LAS “PASO” Y LOS TRANSFUGAS “Para el que no tiene nada, la - TopicsExpress



          

LAS “PASO” Y LOS TRANSFUGAS “Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad.” Miguel Delibes, novelista español. Octubre 17/1920 -Marzo 12/2010. Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, tan cuestionadas por la oposición en su momento (cronista/economiapolitica/A-diferencia-de-2011-la-oposicion-definira-este-ao-a-sus-candidatos-en-las-primarias-20130115-0055.html) permiten reeditar un sistema de sublemas a la “inversa” y una resucitación de políticos sin bandera.- El 11 de agosto de este año se celebrarán las internas abiertas para la elección de los candidatos que cada partido o frente electoral hará disputar en las elecciones legislativas de octubre.- Respecto a esta circunstancia se torna interesante una lectura de la particular situación que las PASO generan en la política argentina. Ya no es la interna “optativa” de un partido político, sino la posibilidad (concreta en muchos casos) para alcanzar la candidatura a un cargo electivo a través de ese sistema, que en verdad es una especie de elección de sublemas “inversa”. Me explico: En la provincia de Santa Fe, hasta su desaparición hace pocos años, los sublemas, que eran múltiples facciones de un mismo partido o frente, lograban muchas veces colocar en un cargo, a un candidato de ese sublema que no había tenido apoyo de los demás sublemas, pero que sumando todos ellos le daban el triunfo dentro del lema (partido o frente), es decir se definía la interna y la general en el mismo acto.- Las PASO permiten que los “sublemas” definan la interna, pero no la general en esta elección, esa situación, sumada la heterodoxa oferta electoral de algunos frentes hace difícil que los mismos mantengan el voto hacia ese lema en las generales de octubre, con los consiguientes beneficios para un oficialismo que si bien en baja a nivel nacional, suele mostrarse monolítico electoralmente.- Y aquí es donde debo mencionar los tránsfugas políticos: me resulta difícil creer que un radical vote a Martin Losteau, ex ministro k y autor de la Resolución n° 125 que enfrento duramente al radicalismo con el gobierno K; las bases de la Federación Agraria Argentina digieren a De Angeli candidato del derechoso PRO?, ¿el radicalismo que le ofrece candidaturas lo ve como parte de su ideario?; ¿qué hay de Prat Gay, de JP MORGAN a candidato por Carrió y ahora de la mano con Victoria Donda y el ex kirchnerista partido “Libres del Sur”?; Lavagna, de ministro k a candidato presidencial radical y hoy liderando un frente del peronismo disidente; y la Pato Bulrich, que decir…la exponente máxima de que por un cargo son capaces de transfugarse ilimitadamente.- Pocos días atrás leía un artículo de opinión recomendado por un periodista local publicado en la revista española EL PAIS SEMANAL por JAVIER MARIAS, dónde se hacía hincapié en que el paso del tiempo (y no de mucho tiempo) es un “cicatrizante” muy eficaz para las historias impresentables de muchos de nuestros dirigentes, quienes confían en el tiempo para que aquellos que escriben o se sitúan en cuestionar sus políticas pasen desapercibidos o solo tengan crédito por unos días.- Es indudable que hoy más que nunca “el tiempo es veloz”, pero también y más aún, nuestros dirigentes, que sólo priorizan situaciones personales por sobre el interés de la patria e incluso de los mismos partidos mediante los que alguna vez fueron elegidos.-
Posted on: Thu, 13 Jun 2013 15:56:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015