Jueves 4 de julio 18.30 hs. Ceremonia de inauguración. “Los - TopicsExpress



          

Jueves 4 de julio 18.30 hs. Ceremonia de inauguración. “Los animales de María Elena”, concierto de música para niños. Cecilia Raspo, Guillermo Bonaparte, Ana M.Occiuzzi, Pablo Rojas. Para todas las edades. Comisión de programación Viernes 5 de julio 11.00 hs. "NaRRaCuenToS: El asombroso caso de la sombra sin dueño". Escuela de NaRRaCuenToS . Edad sugerida: 5 hasta 9 años. Comisión de programación 15.00 hs. "Lúdico", clown, malabares y música ". Rosalía Giménez, Brian Molfa, Gisela Gómez. Para todas las edades. Para todas las edades. Comisión de programación 17.00 hs. "Banda Juvenil Municipal" Alumnos de la Academia Municipal de Música Alfredo l. Nihoul con dirección de Raúl Venturini. Para todas las edades. Comisión de programación 18.30 hs. "Homenaje a Elsa Bornemann", narraciones. Claudia Rivarola y Juan Martín Velázquez. Para todas las edades. Comisión de programación Sábado 6 de julio 11.00 hs. “BichiCuentos", narración con técnica de Kamishibai. Silvia Beresovsky. Edad sugerida: 6 a 8 años. Comisión de programación 15.00 hs. “Historias de terror y otros sustos”, narración y canciones. Daniel Sosa. Para todas las edades. Comisión de programación 17.00 hs. “Los animales de María Elena”, concierto de música para niños. Cecilia Raspo, Guillermo Bonaparte, Ana M.Occiuzzi y Pablo Rojas. Para todas las edades. Comisión de programación 18.30 hs. “Con los pájaros volados”, cuentos y canciones Rubén López y Daniel Sosa. Para todas las edades. Comisión de programación Domingo 7 de julio 15.00 hs. “Encantaron la escuela”, marionetas de hilo, actores y maquinarias. En medio de una época pluricultural donde los modos de vida y los valores varían a una velocidad vertiginosa, la Compañía Marionetas en Libertad sugiere, a través de un cuento sencillo la necesidad de investigar en las escuelas, nuevas dinámicas que tiendan a adaptarse a los tiempos actuales. Florence Guilbert, Martín Ahrens, Puli. Para todas las edades. Comisión de programación 17.00 hs. “Encantaron la escuela”, marionetas de hilo, actores y maquinarias. Florence Guilbert, Martín Ahrens, Puli. Para todas las edades. Comisión de programación Lunes 8 de julio 15.00 hs. “NaRRaCuenToS: El asombroso caso de la sombra sin dueño". Escuela de NaRRaCuenToS . Edad sugerida: 5 hasta 9 años. Comisión de programación 17.00 hs. “Cuentos, dibujos y canciones”, animación a la lectura. Oscar Salas y Santiago Ortiz. Para todas las edades. Fundación Holcim Argentina 18.30 hs. “Mientras esperamos”, taller de Lectura con y para niños y padres Biblioteca ambulante Fundación Ictus con la participación de Graciela Bialet. Para todas las edades. Fundación Ictus y Comisión de programación Martes 9 de julio 11.00 hs. “El descubrimiento de Jacinta", títeres. Yanina Mirón. Edad sugerida: de 0 a 8 años. Comisión de programación 15.00 hs. “Un ovillo cuenta cuentos es un ovillo contento", narración con títere. Marcela Osorio. Edad sugerida: 3 a 8 años. Comisión de programación 17.00 hs. “Sancocho de divertimentos", narración. Rubén López y Garba. Para todas las edades. Comisión de programación 18.30 hs. “Descubriendo el potencial de cada alumno”. Edad sugerida: para todas las edades. KUMON (método de estudio individualizado). Presentación. Miércoles 10 de julio 11.00 hs. “Historias de nuestra tierra", narración Viviana Aguirre, Irma Varela y María del Carmen Márquez. Edad sugerida: 8 a 10 años. Comisión de programación 15.00 hs. “Gracias (hacen los monos)” Garba (Mariana Garbarino) y músicos invitados. Para todas las edades. Comisión de programación 17.00 hs. “Todos a cantar con todo”, canciones. Raúl Manfredini. Para todas las edades. Comisión de programación Jueves 11 de julio 11.00 hs. “Títeres para jugar”, títeres de guante sobre retablo. Para todas las edades. Elenco del Teatro Real 15.00 hs. “Títeres para jugar”, títeres de guante sobre retablo. Para todas las edades. Elenco del Teatro Real 17.00 hs. “El agua y la silla", narración. Yamila Grandi. Edad sugerida: desde los 6 años. Comisión de programación 18.30 hs. “Cuentiversos para niños que sueñan", presentación de libro. Mari Betty Pereyra de Facchini. Para todas las edades. Comisión de programación Viernes 12 de julio 11.00 hs. “De mano en mano, de boca en boca", concierto didáctico. Para todas las edades. Coro y Orquesta del Instituto de Niños Músicos y Conjuntos Instrumentales del Colegio Maestro Diehl 15.00 hs. “Trapitos al sol", narración. Soledad Rebelles. Edad sugerida: 1 a 5 años. Comisión de programación 16.00 hs. “Los cuentos de la dulce espera. Historias mágicas para mamás en cinta”, narración. Alejandra Oliver Gulle y Eduardo Chaves. Para mamás embarazadas. Lugar: Biblioteca Museo de Antropología, 1°piso. Av. Hipólito Irigoyen 174 Comisión de programación 17.00 hs. “Cuentos en clave de sol", cuentos y canciones María del Carmen Márquez. Edad sugerida: 5 a 9 años. Comisión de programación. 18.30 hs. “Las gallinas de Doña Ángela", presentación del libro de Loli Farías. Para todas las edades. Comisión de programación. Sábado 13 de julio 11.00 hs “Cosa de buñuelos", narración y música. Soledad Rebelles y Melisa Alvarez. Para todas las edades. Comisión de programación 15.00 hs “Capelucita y el lobobo", versión libre del cuento tradicional con marionetas de hilo. Claudia Gómez. Edad sugerida: 8 a 12 años. Comisión de programación 17.00 hs “Brincatablón y Chunchurreta en apuros", animación a la lectura. Fanue y Oscar Salas. Edad sugerida: 8 a 12 años. Comisión de programación. 18.30 hs. “Ratón de palacio. Los ratones salen del rincón", cuentos y canciones Carlina Sena. Para todas las edades. Editorial Comunicarte Domingo 14 de julio 15.00 hs “La palabra es un dibujo", narración con ilustraciones. Nadina Barbieri y Luis Paredes. Para todas las edades. Comisión de programación 16.00 hs “Voces en el patio…”, lectura en voz alta, cuentos y poemas. Lugar: Patio Seco Paseo del Buen Pastor. Para todas las edades. Sala de Lectura Infantil y Juvenil “Malicha Leguizamón” 17.00 hs “A la mar, a la mar…. ¿Adónde está la mar?", obra teatral multimedia. Emilse Martínez (Dirección) y Juan José Aramayo (autoría). Para todas las edades. Comisión de programación 18.30 hs. “Gato y mancha 3", presentación libro de historietas. Lucho Luna. Para todo público. Comisión de programación Lunes 15 de julio 15.00 hs “Lo que me cantó un pajarito", canciones tradicionales y narración. María Luz Salinas y otros. Edad sugerida: 5 a 10 años. Comisión de programación 17.00 hs “La ronda redonda", espectáculo teatral y musical para la familia. Dirección: David Picotto. Andrea Lelli, Carolina Vaca Narvaja, Ana Seguí, Soledad Escudero y Mariana Berrotarán. Para todas las edades. Comisión de programación. 18.30 hs “Cuentos con Ciencia de Conicet: Los cuentos de siempre con tonada cordobesa”. Mariela López Cordero (autoría) y María Cecilia Wedemeyer (dirección). Edad sugerida: 4 a 10 años. Comisión de programación Martes 16 de julio 11.00 hs “El rey salamín", títeres. Grupo Fresca Viruta: María Inés Prosdócimo y Marcelo Belluzo. Para todas las edades. Comisión de programación 15.00 hs “Las historias de comadreja", narración oral con Kamishibai y música. María de Luján Ramón y Silvestre Bondone. Edad sugerida: 6 a 14 años. Comisión de programación 17.00 hs “Cuentos con brujas que no asustan", , narración oral y animación a la lectura. Claudia Rivarola. Edad sugerida: 6 a 12 años. Comisión de programación 18.30 hs “Laboratorio de historietas", creación de historietas. Federico Duelli. Edad sugerida: 5 a 12 años. Comisión de programación Miércoles 17 de julio 11.00 hs “Historias embrujadas del libro hechizado", narración oral y puesta con personajes. Grupo embrujadísimas: Nadina Barbieri y Alejandra Oliver Gulle. Edad sugerida: 5 a 9 años. Comisión de programación 15.00 hs “Cuento con encuentro", teatro y danza inclusiva. Participación de niños y bailarina con discapacidad. Silvia Vergara Falik (autoría)y Giovanni Quiroga (dirección). Para todas las edades. 17.00 hs “Cuentos, canciones y dibujos", animación a la lectura. Oscar Salas y Santiago Ortiz. Para todas las edades. Fundación Holcim Argentina Jueves 18 de julio 11.00 hs "Erase una vez que en un teatro de papel…", propuesta lúdica participativa alrededor de la palabra, con juegos, narración oral y técnica kamishibai. Rubén López. Edad sugerida: 4 a 8 años. Comisión de programación 15.00 hs "Ratón de Palacio. Los ratones salen del rincón", cuentos y poemas. Soledad Rebelles. Para todas las edades. Editorial Comunicarte 17.00 hs "Cabeza de calabaza, corazón de manzana” . Teatro “La Jauja” - Liliana Villena y otros. Para todas las edades. Comisión de programación. 18.30 hs Novedades de la colección Veinte Escalones. Presentadora: Graciela Bialet. Edad sugerida: desde los 8 años. Editorial Comunicarte Viernes 19 de julio 11.00 hs "Papelipitopos", cuentos enlazados con juegos participativos. Nora Maretto. Edad sugerida: 7 a 12 años. Comisión de programación 15.00 hs "Historias que trae el viento", narración oral escénica. Natalia Moya. Para todas las edades. Comisión de programación 17.00 hs "¿Has visto? ", Charla con chicos. Istvansch, autor e ilustrador. Para todas las edades. Sábado 20 de julio 11.00 hs "Soltando cuentos", narración. Marina Caffaratti. Para todas las edades. Comisión de programación 11.00 hs Cierre de Jornadas de Ilustración: “Traspaso anual del Libro Antorcha” Teatro Real, San Jerónimo 66. Sala Mayor. Para todas las edades. Universidad Nacional de Córdoba y Comisión de Programación. 15.00 hs "Las hermanas Flores (una espera de primavera)", espectáculo teatral. Giovanni Quiroga (dirección). Edad sugerida: 4 a 12 años. Comisión de programación. 16.00 hs "Voces en el patio…”, lectura en voz alta, cuentos y poemas. Lugar: Patio Seco Paseo del Buen Pastor. Para todas las edades. Sala de Lectura Infantil y Juvenil “Malicha Leguizamón” Comisión de Programación. 17.00 hs "En un barco de papel…historias para navegar", narración, canciones y juegos. Nadina Barbieri y Marcelo Guerrero. Para todas las edades. Comisión de programación. Domingo 21 de julio 15.00 hs "La música desde el origen" Grupo Tribumadre. Para todas las edades. Comisión de programación. 17.00 hs "Libros para mirar desde la ventana de la poesía", espectáculo poético-musical. Jorge Luján. Para todas las edades. Editorial Comunicarte Direcciones: Capilla del Buen Pastor: Av. Hipólito Yrigoyen 325 Museo de Antropología de la UNC: Av. Hipólito Irigoyen 174
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 21:36:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015