Ingenuos fuimos los que pensábamos que el principal problema del - TopicsExpress



          

Ingenuos fuimos los que pensábamos que el principal problema del euro iba a ser el tener que pensar constantemente en pesetas, es decir, llevar una calculadora pegada al bolsillo. Nos imaginábamos que habría colas y colas en los supermercados debido a los retrasos que provocaría el personal haciendo sus cálculos con la Casio antes de soltar los billetes: “Oiga, no me metan prisa, que estos billetes con dibujitos son dinero”. Pero no, nos equivocamos. Y lo más grave: no escuchamos todos los avisos porque nos dejamos llevar por una especie de euforia borreguil. Finalmente lo de las calculadoras no ha sido lo más engorroso. Sí, digámoslo claramente: que ha sido un robo, un atraco diario, un insulto a nuestros bolsillos, una tomadura de pelo. Y ya basta. Pues eso, ríete del famoso robo del tren de Glasgow, ríete de Roldán, esto sí que ha sido un robo a lo bestia, sólo que nos está afectando a todos, he ahí la diferencia. Y lo peor es que nadie mueve un dedo. Los gobiernos nacionales no han hecho nada por impedir esta sangría, no vemos partidos políticos preocupados con el tema. Les preocupa más la campaña de miedo que han conseguido meter en la población sobre el “apocalípsis” que supondría abandonar el euro (es falso, es una mentira de esas repetidas mil veces, pero provoca miedo, luego no da votos, luego mejor ni tratarlo). En este viaje nos hemos dejado gran parte del Estado social por el camino. El mismo diseño de la UE es totalmente deficiente: tenemos un Banco Central Europeo que es el que realmente manda, que impone condiciones a los Gobiernos, condiciones neoliberales, donde te dicen que tienes que bajar la pensiones, recortar la sanidad y dar dinero a los bancos. Es tremendo. Quedarnos en la unión monetaria significa retroceder 80 años en la historia de este país
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 09:47:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015