La procesión de las Animas Hemos hablado de la Zona Centro de - TopicsExpress



          

La procesión de las Animas Hemos hablado de la Zona Centro de nuestro Estado como una región llena de cultura, con una biodiversidad de flora fauna, de sus Montañas de su gastronomía y arte, ahora nos toca hablar del tema de las Leyendas en torno a esta región de Orizaba. Para esto nos encaminamos a buscar a la investigadora del Fenómeno Paranormal en nuestra región la Reconocida Investigadora Rossana Tejeda López quien lleva más de 30 años dedicada a observar estos fenómenos, es tan conocida que ha venido gente de Argentina, España, Chile, a ver algunos casos que ella ha expuesto en diversos medios de comunicación, ha colaborado con el famoso periodista e investigador de renombre internacional el Lic. Jaime Maussan, ha estado en programas de televisión abierta como el Canal de las Estrellas con Alfredo Adame y en el Canal Infinito de Argentina, ha participado en conferencias con el Brujo Mayor de la ciudad de México, ha estado en congresos nacionales e internacionales del Fenómeno Ovni con los investigadores: Ana Luis Cid Fernández, , Johanan Díaz Vargas, Luís Ramírez Reyes, Cesar Buenrostro y llevó a cabo el Primer Congreso Ovni en Orizaba, el único que se ha llevado a cabo en el Sureste Mexicano. Ha recibido reconocimientos de dos ONG Argentinas, debido a sus investigaciones orgullosamente Orizabeñas. Así que hoy nos dispondremos a platicar con ella para que nos comente algunas leyendas de esta ciudad de Orizaba, una que Rossana investigó fue La Procesión de Ánimas, que aquí en Orizaba algunas personas dicen haberla visto, de esto hace muchos años antes de que aumentara mas la población en esta ciudad, todavía como por los años 70"s la gente decía verla: Nos relata la investigadora de las experiencias que algunas personas han tenido con esta procesión de almas. “Recién me han llegado historias acerca de una procesión de ánimas que ha sido vista por varias personas, y que recorre las calles de Orizaba, Ver., en lo que se considera la parte antigua de la ciudad, este hecho es de suma importancia por que es algo que se presenta de vez en cuando y no todos la pueden ver, a continuación relato lo que me han contado de ella, al final se presenta un croquis de los lugares por donde pasa este fantasmal conjunto. A) La Sra. Carmen nos cuenta que hace varios años, antes de que se casara, vivía enfrente de su casa una amiga. Ella tenía un hijo que se enfermaba con frecuencia, una madrugada como a las tres el muchacho se puso mal y la vecina le pidió la acompañara al Hospital, para eso pidieron un taxi y venían en la calle Norte 22 que se convierte en Sur 23, por la Iglesia de la Concordia antes de llegar al Hospital Psiquiátrico, cuando vieron que ahí iba una procesión que se iluminaba con antorchas y velas, y ropa de no esta época, el taxista les dijo: ¡No vayan a voltear! ¡Recen por favor!, son las ánima venditas, este hecho lo recuerda muy bien hasta la fecha. D) La Sra. Adriana R. tenía como quince años y vivía en la calle de Norte 12 entre Oriente 3 y 5 cuando una noche recuerda muy bien, escuchó en la madrugada unos rezos en la calle, se asomó por la ventana y vio pasar una procesión, traían antorchas y velas, pasaron despacio de la Oriente 3 hacia la 5, le extrañó la vestimenta de las personas, pues no eran de ésta época, sintió tanto miedo que se acostó. C) Maricruz quien vive en la calle Sur 13 casi esquina con la avenida Colón-Oriente, relata que estando preparando su comida como a las tres de la tarde, escuchó en la calle unos rezos, como en un rosario, eso le intrigó por la hora y recordó que no se celebraba la fiesta de ningún santo, en eso estaba cuando tocaron a la puerta, era el cartero, salió y buscó en la calle y todavía pudo ver las dos últimas filas de la procesión, como su casa queda cerca de la esquina corrió para ver de qué se trataba y cuál sería su sorpresa que no había nadie, la calle estaba desierta, ¿Raro no? Sra. Adriana S. vive en esquina de Norte 18 con Oriente 5 nos contó tres historias: E) En la primera nos cuenta que su cuñada que vive junto de su casa, una noche en la madrugada mientras estaba haciendo unos trabajos para la escuela en la sala de su casa, escuchó unos rezos en la calle, cosa que le causo extrañeza por la hora, como su cortina era transparente logro ver pasar a unas personas con velas y antorchas, se asomó por curiosidad y su sorpresa fue grande al ver la columna lentamente caminar en silencio, pero las personas se veían transparentes y con vestimentas antiguas, que deja todo y que se va a su recámara a dormir, muerta de miedo. B) La segunda corresponde a su Suegra, quien le contó que una vez cuando vivía por la Oriente 4 entre Sur 19 y 21 los vecinos de por ahí le contaban que en las madrugadas veían venir una procesión de almas de la Iglesia de la Concordia, que se podían ver a hombres, mujeres y niños, con velas y antorchas, ella nunca la vio, pero la gente de por ahí la tenía muy presente. F) Finalmente un amigo de su esposo le contó que una madrugada venía por el rumbo del Mercado Zapata a la altura de la Oriente 13 cuando vio como una fantasmal procesión caminaba en medio de la calle, con hombres, mujeres y niños, todos iban vestidos como en tiempos de la Colonia, ellos eran conducidos por monjes encapuchados que portaban unas humeantes antorchas, pero eso no es todo, lo más extraño fue que la columna se dirigió en silencio como a veinte metros a la izquierda de la puerta de la entrada sur del Estadio del SOCUM, traspasando materialmente la pared, perdiéndose todos en la oscuridad. A) Hospital Psiquiátrico B) Iglesia de la Concordia C) Sur 23 entre Avenida Colón Oriente y Oriente 4 D) Oriente 4 entre Sur 19 y 21 E) Sur 13 esquina con Avenida Colón Oriente F) Norte 12 entre Oriente 3 y 5 G) Norte 18 esquina con Oriente 5 H) Puerta Sur del Estadio de Futbol del SOCUM Se agradece a las personas que tan amablemente contaron estas experiencias ya que las marcaron para siempre, porque no fue fácil para ellas expresar el miedo que sintieron al ver pasar a La Procesión de Ánimas, esta leyenda que ha surgido de las calles todavía antiguas de Orizaba, como una reminiscencia de tiempos pasados, que aún hoy perdura. Toda esta investigación y recolección de datos lo ha hecho la investigadora Rossana Tejeda López quien ha empleado mucho tiempo de su vida en escribir estas y otras tantas leyendas de la Zona Centro. Hoy por hoy la zona centro es rica en tradiciones y leyendas y esta solo es solo una muestra de ello, con personajes reales que cuentan y dicen haberla visto por las calles de Orizaba. FLAME Princess
Posted on: Tue, 08 Oct 2013 01:34:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015