LUNES 21 DE OCTUBRE Nuestros Médicos, Colima 2a. Mitad Siglo - TopicsExpress



          

LUNES 21 DE OCTUBRE Nuestros Médicos, Colima 2a. Mitad Siglo XX Por: Alfredo Cesar Juárez Albarran, Sociedad Colimense de Estudios Históricos acja@hotmail Dr. Eligio Avalos Núñez, Colima. El primero de diciembre del año 1945 en Piscila Municipio de Colima, nació Eligio, hijo del Sr. Trinidad Avalos Hernández (+) y de la Sra. Desideria Núñez Fonseca (+), tuvo dos hermanas Julia (+) y María (+). Este casado con la distinguida señora Celia Cortez Arellano, y tienen varios hijos: Oscar quien es comerciante en instrumental y equipo médico, Edgar Eligio trabaja como Chef, Luis Omar Médico especializado en Ginecología y Obstetricia, y Ana Celia estudiante de Turismo, tienen seis nietos. Su educación primaria la curso en la escuela Balvino Dávalos de esta ciudad, la secundaria en la número 1 y la preparatoria en el bachillerato único de la Universidad de Colima. Para la profesional emigro a la ciudad de Guadalajara donde estuvo en la Universidad Autónoma. Su internado rotatorio de pregrado lo hizo en la clínica número 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey Nuevo León. Para su servicio social se fue a la población de San Martín de las Flores el Bajo en el vecino estado de Jalisco. Su tesis profesional se denomino «Enfermedades parasitarias en los últimos 30 días de servicio social». Una vez titulado, fue maestro de Farmacología en la UAG durante tres años, posteriormente fue becado a la ciudad de México a cursar la Maestría en Farmacología en el Instituto Politécnico Nacional donde tuvo el agrado de ser colaborador del Dr. Alberto Folsh Phy eminente farmacólogo y traductor de libros del área. Fue profesor invitado de farmacología en la Facultad de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. Fotografía de su época de estudiante de Medicina; Eligio o «Ligio» como muchas personales le dicen, está con varios de sus condiscípulos durante comida ofrecida a los estudiantes de medicina de la UAG, en una de las empresas Cerveceras de la ciudad de Guadalajara, ahí pudimos reconocerle es el 2º a la izquierda –un amigo le tiene el brazo sobre su hombro derecho- , están también Rodolfo Carrillo Guerrero 1º de la derecha, y en la mesa de atrás a Ricardo Brambila Centeno, y Rubén Darío Enríquez Casillas entre otros. Estando en la capital de la república recibe la invitación del entonces Jefe de los Servicios Médicos Delegacionales del IMSS en Colima para que regresara a su tierra a trabajar como suplente en el área de Medicina Familiar del recientemente inaugurado Hospital T2 Número 1 de la Avenida de Los Maestros en Colima, y en 1974 se viene con su esposa y el primero de sus hijos, ahora médico. A su llegada a Colima comienza a trabajar en la Escuela de Enfermería dando clases de farmacología, elaborando en los primeros meses un Manual de Farmacología para Enfermeras, y posteriormente pasa a la entonces Escuela de Medicina con la misma materia, ayudando aquí a instalar el laboratorio correspondiente. Los cuyos, ratas, zapos, ranas etc. los recaba en el pueblo en donde hizo su servicio social, los conejos son adquiridos localmente. Fue profesor de los primeros grupos de la Carrera de Medicina. Por la situación política en ese entonces, de confrontación entre el Gobierno del Estado y el Rector en turno, los alumnos no tenían la posibilidad de acudir a los campos clínicos de los distintos hospitales de la localidad, por lo que fue uno de los profesores Colimenses que se entrevisto con el Director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara Dr. Guillermo Esquivias quien a él, al Dr. Robledo y a otros profesores junto con sus grupos de alumnos les facilito el acceso al Hospital Civil de Guadalajara, en tanto se solucionaba dicha situación política que cambio radicalmente durante la gubernatura encabezada por la Profesora y Licenciada Griselda Álvarez. Continuará . . .
Posted on: Mon, 21 Oct 2013 07:18:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015