Las Tunas.- A medida que se aproxima el 12 de septiembre, - TopicsExpress



          

Las Tunas.- A medida que se aproxima el 12 de septiembre, aniversario 15 de la arbitraria detención de los antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, la población de la provincia de Las Tunas refuerza la lucha por la excarcelación de esos Héroes de la República de Cuba. Así lo constató Tiempo21 este fin de semana en la comunidad de Becerra, próxima a esta ciudad, a unos 700 kilómetros al este de La Habana, sede de un concurrido y combativo acto en el cual una representación de los 25 mil campesinos y cooperativistas agrícolas tuneros, junto a sus hijos y demás familiares y vecinos, exigieron la inmediata liberación de los compatriotas injustamente prisioneros en cárceles de Estados Unidos. Allí radica la Cooperativa de Producción Agropecuaria Calixto Sarduy, una de las organizaciones más productivas y eficientes del Sistema de la Agricultura en esta provincia, motivo por el que la patriótica manifestación tuvo lugar en sus áreas. Auspiciada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la actividad contó con la participación de funcionarios de esas organizaciones, pero además asistieron niños, jóvenes y ancianos integrados al proyecto cultural Callejón de la ceiba, muy vinculado a la formación de valores, a partir del ejemplo de Los Cinco. Respecto a la jornada por la liberación de esos antiterroristas injustamente encarcelados en prisiones estadounidenses, Naik Caballero, delegado del ICAP en Las Tunas, dijo a esta emisora que, aunque oficialmente las demostraciones solidarias comenzaron el pasado día cinco, en realidad el movimiento se inició el lunes anterior, en cada una de las escuelas del territorio, con la apertura del nuevo curso escolar. El funcionario explicó que las fundamentales acciones se concretarán el propio día 12, pero que ya se gesta una gran movilización, mediante la cual en todas partes comienzan a aparecer los lazos, cintas y otros atributos de color amarillo, en respuesta a la solicitud de René González Sehwerert, único de los cinco antiterroristas liberados de la injusta prisión en Estados Unidos. De acuerdo con el Delegado del Instituto de Amistad con los Pueblos en Las Tunas, la solidaria jornada concluirá en la provincia el próximo 6 de octubre, con un multitudinario homenaje a Leonardo Mackenzie y Carlos Leyva, jóvenes tuneros víctimas del abominable crimen que ese día de 1976 segó la vida de los 73 pasajeros y tripulantes de un avión de Cubana de Aviación, en las costas de Barbados, al hacer explotar la nave en pleno vuelo agentes pagados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Naik Caballero recordó que el pasado día 5, fecha de inauguración de la campaña internacional por la liberación de Los Cinco, hubo una gala cultural en el teatro Tunas, principal institución de ese tipo en la provincia, actividad en la que participó mayoritariamente la juventud, exhibiendo prendas y otros atuendos de color amarillo. Ese mismo día, Víctor Marrero Zaldívar, Historiador de la Ciudad de Las Tunas, presentó el libro Los últimos soldados de la Guerra Fría, obra del escritor brasileño Fernando Morais, referida a los heroicos antiterroristas cubanos. Según informó en esta ciudad la Delegación Provincial del ICAP, el jueves 12 los integrantes del proyecto Callejón de la ceiba, cubrirán de cintas y lazos amarillos el tronco del frondoso árbol de esa especie, aledaño a la Galería taller de esculturas Rita Longa, casi en el centro urbano de la capital tunera. A las 2:00 de la tarde, en la Sala Polivalente Leonardo Mackenzie Grant, integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y las organizaciones estudiantiles protagonizarán un tribunal para juzgar al imperialismo por sus crímenes internacionales, y luego, en áreas aledañas a ese centro deportivo, se efectuarán diversas actividades recreativas. Posteriormente, en todos los municipios del territorio se llevarán a cabo conciertos de bandas musicales y coros, mientras, a las 6:00 del mismo día, la Plaza Martiana de esta ciudad será escenario de la principal manifestación de ese tipo en contra del terrorismo y por la liberación de Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando. Durante los siguientes días, en Las Tunas habrá maratones de cinco kilómetros, auspiciados por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER); debates en los barrios, a cargo de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), y talleres, organizados por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), sobre los valores humanos que han demostrado Los Cinco.
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 20:10:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015