LA REPÚBLICA PERDIDA - BARRIO DE MONSERRAT Monserrat fue en - TopicsExpress



          

LA REPÚBLICA PERDIDA - BARRIO DE MONSERRAT Monserrat fue en tiempos coloniales el antiguo "barrio del tambor", creado en 1769 alrededor de la iglesia y parroquia del mismo nombre. Allí vivieron desde fines del siglo XVIII varias comunidades de negros que integraban "repúblicas" como Cabunda, Banguela, Mondongo y Angola. Eran devotos de la virgen morena de Monserrat. En los bailes y candombes de Reyes recreaban imaginariamente su vida africana y elegían sus autoridades. Calles como las actuales Chile o México eran zanjones que marcaban el límite de la ciudad, el viejo matadero estaba cerca. Se dice que en México 567, donde está hoy la Escuela Nacional de Música -que originalmente fue sede de la Biblioteca Nacional-, funcionó un depósito de esclavos o la sede de una de aquellas "repúblicas" de negros libertos. Los cuidadores del edificio oían voces ya en la década de 1940. Monserrat abunda en relatos semejantes. Por caso, en Chile al 1200 hay un caserón que también alimenta la leyenda de los fantasmas. Según el investigador uruguayo Néstor Ganduglia, esa leyenda es la de los "pretos", fantasmas de negros ancianos que se limitan a recordar el pasado originario del barrio.
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 10:57:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015