Laquinimod oral para la EM puede reducir el daño cerebral causado - TopicsExpress



          

Laquinimod oral para la EM puede reducir el daño cerebral causado por la neurodegeneración (10.01.13) Teva Pharmaceutical Industries Ltd. y Active Biotech han anunciado la publicación de un análisis pre-planificado del estudio de fase III Allegro demostrando que la administración oral una vez al día laquinimod proporciona un efecto beneficioso sobre el daño del tejido cerebral, uno de los aspectos más destructivos de la esclerosis múltiple. Estos datos ", controlado con placebo de laquinimod oral en la esclerosis múltiple: pruebas MRI de un efecto en el daño del tejido cerebral", publicado en línea en septiembre por la Revista de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría (JNNP), junto con un editorial titulado, "laquinimod oral para la esclerosis múltiple: más allá del efecto anti-inflamatorio," se puede encontrar en el sitio web JNNP en jnnp.bmj . "Esta Fase III subestudio fue pre-planeada para explorar la posibilidad de laquinimod para actuar sobre los mecanismos que conducen a un daño irreversible del tejido cerebral ", dijo el profesor Massimo Filippi, Unidad de Investigación de neuroimagen, Instituto de Neurología Experimental de la División de Neurociencias, Instituto Científico San Raffaele, Vita-Salute San Raffaele Universidad. "Este estudio indica que los probables laquinimod ejerce un efecto favorable en varias métricas de resonancia magnética de la neurodegeneración, que a su vez podría explicar la capacidad observada previamente de la droga para reducir significativamente la progresión de la discapacidad locomotora en recaída-remisión de esclerosis múltiple. " Los resultados mostraron que en comparación con el placebo, los pacientes tratados con laquinimod disminución de las tasas experimentadas en daño del tejido cerebral han demostrado diversos marcadores de resonancia magnética. Específicamente, los pacientes que recibieron laquinimod mostraron disminución de las tasas de la materia blanca (WM), la materia gris (GM) y la atrofia del tálamo; desarrollado un menor número de agujeros negros permanentes (PBH); acumulada y menos daño que aparece en el tejido cerebral normal (NABT), WM y GM, en comparación con los pacientes que recibieron placebo. "Estos análisis refuerzan nuestra fe en el potencial de laquinimod y estamos orgullosos de anunciar que tenemos la intención de iniciar un ensayo clínico del fármaco en PPMS para reunir más pruebas de este nuevo mecanismo de acción," , dijo el doctor Michael Hayden, Presidente de Global de I + D y director científico de Teva Pharmaceutical Industries Ltd. "También creemos que los posibles beneficios neuroprotectores de laquinimod podrían tener una aplicación importante en el tratamiento de otras enfermedades como la enfermedad de Crohn, la nefritis por lupus, la enfermedad de Huntington y "Alzheimer. Un tercer estudio de fase III laquinimod, concierto, está evaluando dos dosis del producto en investigación (0,6 mg y 1,2 mg) en aproximadamente 1.800 pacientes por hasta 24 meses. La medida de resultado primario es el tiempo hasta la progresión de la discapacidad confirmada, medida por los EDSS. El estudio también examinó el impacto de laquinimod en los puntos finales, como porcentaje de cambio en el volumen del cerebro, así como otros marcadores clínicos y de resonancia magnética de la actividad de la enfermedad. ACERCA DEL ESTUDIO ALLEGRO ALLEGRO era una multinacional, multicéntrico aleatorizado de dos años, estudio doble ciego, controlado con placebo diseñado para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de laquinimod en pacientes con EM. El estudio se realizó en 139 sitios en 24 países y se matriculó 1.106 pacientes con EM. Los pacientes fueron asignados al azar para recibir una dosis oral de una dosis diaria de 0,6 mg laquinimod o placebo. La medida de resultado primaria fue el número de brotes confirmados, las medidas secundarias incluyeron la progresión y los cambios en las lesiones activas MRI discapacidad confirmada. En el estudio ALLEGRO, laquinimod mostró una reducción estadísticamente significativa del 23 por ciento en la tasa anual de recaídas (p = 0,0024), la variable principal , junto con una significativa reducción del 36 por ciento en el riesgo de progresión de la discapacidad confirmada, según lo medido por la Escala Ampliada del Estado de Discapacidad (EDSS) (p = 0,0122). El tratamiento con laquinimod también se asoció con una reducción significativa en la pérdida de tejido cerebral, tal como se mide por una reducción de 32,8 por ciento en la progresión de la atrofia cerebral (p
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 12:50:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015