LA HISTORIA DE TALAMPAYA Y SU RELACIÓN CON LA CIUDAD INTRATERRENA - TopicsExpress



          

LA HISTORIA DE TALAMPAYA Y SU RELACIÓN CON LA CIUDAD INTRATERRENA DE ERKS He creído conveniente daros este resumen con la única intención de resaltar la importancia que tuvo el mes de septiembre del 2012, en el que la Gran Hermandad Blanca de la Tierra, con el aval del Consejo de la Confederación de Mundos de la Galaxia, llevó a cabo el último Concilio de la etapa previa a la transición dimensional que estamos viviendo y en el que se decretó la elevación de varios Retiros Interiores a una nueva octava de Luz y de Servicio a la Humanidad; entre estos Retiros se encuentra el del Señor Saithru en el Cuzco-Perú, el de Talampaya en Argentina, el de Monte Sajama en Bolivia, etc. El encuentro de Talampaya marcó el momento para dar a conocer la otra historia de Erks, que se inicia hace millones de años con una visita extraterrestre en Talampaya. Nuestro planeta tiene alrededor de 4.500 millones de años. Obedeciendo a las “cifras oficiales”, el ser humano, como un ser bípedo primitivo, el llamado Australopithecus, que vivió en las sabanas arboladas del este de África, tiene apenas unos 4 millones de años de antigüedad. En otras palabras, llevamos muy poco tiempo aquí. Las primeras visitas extraterrestres a nuestro mundo fueron llevadas a cabo por equipos científicos. Con su avanzada tecnología, afectaron la química del planeta para que éste pudiese albergar distintas formas de vida. Y, más tarde, asistieron a las primeras especies a través de intervenciones genéticas con el objetivo de acelerar su evolución. El caso más claro fue el del hombre en Lemuria. Antes de que apareciera el hombre, los dinosaurios dominaban el planeta. Hace unos 200 millones de años, los dinosaurios se hallaban en pleno desarrollo y expansión en Talampaya. Las primeras expediciones científicas de los extraterrestres se habrían realizado en ese entonces. Los dinosaurios reinaron en nuestro mundo mucho tiempo; hasta que desaparecieron a raíz del impacto de un cuerpo celeste al norte de la actual Península del Yucatán. Este espantoso incidente, ocurrió hace 65 millones años. La expedición de los científicos del sistema de Rigel (Orión), hace unos 65 millones de años, fue la que puso en aprietos la “agenda” del Plan Cósmico. Llevaron los estudios en los dinosaurios y mamíferos a un experimento que buscaba “acelerar” a los reptiles hacia una especie bípeda e inteligente; de haber prosperado esta iniciativa, los seres humanos no habríamos surgido. Por ello el impacto del “cuerpo celeste” que dictó sentencia de muerte a los dinosaurios: fue un ataque táctico, encubierto, realizado por la propia Confederación Galáctica. En un principio, los rigelianos no detectaron que se trató de una “operación” para interrumpir sus experimentos. Sin embargo, cuando más tarde lo supieron, se desencadenó un conflicto en Orión. Una conflagración cósmica cuyos ecos, aún hoy, resuenan en la historia humana. En tiempos más recientes, los viejos laboratorios subterráneos de los científicos de Rigel pretendieron ser utilizados por grupos de extraterrestres que no estaban de acuerdo con el rol del ser humano en el Plan Cósmico. Los Guardianes y Vigilantes que protegen nuestro planeta, intervinieron para anular la posible activación de la tecnología de esos laboratorios. Esto habría ocurrido en tiempos anteriores a la última destrucción planetaria conocida como el “Diluvio Universal” o “la caída de Atlántida”. Desde entonces Talampaya estuvo en “cuarentena” y se decidió concentrar las actividades de los visitantes extraterrestres de la Confederación en la zona en donde hoy se levanta el cerro Uritorco. UNA ENTRADA FÍSICA Y TRES INTERDIMENSIONALES El primer acceso se halla en “Los Cajones”, un cañón moldeado por el tiempo y el agua, de solo seis metros de ancho y paredes de 80 metros de altura. Una de las entradas interdimensionales, se halla allí. Pero ésta sólo se abre después del atardecer, un horario prohibido para cualquier visitante en el Parque Nacional. Igual ocurre con los “Cajones de Shimpa”, abierto al visitante hace pocos años. Allí se encuentra la segunda entrada. Y el tercer acceso se halla en Ciudad Perdida, en donde se alza la figura del cerro piramidal o Mogote Negro. Estas puertas se despiertan con ciertas palabras en “Irdin”. Si el convocado está en la vibración correcta y conoce las palabras, esas puertas sutiles se podrían “mostrar”. La entrada física es una cueva: un hoyo de una gran profundidad, una entrada al mundo subterráneo. Incluso, algunos guardaparque han oído hablar de ese ingreso. Pero no saben dónde ubicarlo. Nuestras fuentes sostienen que la entrada está oculta. La activación del disco solar de Ciudad Perdida, fue el inicio de un proceso que fue consolidado en el Concilio del Nuevo Tiempo. Hoy; Talampaya es un Portal de Luz, un centro de iniciación activo. Aquí empezó la historia de Erks. Como señalan los Guías: “Ciertamente, el momento actual que viven, luego de iniciar el tránsito de no retorno hacia dimensiones superiores, es la energía que los convoca para Talampaya. Talampaya es la nueva entrada al mundo interno de la ciudad que ustedes conocen como Erks. La Hermandad Blanca ha decidido activar, definitivamente, este lugar como un principal portal de experiencias y conocimientos. Talampaya cumple con los requisitos energéticos. Es un paraje puro, alejado y protegido”. Talampaya, a pesar de haber sido el primer lugar de “aterrizaje”, pasó a estar bajo la jurisdicción del centro de la Flama Azul. Esta ciudad, está asociado a la energía azul de la Tierra y a la radiación de los espejos o cristales del santuario intraterreno, conocido más tarde con el nombre simbólico de Erks que significa “Encuentros de Remanentes del Kosmos Sideral”. Es decir: La reunión de distintas civilizaciones de la galaxia en un punto de poder. Erks, es una ciudad “esférica” que no fue construido de “cero”, sino que fue adaptada de viejas instalaciones subterráneas de origen extraterrestre. No obstante, Erks y Ankar el nombre ancestral de la zona que hoy comprende Talampaya, mantuvieron sus misiones sin estar conectadas, como un solo centro intraterreno. Su origen e historia las unía, pero Talampaya fue mantenida en aislamiento. En el equinoccio de septiembre de 2012, la Hermandad Blanca de la Tierra decretó la elevación de Talampaya a un nuevo estadio de luz e irradiación. El Concilio del Nuevo Tiempo, como llamaron los hermanos del cosmos al encuentro internacional en Talampaya, selló la elevación y transformación de Ankar y se concretó la unión de este centro con el “Templo de la Esfera” de la ciudad de Erks. Los “Diarios de Erks”, además de mencionar a Talampaya vinculada al santuario del Uritorco, afirma que otras ciudades intraterrenas del norte argentino están enlazadas. Sabemos que hay túneles que parten desde el Cusco, hacia el lago Titicaca y los Andes bolivianos. Esos túneles se adentran en el norte argentino, conectando lugares secretos de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, San Juan, Mendoza, La Rioja y Córdoba. Aquellos Retiros Interiores de la Hermandad Blanca son lugares de luz y conocimiento, Centros de iniciación y preparación espiritual; sin embargo, su mensaje no es ir en pos de misterios “fuera de nosotros”. Sencillamente, esos Santuarios son un espejo y los caminantes y sinceros buscadores son convocados por su energía para activar lo que los hermanos del cosmos denominan “la clave del recuerdo”; es decir Saber quiénes somos y por qué estamos aquí. La Hermandad Blanca es una organización cósmica. Su primera “base” fue establecida en el desierto de Gobi, Mongolia, en donde depositaron la misteriosa “Piedra de Orión” o Chintamani: un cristal octaédrico de color verde capaz de registrar toda la información de la Tierra y al mismo tiempo, brindar una poderosa energía de vida. Esa radiación, también de color verde, es llamada “Vril” por la literatura esotérica. Las leyendas cuentan que el cristal cósmico de la Hermandad Blanca del Gobi, era esa Luz Maxim que guiaba a los caminantes en su peregrinación hacia el Belukha, la montaña sagrada del Altai, en Siberia. Dentro de ese macizo, por un tiempo, estuvo oculta la nave blanca en la que llegaron los 32 Mentores de la Luz, tal y como los describe el texto esotérico “Las Tablas Esmeralda” de Thot. El “rayo de gran potencia” que colocaron los 32 fundadores de Shambhala en el desierto de Gobi, no es otra cosa que Chintamani, la piedra de poder que trajeron del cosmos con una misión. Ese inmenso cristal tiene la facultad de liberar tres objetos pequeños, para que se mezclen entre los hombres de superficie y capte de ellos sus hazañas y aprendizajes. Entre los “fragmentos” más conocidos de Chintamani se halla la piedra sagrada de los lamas tibetanos también llamada Chintamani, el Caliz de Buda, el Santo Grial de Cristo, cuya leyenda original lo describe, como una piedra verde “caída del cielo”, o la Diosa Umiña de los incas; curiosamente, Umiña en quechua significa “esmeralda”. Actualmente, el cristal principal del Gobi se encuentra emplazado en el Monte Sajama, la montaña más alta de los Andes bolivianos. En la actualidad, los tres fragmentos se hallan en el templo subterráneo de Kayona, en Antártida; en el cráter Rano Raraku, en isla de Pascua el “mana” o energía verde de los rapanui; y el tercero en custodia de Alcir, el guardián intraterreno del Gran Disco Solar del Paititi. Ese disco dorado que la Hermandad Blanca del Paititi protege, fue construido por los 32 Mentores de la Luz en el desierto de Gobi. El objetivo de esa tarea era “activar” otros doce discos ocultos en el mundo, fragmentos de un “espejo interdimensional” que fue creado por los sacerdotes de la olvidada Lemuria. Con el arribo de la misión extraterrestre en el desierto de Gobi, se decidió reactivar el proyecto lemuriano enlazando los doce fragmentos con la construcción de un disco número trece: un elemento que pudiese reunir, energéticamente, el “Espejo del Tiempo” de los lemurianos. ¿En dónde se enlaza todo esto con Talampaya?. De acuerdo a los Guías, uno de estos trece discos se halla emplazado bajo el “Mogote Negro” de Ciudad Perdida, en el Parque Nacional Talampaya: Un cerro piramidal que no es otra cosa que el núcleo de un antiguo volcán. Por alguna razón, al haber sellado la unión definitiva de Talampaya y el Uritorco, los Guías extraterrestres nos confirmaron la expedición al Altai… A propósito, el nombre que enlaza y explica Uritorco, Talampaya, los Andes del Cusco o la cordillera del Altai, es Shambhala. Nicolás Roerich sabía que el desierto de Gobi y el Altai estaban relacionados y lo inmortalizó en sus lienzos. De hecho, el Monte Belukha, el pico principal de la cordillera del Altai, tiene un nombre que significa: “Orión, el lugar donde viven los dioses”. Pero esos seres ya no están físicamente allí; entonces ¿Por qué ir al Altai? - Lo que hay allí es parte del proceso para recuperar la memoria, una historia de cómo se inició todo, una llave para comprender nuestra misión en los tiempos actuales. El Guía Antarel señaló en una comunicación recibida durante el Concilio del Nuevo Tiempo: “Talampaya está unida al centro de luz del Uritorco. Lo han podido vivenciar y les entregamos las confirmaciones necesarias de nuestra presencia y apoyo. Zorumel, Shamat y HamRell constituyen actualmente la triple regencia del Retiro Interior de Talampaya. En su etapa anterior fue conocido como Ankar. Ahora es un centro de iniciación de la Hermandad Blanca que está activo. Ello se logró gracias al compromiso y dedicación de cada uno… En Belukha comprenderán que la información de vuestra historia cósmica es importante para recuperar la memoria. Esa información ayudará a despertar a quienes aún se hallan dormidos para que se activen y cumplan las tareas programadas para este tiempo”. Leed el libro Talampaya, la otra historia de Erks de nuestro hermano Ricardo Gonzalez y comprenderéis mejor a los que me refiero. Un abrazo a todos vosotros y si lo deseáis podéis descargar este libro desde SCRIBD con el siguiente Link: es.scribd/doc/185858438/GONZALEZ-Ricardo-Talampaya-La-Otra-Historia-de-ERKS-Optimizado o el link corto: es.scribd/doc/185858438/ Espacio Corazón Espacio Dones del Alma
Posted on: Wed, 27 Nov 2013 22:11:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015