Las danzas renacentistas pertenecen al grupo de las danzas - TopicsExpress



          

Las danzas renacentistas pertenecen al grupo de las danzas antiguas o históricas. Aunque sabemos que los europeos bailaban desde mucho antes del Renacimiento, los primeros manuales e instrucciones detalladas que se han conservado hasta hoy fueron escritos en Italia entre 1450 y 1455. Estos documentos y otros provenientes de Francia, Inglaterra y otros países europeos, permiten conocer algo sobre esta actividad social, tan importante en el Renacimiento. Se esperaba que una persona educada tuviera conocimientos básicos de danza, que era a menudo enseñada por maestros profesionales. Las danzas que conocemos son de naturaleza muy variada. Hay danzas lentas y elegantes (bajas danzas, pavanas, almains) y también rápidas y animadas (gallardas, corantos, canarios). Algunas tenían coreografías fijas, mientras que otras se improvisaban según el gusto y habilidad de los participantes. Muchas danzas eran para parejas pero otras para grupos o diferentes combinaciones de hombres y mujeres. Existían también danzas que se movían en círculo, que conocemos por los branles. El branle (o bransle) es un estilo de danza y forma musical del siglo XVI originario de Francia en el que el movimiento principal es lateral, y se bailaba en parejas o en un grupo formando líneas o círculos. El nombre proviene del francés branler (sacudir) y/o brander (blandir). En Italia se lo llamó Brando1 y en España Bran, demostrando la amplia divergencia de las danzas francesas e italianas a partir del Siglo XVII. El branle parece haber sido trasladado a Escocia donde sobrevivió por mucho tiempo como danza popular, el Brail, pero en Inglaterra fue raramente utilizado, ya que sobre más de 200 piezas inglesas parea laúd de la época, sólo una decena fueron tituladas Branle. La única referencia existente sobre los pasos del branle francés es la Orchesography de Thoinot Arbeau, y alguna breve mención al tema por parte de Antonius de Arena. Arbeau explica claramente que el Branle era una danza practicada por la plebe. Las danzas de los plebeyos en el Renacimiento: -El saltarello. De origen italiano, corresponde al francés pas de brebant, y se ejecutaba a ritmo de ¾ siendo una danza rápida y de gran dinamismo. -Los branles. Danzas sencillas que en cada región tenían su forma, aunque en general eran saltadas, y se bailaban en parejas o en círculos. Son de las danzas más antiguas y se mantuvieron hasta el s. XVII, adoptando a veces los nombres de animales o profesiones. En España se conoce como Bran.
Posted on: Sun, 27 Jul 2014 17:13:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015