Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 1-8 Martes 23 de - TopicsExpress



          

Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 1-8 Martes 23 de Julio de 2013 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos., el que permanece en mi y yo en él, ése da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. Si permanecéis en mi, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.» COMENTARIO: En Europa celebramos hoy a Santa Brígida como una de nuestras patronas. La clave para comprender el por qué de ese título y cómo nos afecta a nosotros, está en echar una mirada a su vida. Brígida nació en Suecia a principios del siglo XIV. Era hija del gobernador de una provincia. Pertenecía por tanto a la nobleza y fue educada como noble. En aquellos tiempos eso significa aprender a leer y a escribir y una cuidada educación espiritual. Casó, como no podía ser de otra manera, con un noble y tuvo ocho hijos. Pero cuidó con esmero su vida cristiana y participó, como era costumbre en la época, en diversas peregrinaciones. Así llegó a Santiago de Compostela. A la vuelta, habiéndose salvado su marido de una enfermedad grave al pasar por Francia, los esposos decidieron entregarse más radicalmente a Dios. Al poco tiempo queda viuda y funda un monasterio. Pero Brígida no se preocupa sólo por su salvación personal. La Iglesia está dividida. El Papa ha abandonado Roma y está en Aviñón. Los reinos cristianos están divididos. Así que abandona Suecia y se dirige al sur. Se instala en Roma y desde allí insta repetidas veces al Papa a dejar Aviñón y a retornar a Roma, a hacer las paces. Podríamos seguir contando su vida pero ya es suficiente. Brígida fue una laica. Quizá lo último que se haya podido ser en la Iglesia: no ser ministro ordenado y, además, ser mujer. Pero se dejó llevar por el Espíritu y fue portadora de un espíritu profético que le llevaba a denunciar la mala conducta y los errores de papas, reyes y nobles. Sin miedo, sin importarle las consecuencias. Hoy nos hacen falta hombres y mujeres en la Iglesia que, como santa Brígida, sean profetas del Espíritu, que nos llamen a la unidad, a ser fieles al Evangelio, que recuerden a nuestros pueblos que, por encima del consumismo y del bienestar, está la solidaridad y la unidad, la fraternidad y la justicia. ¿Cómo valoro a la mujer en la Iglesia y en la sociedad? ¿Soy capaz de denunciar las malas conductas que se pueden dar hoy en mi entorno? Comentarios realizados por: José Valiente Lendrino (Viceconsiliario Nacional de Cursillos en España)
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 16:16:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015