Johnny Araya candidato presidencial de Liberación Nacional - TopicsExpress



          

Johnny Araya candidato presidencial de Liberación Nacional propone que el bachillerato sea optativo. Los estudiantes que quieren ir a la universidad deben hacer las pruebas, los que siguen por carreras técnicas no, y se les dará el certificado de conclusión de estudios de educación diversificada 13 de agosto del 2013 Una de sus propuestas que el bachillerato sea optativo, en un acto de campaña, ce...ntrado en el sector educación. El precandidato recibió el apoyo de un grupo de docentes que se unieron a un movimiento que se unieron a un movimiento que llamaron EDUJOHNNY. En la actividad se presentó un plan de acciones para el sector educativo, que surgieron de un proceso de consulta a los docentes liberacionistas, en distintas zonas del país. En su discurso mencionó algunas de sus ideas como modificar la evaluación, y que el educador trabaje cerca de su casa. Becas a estudiantes con excelencia, para que estudien la carrera de educación media, y resaltó la necesidad de llevar banda ancha a todos los centros. El político también dijo que se debe fortalecer la educación técnica y la formación de las carreras en universidades privadas. Los profesores son profesionales que brindar esfuerzo al estudiante su ética no beneficiaría a estudiantes cercanos al distrito o Cantón en donde ejerce. En el ministerio de educación y la organización del ubicar a los docentes en sus áreas de trabajo, no trasladando al profesional habiendo la oportunidad de trabajar cerca a la su provincia o Cantón refleja el interés además del buen trabajar. La educación agrupa la cadencia del cambiar la disciplina comprendiendo su definición. Que participa el pensar educativo, un símil del solventar el esfuerzo del conocimiento verificando las metas por adquirir. Los agricultores no actualizados contaban con el entender, el trabajo signo lingüístico, que hablaría con las cosechas adecuadas o la ganadería. No sería necesario pensar en el ir al campo, una responsabilidad inculcada a base de seriedad y conocimiento, la falta del ser persono no comprendería por la normalidad del trabajar un orgullo propio que refleja paz. Las clases sociales no establecían desigualdad. El mediano productor respetaba la labor del trabajador el cual escucha el hablar del propietario que interactuaría al comunicar la inteligencia y temas sobre el trabajo, serios muy reservados buscando la inteligencia. Mejorando el país. El estudiar amerita dedicación, protestan. No permiten el trabajar por adquirir objetos materiales y el por qué el estudiar para conocer temas sin interés, compitiendo con los docentes por comprender y el estudiar. El educador al brindar las clase incorpora el interés, conocer la política del país, sus territorios una correcta escritura, cifras matemáticas. La inteligencia se puede adquirir, conocer de la realidad de un país y la importancia de los temas de los colegios. La UCR cuenta con una página gratuita en el internet para el aprendizaje del idioma inglés. El gobierno decide por un país. Mediante inversión en educación. Costa Rica es el primer exportador de tecnología de América Latina y el cuarto a nivel mundial. Esto como porcentaje de la exportación de productos industriales. La herencia del no trabajar y si la responsabilidad del ir a los campos el esfuerzo y la dedicación refleja el mejorar actual. En el país de Corea brindan clases para des actualizar a la sociedad de los videojuegos, internet, celulares, el comprar con el celular y no con tarjetas o dinero es común en el pensar. Celulares y la tecnología con una visión vistita. El conformismo en la sociedad mejora con el esfuerzo del ejemplo. Las metas deciden la cadencia del conformismo. La orientación es el reflejo del ejemplar trabajo del gobierno. El trabajo para los profesionales con una buena economía del país ayudara su trabajar. Las oportunidades de los técnicos actualizarían empresas que sean gubernamentales y no privadas el país cuanta con los profesionales, del poder exportar tectología costarricense. Sin permitir que la educación adquirida retroceda por facilitar el estudiar El decidir por el esfuerzo no piensa en la tecnología, el no estudiar el administrar la misión y visión adquiere la tecnología y lo que estudie el esfuerzo es normalidad que impulsa la inteligencia. Rocha.
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 20:01:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015