¡Joder! Si, si, hay mucha gente que vive del fui...Si, del fui. - TopicsExpress



          

¡Joder! Si, si, hay mucha gente que vive del fui...Si, del fui. Se trata de un artículo publicado por el comentarista farandulero Joseph Cáceres...Aunque, el tema se parece mucho a aquellos que viven del yo era..Pero, leámos el artículo en cuestión...En el medio artístico hay mucha gente con la que uno tiene que lidiar a diario con diferentes caracteres, costumbres y culturas. Los hay muy jóvenes, que se quieren llevar el mundo por delante creyendo que se las saben todas; que no respetan nombres, figuras ni trayectorias, y que con frecuencia asumen un comportamiento indeseable. En el bando contrario, están los veteranos, que se niegan a aceptar las nuevas tendencias, las modas, desechando lo malo y aceptando lo bueno, en una fusión progresiva, que le permitiría mantenerse en el tiempo. Y están aquellos que viven del fui... Si...Así como lo leen. En el medio artístico hay gente que vive del fui. Son aquellos que se las pasan rumiando sus pasadas glorias... Yo fui esto, yo fui aquello, yo fui el que hizo tal cosa, yo fui, yo fui, yo fui.... Apenas hablan con alguien o participan de la tertulia en una reunión, y de inmediato sacan a relucir el yo fui sin que nadie les esté preguntando. Yo fui de los que peleó en la revolución.. Yo fui el que compuse los exitos de Wilfrido en los 80. Yo fui el que manejé a Tony Seval, antes de que lo asesinaran.. Yo fui el que traje en mi carro a Balaguer a la capital cuando se cayó en el helicóptero, que fue a la televisión y dijo que estaba vivito y coleando, por obra y gracia de la Virgen de la Altagracia. Yo fui el que le hacía los jugos de tamarindo al coronel Caamaño en la revolución de abril de 1965 , en la sede del gobierno constitucionalista en el edificio Copello, en la calle El Conde, que Kabito Gautreaux preguntaba siempre si no había quedado algo para él. Yo fui el que le pintó el letrero de Llegó la Negra Pola en el cristal trasero al Ford LTD negro de Cheché Abréu cuando estaba pegado, que tenía su oficinita al frente del parque Braulio Alvarez, en Villa Consuelo. Yo fui el que trabajó como sereno en Radio Tricolor cuando estaba en un patio del Ensanche La Fe, donde trabajaba Alipio Coco de madrugada, la emisora donde también trabajaron Jochy Santos, Felix Reyna. Esa emisora era de Hugo Hernández Llaverías, el papá de Blanquita Hernández la mamá de Iandra Full. Yo fui el que llevó a Cambumbo al hospital cuando Neycito le dió los tiros, que le dejó una mano lisiada. Yo fui el que creó el eslogan de Que Siga Bonanza y Corporán Sigue. Yo fui la enana que Balaguer escogió en su personal de servicio en su casa, cuando Jeannette Peguero y otras chicas eran quienes le leían libros porque ya estaba ciego. Mayimbe, yo fui el que te levantó del suelo, cuando la vaca que usted ordeñaba en las tierras de su papá en Loma de Cabrera, largó una patada y te lanzó la cubeta de leche en la cara, no te acuerdas? Felicidades Papucho, que ya me enteré que te sacaste el premio mayol. Yo fui el que te ayudé una vez a empujar el carro, en la mañana, que se le descargó la batería, cuando tú vivías en Sabana Perdida. Si nombran a alguien en un cargo importante en el gobierno, siempre aparecen familiares, tíos, sobrinos, primos, padrinos, amigos y conocidos del barrio, siempre con el yo fui...porque nunca dejan el fui. Y está bien que el pasado es importante, pero ¡de por Dios!, no quieran articularlo de manera permanente para fastidiar a los demás o sacar ventaja. ¡Ya hartan! En el yo fui hay un interés particular, porque como ya hemos dicho, es gente que vive del fui. No son capaces de insertarse en el presente ni el futuro con propuestas nuevas que les permita no solo vivir del fui, sino de lo que soy en el presente y seguiré siendo. Los que viven del fui, agotaron su ciclo vital de aportes, está claro. No tienen otra cosa que vivir del fui... Lo malo es que en ese afán se convierten a veces en unos necios haciendo exigencias desproporcionadas. Algunos quieren vivir de los artistas, porque en el pasado aportaron en su carrera. Por agradecimiento hay gente que ayuda a figuras del medio que viven del fui. Lo que no se puede permitir es la exigencia ni el chantaje... Deberían saber que hasta para vivir del fui, hay que tener dignidad. (Publicado por Joseph Cáceres)
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 21:46:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015