LA LEY ITALIANA PARA LUCHAR CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL SE LLAMA - TopicsExpress



          

LA LEY ITALIANA PARA LUCHAR CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL SE LLAMA BOSSI-FINI Triste nombre para todos los que han muerto, por esta ley Nefasta y Absurda. Quisiera hacer constar, mi gran desacuerdo sobre estas leyes ,dirigidas y hechas por personas con muy pocos escrúpulos ,a sabiendas que constarían vidas humanas. La Ley en teoría Siempre debe defender la vida como un bien único y preciado. La vida es la vida, no hay más... y es lo mínimo que le puedes garantizar a las personas a través de las Normas, sean o no de tu comunidad. Si hubiere alguna NORMA que cruza la frontera de lo ilegal, para ello hay otra institución que se llama, Tribunal Constitucional, que la tiene que eliminar, de raíz dentro del Ordenamiento Jurídico. También hay organismos supranacionales que están por encima de los Estados, y que a través de las Directivas inducen obligatoriamente a rectificar, lo que va en contra, de los principios comunitarios....Pero en este caso porqué no se ha hecho nada? Quién o Quiénes son los culpables? La respuesta es clara y dura, para los que ya están muertos les da lo mismo... Es curioso...Se presume de Constituciones Parlamentarias, de Comunidad Europea, de un montón de Valores, pero....NO DE LEYES INJUSTAS. Dónde está la SOLIDARIDAD? Dónde están los DERECHOS HUMANOS ? y los DERECHOS FUNDAMENTALES? habrá como en tantos y tantos casos...preguntárselo a la Globalización. Dejo un buen artículo, explicando los verdaderos procedimientos y dónde se explica la Ley Penal, pura y dura... «Vergüenza», decía el Papa. Y no es para menos. El naufragio de Lampedusa podría haberse evitado según el testimonio de algunos de los supervivientes. Hasta tres grandes pesqueros pasaron de largo. Decidieron no ver una nave en llamas, dejando desaparecer en el agua a cientos de seres humanos. La alcaldesa de Lampedusa, Giusi Nicolini, ya advertía de las razones que podían haber motivado esta actuación en una entrevista al diario italiano «Republica»: «Los pesqueros no auxiliaron al barco por miedo a ser procesados por favorer la inmigración clandestina». Y tenía razón. Existen precedentes de condenas de tribunales italianos a otros pescadores que sí decidieron salvar vidas. Se les acusa de un delito de «colaboración con la inmigración ilegal», según cuenta la agencia radiofónica italiana «amiset». En la recopilación elaborada por este medio se cuenta el caso de los siete pescadores tunecinos que rescataron a 44 supervivientes de un naufragio. Estaban a punto de ahogarse en el estrecho de Sicilia y se les dio traslado a las costas de Lampedusa. Era el año 2007 y los pescadores fueron acusados de «ayudar a la inmigración ilegal» por el tribunal de Agrigento. El marco legal italiano, cuya piedra angular es una vieja ley de Berlusconi, la famosa y controvertida Bossi-Fini ha sido denunciada en varias ocasiones tanto por la oposición como por las autoridades europeas. El Constitucional italiano incluso la declaró parcialmente ilegal por considerarla una «ley racista». Una norma que choca frontalmente con el deber de socorro, plasmado en normas supranacionales. Los representantes de Codacons -asociación italiana para la defensa de los inmigrantes- explicó ayer a «Il Corriere della Sera» que presentará en la Comisaría de Agrigento, a la que pertenece la isla de Lampedusa, una denuncia por la omisión de socorro. «Si se confirman estos hechos descritos por los inmigrantes supervivientes, se trataría de una gravísima omisión con graves repercusiones incluso en el plano penal. Negar el auxilio en el mar en tales circunstancias equivale a contribuir a una verdadera tragedia», señala Carlo Rienzi, presidente del ente. Otros cargos públicos pusieron el foco sobre la Bossi-Fini. El famoso fiscal anticorrupción, Antonio Di Pietro, denunciaba en su twitter que «no se puede dejar morir a la gente solo por buscar un futuro mejor». Nichi Vendola, presidente de la región de Apulia consideraba que la Bossi-Fini es «la causante» de la tragedia de Lampedusa, «un conjunto -ideológico y legal post- fascista y racista que está convirtiendo el Mediterráneo en el mayor cementerio al aire libre del mundo». El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados calcula que solo en aguas italianas murieron cerca de 3.000 inmigrantes tratando de llegar a la custa en el periodo 2006-2011. Y si no se modifica la ley, serán muchos más.
Posted on: Sat, 05 Oct 2013 01:21:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015