La Generalitat continúa sense pagar !!! Las re­si­den­cias - TopicsExpress



          

La Generalitat continúa sense pagar !!! Las re­si­den­cias avi­san que no re­sis­ti­rán otro re­cor­te JO­SEP PLA­YÀ MA­SET Bar­ce­lo­na La Vanguardia 4 de octubre de 2013 Los representantes de las patronales de residencias expusieron ayer a la Generalitat la situación límite a la que han llegado tras los últimos recortes anunciados. Y de forma unánime lanzaron un mensaje rotundo: “No se aguantará un nuevo recorte, el sector está ahogado”. La reunión de la patronal de las residencias con el Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat fue la primera de las cuatro previstas para afrontar los diversos recortes que han sufrido. A la de ayer asistió Maria Rosa Fortuny, directora general del Institut Català d’Assistència i Serveis Socials (Icass), y varios subdirectores. Aunque la reunión fue de tanteo, sirvió para que las dos partes expusieran los márgenes de maniobra y se pudieran tender puentes de diálogo tras los últimos anuncios de recortes anunciados por sorpresa y comunicados por teléfono (recorte del 4,6% en los módulos sociosanitarios y suspensión indefinida de las ayudas para pagar una residencia). Por parte de la Generalitat se repitió que no hay una fecha para el pago de la deuda con el sector, que se evalúa en unos 160 millones de euros, y que de momento no hay vuelta atrás en la suspensión de las prestaciones económicas vinculadas a servicios (PEVS). Sin embargo, se mostró dispuesta a estudiar un calendario de pagos a las residencias y a los centros de día, así como una flexibilización de las ratios y los perfiles profesionales exigidos a los centros de tal modo que puedan significar una “rebaja de los costes”. Por parte de los representantes de las residencias, se reiteró que “no se puede recortar más” en un sector que atiende a más de 55.000 personas y da empleo a 30.000 trabajadores. Sus representantes coincidieron en rechazar de plano una posible reducción de las tarifas por las plazas concertadas. La rebaja de costes actual viene precedida de tres años de congelación de tarifas, una situación que ha contribuido a la “asfixia” del sector, que ha tenido que asumir el aumento del IVA y los recortes a los dependientes. Por el contrario, verían con buenos ojos una modificación de los requisitos sobre personal, ya que consideran que con el envejecimiento de la población de las residencias la demanda que prima es la de los cuidadores, por encima de otros profesionales. “Nos han prometido que los recortes serán la última opción”, informaron fuentes próximas a la patronal. Las próximas reuniones están previstas para los días 10 y 16 de octubre. Y se prevé una cuarta y última para buscar un texto de consenso a la que asistirá la consellera de Benestar, Neus Munté. Las patronales están pendientes también de la reunión que mantendrán con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el próximo miércoles. “Lo que queremos explicarle al president es la situación de ahogo que sufrimos y la incertidumbre que se crea ante la falta de un calendario concreto para resolver los impagos”, declara Cinta Pascual, presidenta de la Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA). De acuerdo con estas entidades, la Generalitat les debe 70 millones por el impago correspondiente al mes de julio del año pasado y otros 90 por las PEVS impagadas desde principios de año y otras deudas. Otra cuestión que preocupa a las entidades es el desconocimiento sobre la fecha de pago del crédito ICO para proveedores que se ha anunciado que llegará este mes de octubre. Para los gerentes de las residencias sería de vital importancia poder recibir esa inyección económica antes del 20 de octubre, fecha límite para el pago de la renta trimestral. Sin embargo, la Generalitat desconoce la fecha del pago y Hacienda guarda hermetismo. Copyright La Vanguardia Ediciones S.L. All rights reserved
Posted on: Fri, 04 Oct 2013 22:22:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015