La efeméride de hoy (14 de noviembre)... Por: Alexis - TopicsExpress



          

La efeméride de hoy (14 de noviembre)... Por: Alexis Cinta. En 1968 Genaro Vázquez forma una guerrilla rural. Se remonta a la Sierra de Guerrero con campesinos y estudiantes de esa entidad para formar una guerrilla rural, cuyas primeras acciones serán asaltos a instituciones bancarias y secuestros para financiar su lucha subversiva. Desde su juventud, Vázquez Rojas tuvo inquietudes revolucionarias, habiendo integrado en octubre de 1959, la “Asociación Cívica Guerrerense” ACG, que luchó contra el represivo gobernador del Estado, general Raúl Caballero Aburto, hasta lograr que en enero de 1960, se decretara la desaparición de poderes de la misma entidad. Motivado por el éxito logrado continuó su lucha y cuando la mayoría de las presidencias municipales fueron ocupadas por los “Cívicos”, se desencadenó la represión generalizada contra ellos y el 11 de noviembre de 1966, Vázquez Rojas fue detenido por la policía de Guerrero, a las puertas de la Central Campesina Independiente, en la ciudad de México y conducido a Chilpancingo, capital de Guerrero. Acusado de organizar al movimiento estudiantil en contra del gobierno fue consignado en la ciudad de Iguala, Guerrero. En 1967, se reestructuró la ACG para transformarse en un “partido proletario de vanguardia en el combate político armado de las masas con una revolucionaria marxista-leninista. Así se integró un Núcleo Armado Popular, compuesto por estudiantes, maestros y campesinos. El 22 de abril de 1968, Vázquez Rojas se fugó de la cárcel mediante una maniobra en la que se fingió enfermo y pidió que se le llevara a un dispensario médico; cuando se realizaba su traslado, un grupo del Núcleo Armado Popular, por sorpresa, mató a sus custodios y todos huyeron hacia la sierra. A partir de entonces surgió la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y sus Fuerzas Armadas, con una dirección Político-Militar Central cuyo Comandante en Jefe fue el profesor Genaro Vázquez Rojas. En adelante, el grupo de Genaro Vázquez realizará varias acciones guerrilleras sin que el ejército pueda liquidarlo. Por ejemplo, el 19 de noviembre de 1971, secuestrarán al Dr. Jaime Castrejón Díez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, quien será liberado hasta el 1° de diciembre mediante el pago de un rescate de dos millones y medio de pesos, así como el excarcelamiento y envío a La Habana, Cuba, de varios procesados. Pero, no llegará muy lejos, porque morirá pocos meses después de esa acción que le resultó exitosa. El 2 de febrero del siguiente año, perecerá en un accidente automovilístico como consecuencia del acoso, a 20 kilómetros de Morelia, Michoacán, cuando viajaba en compañía de José Bracho Campos y Salvador Flores Bello, así como de dos maestras de la sierra de Atoyac de Álvarez, Guerrero.
Posted on: Thu, 14 Nov 2013 13:59:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015