LO QUE LA GENTE LAMENTA NO HABER HECHO AL FINAL DE SUS - TopicsExpress



          

LO QUE LA GENTE LAMENTA NO HABER HECHO AL FINAL DE SUS VIDAS... La vida va pasando cada vez más deprisa, hasta que de repente eres una persona anciana que tal vez haya vivido una vida maravillosa, pero también es posible que te arrepientas de algunas cosas que te han impedido vivir una vida plena. Bronnie Ware, una monja australiana que pasó muchos años cuidando de personas que se encontraban en fase terminal y administrándoles cuidados paliativos. Es la autora del libro The top five regrets of the dying , donde explica los 5 principales arrepentimientos de los moribundos. Tal vez te sirvan de ayuda para darte cuenta de aquello de lo que puedes llegar a arrepentirte y ponerle remedio cuando aún estés a tiempo. 1. Desearía haber tenido el valor de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí. Muchas personas se quejan de no haber vivido una vida auténtica, sino que se han dejado llevar por lo que la sociedad o los demás esperaban de ellos, haciendo lo que hace la mayoría y dejando de lado lo que ellos deseaban en su interior. Por este motivo, no es mala idea pararse de vez en cuando a hacer un balance de nuestras vidas y preguntarnos si estamos siguiendo nuestro propio camino o uno marcado por los demás. 2. Desearía no haber trabajado tanto. Tener un trabajo, una ocupación, una meta o algo por lo que luchar es bueno, nos hace sentirnos útiles y aporta sentido a nuestras vidas, pero solo cuando hemos elegido esa ocupación y es algo que nos gusta y nos llena. Por desgracia, muchas personas se encuentran dedicando demasiadas horas a un trabajo que apenas les aporta nada. Hay quien se refugia en interminables horas de trabajo para escapar de la soledad o los problemas, o trabaja en exceso para alcanzar un determinado estatus o bienes materiales que le permitan quedar bien ante los ojos de los demás. Todos estos son motivos falsos de los que sin duda se acaban arrepintiendo al final de sus vidas, cuando se dan cuenta de que trabajar interminables horas solo para alcanzar un determinado estatus de cara a los demás (o para consumir sin cesar) no aporta ni felicidad ni satisfacción en la vida. 3. Desearía haber tenido el valor para expresar mis sentimientos. A menudo nos callamos y no decimos lo que pensamos o sentimos, ya sea en el trabajo, con amigos, o en las relaciones familiares o de pareja. Ser conscientes de los propios sentimientos, positivos o negativos, y ser capaces de expresarlos de un modo asertivo ayuda a vivir una vida auténtica. Algunas personas lamentan oportunidades perdidas por no decirle a alguien que le amaban, o bien dejan que alguien les haga daño una y otra vez por miedo a expresar que les está haciendo daño. Superar estos u otros miedos puede ser una de las tareas más difíciles en la vida, pero hacerlo es imprescindible si realmente quieres vivir de verdad. 4. Desearía haber estado en contacto con mis amigos. La verdadera amistad, aquella que puede durar para toda la vida, es algo sumamente valioso, pues supone una fuente de apoyo y se convierte en una segunda familia que has elegido libremente y que está ahí, para lo bueno y para lo malo. Cuando la gente envejece se da cuenta de que hacer amistades de ese tipo, aunque parece fácil en la adolescencia, es más difícil conforme pasan los años, de manera que quien pierde el contacto con aquellos buenos amigos de la infancia, adolescencia o juventud temprana, lo acaba lamentando con el tiempo. En la actualidad es mucho más fácil estar en contacto porque tenemos diversos medios como el email, el chat, las redes sociales, etc. Por tanto, no pierdas el contacto con los buenos amigos, por muy lejos que estén. 5. Me gustaría haberme permitido ser más feliz. Según Bronnie Ware, muchas personas no se dan cuenta, hasta el final de sus vidas, de que ser feliz es una elección. Podemos tratar de ser conscientes de qué es aquello que nos hace felices y nos llena y aquello que nos hace desgraciados o nos daña y elegir en consecuencia, así como ser conscientes de qué creencias queremos conservar y de cuáles deberíamos librarnos. Incluso aunque a veces nos atrapen estados emocionales dolorosos como ansiedad, depresión, estrés o desesperación, podemos elegir cómo nos relacionamos con esos estados.
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 16:14:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015