La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo, - TopicsExpress



          

La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo, que deriva de amare, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. Puede haber relaciones «amistosas» donde interviene una persona y otro tipo de «personalidad» (ángeles, santos) o de una forma animal. Por ejemplo, algunas personas catalogan como amistad a su relación con un perro, no en vano a este último se le conoce como «el mejor amigo del hombre». También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas. La amistad era una divinidad alegórica entre los griegos y romanos. Las estatuas que la erigieron los primeros iban con un ropaje abrochado, la cabeza desnuda y el pecho descubierto hasta el corazón, en cuya dirección estaba la mano derecha; abrazando con la izquierda un olmo seco, alrededor del cual crecía una vid cargada de uvas. Los romanos la representaban bajo el emblema de una hermosa joven vestida sencillamente con un ropaje blanco, la mitad del cuerpo descubierto, coronada de mirto entretejido de flores de granado y sobre la frente estas palabras: Invierno y Verano. En la franja de su túnica se leían estas otras: La Muerte y La Vida. Mostraba con la mano derecha su costado, abierto hasta el corazón con esta inscripción: De cerca y de lejos. Pintaban también a la amistad con los pies desnudos, significando con esto que no hay incomodidad por grande que sea que no venza un verdadero amigo en beneficio de otro amigo. Puede simbolizarse también la amistad heroica por medio de Teseo y de Pirito dándose la mano y jurándose unión eterna. La estatua de la amistad del P. Pablo Olivieri en Roma es una mujer desnuda, con la mano sobre su pecho abierto con una especie de incisión que manifiesta la sinceridad. No es cosa rara verla con dos corazones encadenados en la mano y coronada la frente de flores de granado, cuyo color de fuego, que no sufre alteración, es el símbolo del ardor y de la constancia que la distingue para la vida en la sociedad animal. Cesare Ripa expresa la amistad pasajera por medio de una joven coronada de flores, símbolo de la adulación; tiene un nido de golondrinas y varios pájaros revolteando alrededor de su cabeza, ceñida de una corona de flores de poca duración. Amistad El origen etimológico de la palabra amistad no ha podido ser determinado con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín amicus (amigo), que a su vez derivó de amore (amar). Sin embargo, otros estudiosos afirman que amigo es un vocablo griego compuesto por a (sin) y ego (yo), por lo que amigo significaría sin mi yo. En todo caso, la amistad es una relación afectiva entre dos personas y una de los vínculos interpersonales más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen a lo largo de su vida. La amistad involucra diversos sentimientos, donde un amigo acude al otro en busca de confianza, amor, consuelo, respeto y compañía, por ejemplo. Estas relaciones se presentan en todas las etapas de la vida, aunque con distintos grados de importancia y trascendencia. Se dice que hay amistades que nacen a los pocos minutos de comenzada una relación, y otras que pueden tardar años en consolidarse. Las relaciones de amistad pueden existir, incluso, entre dos especies diferentes. Por eso se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, en referencia al vínculo afectivo que puede constituirse entre un homo sapiens y este animal. Entre los componentes que forman una amistad, puede mencionarse el agrado al compartir actividades, el entendimiento mutuo, la simpatía, la sinceridad y el interés y la preocupación por el otro. Componentes de la amistad El principal componente en la amistad es la confianza. Dar ánimos y entender cómo te sientes en situaciones desagradables. Empatía y simpatía. Fidelidad. Agrado por compartir una o más actividades, ideas, gustos, recuerdos o la vida misma. En toda amistad entre personas se encuentran además: Amor. Es lo más importante en la amistad, la amistad se basa en este concepto en conjunto con los demás pero para una verdadera amistad debe existir amor. Confianza y sinceridad. Se facilita el hablar y el actuar como naturalmente se piensa y se es, minimizando los frenos sociales que normalmente se tienen. Interés y preocupación por el amigo. Se interesa por el bienestar del otro, es decir, de sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Reciprocidad. Ésta se consigue apoyándose mutuamente en los buenos y en los malos momentos. No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 03:33:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015