LA NOCHE OSCURA DEL ALMA (Continuación) Entonces, si esos - TopicsExpress



          

LA NOCHE OSCURA DEL ALMA (Continuación) Entonces, si esos momentos de definición son los momentos sublimes de nuestra vida, los puedes ver como las acciones más simples que hiciste desde el momento en que tienes memoria cognitiva, lo que te hicieron, lo que hiciste a otros a lo largo de toda tu vida. Esos son momentos de poder. Así se expresa el Yo verdadero. Pero en la mayoría de los casos, vives en una sociedad dinámica en la cual el modo de vida acostumbrado es la culpa y la cobardía en favor de la imagen. Es la competencia despiadada, la hiena cuyas víctimas son los más pequeños. Es el éxito que es promovido y temido por los propios aspectos del fracaso. Esto se convierte, entonces, en la dinámica de un pasado deplorable; un pasado en el que se ha entregado el poder, en el cual la culpa, el victimismo y los dedos acusadores comienzan a una edad muy temprana. Entendemos entonces por qué es fundamental examinar el pasado desde el punto de vista de la energía, de por qué se entrega el poder y por qué se permanece constreñido en un patrón de conciencia con su red neuronal de ser la eterna víctima y el eterno sufridor. Ningún maestro es así. No encontrarás ningún maestro que muestre compasión por alguien que escoge ser esto. ¿Por qué? Porque los maestros saben que todos los actos de la vida son elección personal basada en el libre albedrío. Todo aquel que es un maestro sabe y comprende esto, sin compasión o empatía. Hay una diferenciación muy clara en lo que estás aprendiendo, y es que un maestro ha colocado firmemente al Yo en su espacio divino, y desde allí conduce esta divinidad hacia una vida basada completamente en la ubicación contemplativa y meditativa de la energía. Esa ubicación es crucial. Ese es un maestro. -Ramtha
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 15:25:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015