La Opinión de José Vargas Carrasco... MI COMENTARIO: (2a y - TopicsExpress



          

La Opinión de José Vargas Carrasco... MI COMENTARIO: (2a y última parte). ...Sin espacio para la duda, el recuento de los daños generados por Ingrid y Manuel, impuso a la vida nacional y al propio Gobierno de la República nuevas variables y prioridades. El punto que concentró la noticia mas allá de nuestras fronteras lo llevaron éllos, a grado tal que colocaron agenda pública hasta el mas alejado de los hogares del país. Las cifras de personas afectadas son demasiadas. La rudeza con la que arremetió furiozamente tal cantidad de agua tal vez estaba destinada por su violenta manifestación, a tener un saldo mucho mas siniestro. Por fortuna, a pesar de lo acontecido y de un análisis mas puntual en los daños, pareciera que los mexicanos nuevamente la vamos a librar en esta contingencia. Para tener una idea mas precisa de la despiadada realidad que golpeó a la gran mayoría de los mexicanos, el saldo arroja hasta el momento 26 estados afectados, 130 muertos en total y con 613 mil hectáreas reportadas con pérdida total. Las tormentas Ingrid y Manuel se convirtieron hoy por hoy por su enorme poder destructivo en el gran desafío para el país al emplazar al Gobierno de la República a retomar el rumbo de mas de 120 millones de mexicanos. Cobra ahora mayor importancia en estas penosas circunstancias, la convocatoria a la gran reflexión nacional para encontrar el punto de apoyo en cada mexicano, en cada uno de nosotros, mas allá, pero mucho mas allá del contenido ideológico y político de cada quien. La enorme cantidad de agua sometió a gran parte del país, !nó a las voluntades de los mexicanos!. Nos sometió a duras y difíciles pruebas, y esto habrá que recordarlo y especialmente destacarlo. Aquellas miradas fijas de desolación y tristeza de nuestros hermanos damnificados en lo que fueron sus pertenencias y patrimonio, son las que brotan y arrancan al espíritu solidario el coraje y temple para mostrarnos de qué materia estamos hechos los ciudadanos de este gran pueblo de México. No se equivocó el ilustre Maestro José Vasconcelos cuando en el lema y escudo de la UNAM sentenciaba "la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual". Su escudo representa a "nuestro continente nuevo y antiguo, predestinado a contener una raza quinta, la raza cósmica, en la cual se fundirán las dispersas y se consumará la UNIDAD". Hoy, son tiempos de retos para las definiciones y oportunidad para seguir brincando obstáculos y adversidades, imponiendonos esfuerzos mayores con Solidaridad Social. ¿No lo cree Usted? Saludos. JVC. Dios Bendiga Bahía. #... (d.f.).
Posted on: Wed, 25 Sep 2013 15:26:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015