La Cultura Viva Comunitaria se vivió en Barrio Norte “Cuando - TopicsExpress



          

La Cultura Viva Comunitaria se vivió en Barrio Norte “Cuando se unen voluntades nada nos detiene”, ese es el claro mensaje que este domingo quedó plasmado en la segunda edición del Programa de Cultura Viva Comunitaria, que esta vez se realizó en un Barrio emblemático como es el Barrio Norte y Barrio Perón. La excusa perfecta: los 10 años de una de las obras más genuinas y con trabajo comunitario como es el SUM de Barrio Norte, donde vecinos y vecinas emprendieron la tarea de proyectar un espacio para sus hijos, nietos y vecinos del barrio donde compartir una merienda, apoyo escolar, talleres de cultura y diferentes actividades sociales y eventos. La Municipalidad finalizó esta obra que se empezó a pulmón, con tanto esfuerzo y ganas de los vecinos…donaciones desinteresadas y mucho amor… Hace diez años que ese caballito de Vilchez, ese tobiano que pastaba en ese terreno empezó a soñar un espacio colectivo…donde los sueños se hagan realidad…como la jornada del domingo…que dejan ese saborcito a que cuando la gente se une… ¡nada es imposible…hasta el sol está de nuestro lado! La jornada comenzó tempranito, algunos remolones fueron llegando más tarde…luego que la Murga Los Elegantes despertara a todos con sus bombos y entrara en la calle General Rodríguez meta baile y platillo… Luego los colores se apropiaron de la Jornada se fue pintando el mural de los 10 años del SUM que diagramaron los chicos que concurren al taller de dibujo y pintura con la Prof. Anabela Medina. También hubo una muestra del taller de circo con la coordinación de Julio Rojas. Las calles tomaron otro sentido, además de un portentoso pasacalle que rezaba “Bienvenidos al SUM de Barrio Norte” se pintó el asfalto con coloridos juegos como la rayuela y otros que invitaban a los más pequeños a desplegarse y jugar. La Dirección de Deportes, el grupo que realiza el taller de Juegos y Recreación y Walter Sacaba fueron los encargados de estas propuestas lúdicas. Hubo feria del plato con empanadas, choripanes, tortas a cargo de vecinos e instituciones del barrio y los artesanos pudieron mostrar sus creaciones y trabajos. El día acompañó y muchísimos artistas desfilaron por el escenario con sus bailes, teatros, recitados y cantos…los banderines de colores flameaban a lo largo de la General Rodríguez, los chicos jugaban, los mates corrían, la charla, el encuentro se hicieron presente… Con artesanías: • Publiideas • Guillermo Casado, artesanías en madera • Javier Narpe, trabajos en soga y herrería • Muestra en proyección de los trabajos de diferentes tejidos y trabajos de Inés Spósito Con danzas, bailes y teatro: 1. Murga Los Elegantes de América 2. Muestra del taller de circo del SUM 3. Maximiliano y Alexander Riberau junto a su abuelo (folklore) 4. Jorgelina Sebastián y su grupo de baile español 5. Alumnos de la escuela Nº6 (baile con telas) 6. Mayco Giménez 7. Patricia Mola 8. Antonia Cabral 9. Julio Funk y nietos 10. Santiago Dirassar (recitado) 11. Bernardino (Lelo) Herrera 12. Jóvenes de la Iglesia Redil de Cristo (teatro y blues) 13. Grupo folklórico Municipal Waqui 14. Juan Carlos (Negro) Díaz 15. Melina Benavidez con su pequeña hermanita. 16. Grupo de Teatro comunitario de América 17. Coro de abuelos de Fortín Olavarría 18. Luján Hillcoat (melódico) 19. Recitados a cargo de los hermanos Gallo 20. Muestra de los alumnos de guitarra del SUM (Martín Spósito, Inés Baigorria, Estefanía Del Moro, Sofía). Prof. Rubén Becerra 21. Pelado Molina, 22. Agrupación Alborada 23. Murga Los dioses de la lata y Los raquelitos de Sansinena Locución: Javier Narpe y Majo Giménez Coordinación de escenario: Roxana Iriarte, Javier Giménez A la tarde se compartió una reconfortante chocolatada. Un momento muy emotivo fue el descubrimiento de la placa que recuerda los 10 años de vida del trabajo social, cultural y comunitario del SUM y la entrega de reconocimientos a la primera Comisión que levantó con tanto esfuerzo y con colaboración de todos los vecinos de América este lugar, con la coordinación del entonces Director de Obras Públicas Fabián Lucarini. Los vecinos de la Comisión que inició esta Obra son: Héctor Fernández, Ludmila Calvo, María Cristina Sánchez, Eduardo Medeiro, Sandra Edith Gatusso, María Rosa Diego, Julia Esther Rodríguez, Mirna Elena Minghetti, Pedro Rául Caro, Haydee Alcira Velloso, María del Cármen Montesino, Adriana Marcela Giménez, Alicia Chiatellino, Estela Mari Ledesma, Delia Pessaq, Marcela Vidal, Ana María Sánchez, Mónica Sánchez, Ricardo Nasi. Y el presidente de la Comisión actual, Horacio Baigorria. El Intendente Municipal Sergio Buil les dirigió unas palabras de reconocimiento por su labor y los instó a redoblar las apuestas y el trabajo mancomunado por los chicos y jóvenes. El cierre lo realizaron las Murgas de Sansinena y Los Elegantes quienes hicieron una tocada conjunta. El corazón lleno es poco…¡¡¡¡Gracias!!!! Mil gracias a todos los que hicieron posible un domingo diferente, de cultura viva comunitaria!! Nos vemos en la próxima movida… María Emilia de la Iglesia Dirección de Cultura Municipalidad de Rivadavia
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 01:46:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015