cuerda floja Antonini, la valija y los K: una historia que se repite Elisa Carrió se burló de Aníbal Fernández y fue furor en internet El Senado aprobó un polémico presupuesto para el 2014 Advierten que el dólar seguirá subiendo
Posted on: Sat, 12 Oct 2013 12:31:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015