La impostura matemática (algunas reflexiones sobre - TopicsExpress



          

La impostura matemática (algunas reflexiones sobre filosofía, creación artística y matemáticas) Ante esta insólita fiebre pro relatos que estoy padeciendo, me he puesto a hacer algunas reflexiones. Una interesante la podríamos llamar “desecho”. Leí hace mucho, en un reportaje que le habían hecho al escritor Ernest Hemingway (los reportajes son generalmente horribles pero a veces, como en este caso, pueden contener algo valioso). Decía H. : “a veces uno escribe semejante porquería. . .”. Y es así, tal cual. Esa pasión por escribir, ese atropello, te lleva a producir mucha porquería (que puede estar mezclada eventualmente con algo bello). Lo importante es darse cuenta que es una porquería y mandarlo al tacho de basura. Por ejemplo, en una de mis crónicas, tiré la mitad de lo que había escrito. Hay que bancárselo, ¿eh? Porque ahí también hubo esfuerzo, tipeo, neuronas (medio locas) y tiempo. ¡Tire, Ferrari!, tire sin asco, rompa, rompa, rompa como hacía el profesor protagonizado por Robin Williams en La Sociedad de los Poetas Muertos. A veces, por suerte, son ideas que ni si quiera llegaron a escribirse. El tema es que este asunto del “descarte” me llevó a La Piedad de Miguel Ángel. La Piedad es una escultura monumental, una obra cumbre en la historia del arte. Una madre con su hijo recién torturado y asesinado (desde los albores de la historia el ser humano viene torturando y matando) en brazos. La mujer es, según la mitología cristina, la madre de Dios. Lo grave de la mitología no es que afirme que esa señora era la madre de Dios. Lo grave es que afirme que era virgen(*). Miguel Ángel inició su trabajo con un bloque de mármol que luego fue esculpiendo durante meses y tal vez años. Se me ocurrió pensar que la Virgen ya estaba en la piedra, disponible para todos nosotros, pero sólo el genio de Miguel Ángel pudo verla y extraerla. Y luego seguí pensando, ya que estaba, en lo que Miguel Ángel descartó para hacer su obra. Toda la piedra que no formaba parte de la virgen y fue a parar a la basura. Y aquí entra la Matemática y su impostura. Todo ese descarte es, según la teoría de conjuntos, el COMPLEMENTO de La Piedad. ¿Es una impostura de la Matemática suponer que lo que descartó Miguel Ángel es tan importante como lo que preservó, es decir, su Piedad? No, si dejamos volar un poco la imaginación. Imaginemos que, por algún milagro (a la matemática no le hace asco hacer milagros, por ejemplo habla de infinito como si tal cosa) todo lo que descartó Miguel Ángel volviera a ocupar el lugar que tenía en el bloque de mármol antes de que empezara esculpir. ¿Qué tendríamos? ¡¡¡¡el molde de La Piedad!!!! Y podríamos hacer miles de Piedades. Ése es el complemento. ¿Vieron que es linda la Matemática si se la saben explicar? A las puertas de la primavera, en Moreno (*) José, me parece que lo tuyo es grave. ¿Atravesaste todo el desierto escapando de Herodes y María siguió siendo virgen? Lo tuyo, más que grave, es indignante, insultante para la estirpe varonil.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 17:36:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015