JULIO 24. 1878. CARACAS. FUNDACION DEL PRIMER ORFANATO DE - TopicsExpress



          

JULIO 24. 1878. CARACAS. FUNDACION DEL PRIMER ORFANATO DE VENEZUELA… El 24 de julio de 1878 el doctor Agustín Aveledo fundó el Primer Asilo de huérfanos que existió en Venezuela, destinado a servir de hogar a los niños desamparados que había dejado como secuela la Guerra Federal y construyó parte del edificio, el cual sería luego la sede del Colegio Madre Rafols. Este asilo tuvo su sede en la casa Nº 58 entre las esquinas de Portillo a Torrero en la Parroquia La Pastora, en Caracas; salvo una vez que funcionó en una casa alquilada situada de Altagracia a Cuartel Viejo, en la Parroquia Altagracia, en la misma ciudad de Caracas. Posteriormente llegó a tener su sede propia en la dirección ubicada entre las Esquinas de Dos Pilitas a Portillo. La importancia de esta iniciativa caritativa radicó en que precisamente ese orfanato fue el lugar donde se inició la primera consulta exclusivamente pediátrica del país; esta labor estuvo encabezada en un principio, por el doctor Manuel Velázquez Level. Los cuidados médicos no sólo se destinaron a quienes albergaba esa institución. La población infantil pobre de Caracas, a partir de 1880, también se benefició de una atención más especializada y del reparto gratuito de medicinas. En aquel asilo, el niño no era atendido tal como lo concibe hoy la pediatría moderna; se trataba más bien de una especie de dádiva realizada por los profesionales de la salud de esa época. Esos niños que estaban en el orfanato obviamente necesitaban atención médica. Alrededor de eso, empezó ese tipo de colaboración filantrópica; un médico general que pasaba por allí a manera de colaboración y veía a los niños para ver si estaban enfermos. La atención de los niños y niñas en Venezuela se inició en 1878 con la creación de los asilos, donde se albergaba a niños huérfanos y abandonados quienes estaban bajo su tutela y en ellos se llevaba una disciplina claustro-conventual rígida. Se trataba de instituciones cerradas de tipo caritativo. Vale decir que el Asilo de Huérfanos de Caracas prestaba atención a niñas y niños de 3 a 7 años de edad. La atención de los niños y niñas en Venezuela se inició en 1878 con la creación de los asilos, donde se albergaba a niños huérfanos y abandonados quienes estaban bajo la tutela de religiosos, se llevaba una disciplina claustro-conventual y rígida (característica principal de los asilos). Eran instituciones cerradas de tipo caritativo: Vale decir que el Asilo de Huérfanos de Caracas prestaba atención a niñas y niños de 3 a 7 años de edad
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 15:22:27 +0000

Trending Topics



ve hurt
Air tak selalu jernih begitu juga ucapanku Kapas tak selalu

Recently Viewed Topics




© 2015