Les comparto mi discurso de hoy en la conferencia de prensa en el - TopicsExpress



          

Les comparto mi discurso de hoy en la conferencia de prensa en el CEN del PRD: El día de ayer a las 22:40 Horas, presenté formal querella contra los C.C. Juan José Sabines Guerrero, ex gobernador de Chiapas y contra el Diputado Local José Ángel Córdova Toledo, por el delito de amenazas contra mi vida, libertad o bienes, así como de mi familia y colaboradores y lo que resulte, radicándose en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, con la Carpeta de Investigación ó averiguación previa C.I. 0333-101-002-2013. Contexto del asunto: I.- Soy diputada Local integrante de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas, desde el primero de octubre de 2012 a la fecha. II.- A partir del primero de octubre de 2012, en mi carácter de Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso del Estado de Chiapas, fijamos nuestro posicionamiento político, que está encaminado entre diversos temas, a exigir transparencia y rendición de cuentas de la anterior administración Estatal que encabezó el C. Juan José Sabines Guerrero. III.- Es el caso que el 7 de diciembre de 2012, el C. Juan José Sabines Guerrero entregó la cuenta pública estatal correspondiente a los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal 2012, ante el H. Congreso del Estado. Por tal razón; en ejercicio de mi responsabilidad como representante popular voté en contra de la aprobación en lo general de dicha cuenta pública por considerarla lesiva a los intereses de la ciudadanía chiapaneca y exigí que ésta cuenta pública fuera sometida al escrutinio escrupuloso e imparcial del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado a cargo del C. Humberto Blanco Pedrero. El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, con fecha 5 de Julio de la presente anualidad aproximadamente, entregó tal informe de revisión y fiscalización al H. Congreso del Estado a través de la Comisión de Vigilancia presidida por el Diputado José Ángel Córdova Toledo, hoy denunciado. Deseo precisar que el informe antes aludido contiene los informes de las auditorías, visitas o inspecciones practicadas, esto es, determina la manera en que se gastaron los recursos públicos durante los primeros tres trimestres del 2012, por ello su importancia. IV.- Por la trascendencia de ese documento público, con fecha 09 nueve de Julio de 2013, solicité por escrito al Diputado José Ángel Córdova Toledo copia de dicho informe, sin embargo éste hizo caso omiso a mi petición. Por tal razón con fecha 26 de Julio de 2013, promoví un juicio de amparo indirecto número 1106/2013 radicado en el Juzgado Primero de Distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por violentar los artículos 8, 14 y 16 constitucionales en mi perjuicio y de la población que represento, el cual ha sido recurrido con acciones dilatorias legaloides por el ahora denunciado, con la finalidad de retrasar el proceso normal de dicho juicio. V.- En la citada demanda de garantías narré la burda estrategia de ocultar el informe de revisión y fiscalización, hasta que ésta fuera dictaminada por la Comisión de Vigilancia e intentar aprobarla “fast track” por el pleno del Congreso del Estado, sin siquiera ser conocido sus términos por los diputados, pretendiendo así otorgar impunidad al C. Juan José Sabines Guerrero a pesar del grave deterioro a las finanzas públicas del Estado conocido a nivel nacional, la cual generó una deuda pública sin precedentes en la historia de Chiapas, que asciende según algunas fuentes informativas a 40 mil millones de pesos. Para darse una idea, en Tabasco el ex gobernador Andres Granier contrajo una deuda de 17 mil millones de pesos, esto es, menos de la mitad de lo que contrajo Juan José Sabines Guerrero, con los mismos efectos, pobreza y marginación. Los Chiapanecos, por ésta calamidad, pagamos por concepto de deuda pública, que gran parte de dicho monto es para el pago de intereses, ni siquiera a capital, la cantidad de 1495 millones de pesos al año, según el presupuesto de egresos estatal 2013. VI.- Paralelamente al amparo indirecto, con fecha 04 de septiembre y 09 de octubre de 2013 respectivamente, presenté diversas solicitudes de información pública al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado a cargo del C. Humberto Blanco Pedrero y con fecha 04 de septiembre de 2013 ante la Comisión de Vigilancia del congreso del Estado presidida por el Diputado José Ángel Córdova Toledo, para obtener copia de dicho informe de revisión y fiscalización, cuya entrega de información ha sido negada por dichas personas. Por ello, con fecha 23 de octubre pasado, recurrí la contestación de negativa de información que el Diputado José Ángel Córdova Toledo me notificó con fecha 03 de octubre pasado. Así mismo, el pasado 17 de Octubre de 2013, exigí en compañía de las legisladoras locales Hortencia Zúñiga Torres y Sonia Catalina Álvarez del Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo respectivamente, transparencia y rendición de cuentas, que se diera a conocer los términos de informe de revisión y fiscalización multiseñalado con un tiempo razonable, antes de ser votado en el pleno del Congreso. VII.- El día lunes 21 de Octubre de 2013, recibí una llamada del diputado local Emilio Salazar Farías concertando una plática para ese mismo día lunes a las 19 horas en el café “Oro Maya” ubicado en 16a. Poniente Norte Arboledas en Tuxtla Gutierrez. Por lo que en compañía de los C.C. Virginia Hernández Espinoza y Mario Alberto Valdiviezo Chávez, asistentes míos, llegué puntualmente a la cita encontrándome con el dip. Emilio Salazar Farías, quien como ya dije, es diputado y compañero de legislatura, por lo que nos sentamos en una mesa y mis asistentes en la mesa contigua. VIII.- En dicha conversación, entre otros temas, abordamos lo referente al informe de revisión y fiscalización de la cuenta pública, que está próximo ser sometido a votación del pleno, y es en ese preciso momento en que, me interrumpe el Dip. Emilio Salazar Farías y me dice puntualmente lo siguiente: “ Por cierto Ale, me dijo el diputado José Ángel Córdova que te advirtiera que no sabias con quien te metes y que lo vas a conocer”. Al escuchar ésta amenaza, le pregunté al Dip. Emilio Salazar Farías la manera en que el diputado José Ángel Córdova Toledo había externado tales palabras, repitiéndome exactamente en dos ocasiones los mismos términos antes referidos. Hecho lo anterior, terminamos la conversación y procedí a retirarme de dicho lugar, comentando tal situación con mis colaboradores, ya que ellos alcanzaron a escuchar la conversación. Tengo temor fundado de que se atente contra mi vida, de que dicha amenaza pueda escalar aun mas en mi agravio, de mi familia o colaboradores, ya que éste no es un hecho aislado. Sostengo lo anterior en razón que el pasado 09 de octubre de la presente anualidad, uno de mis colaboradores, de nombre Gabriel Gutiérrez Ávila, fue notificado de una averiguación previa en su contra número FESP/205/2012-10. Aunado a lo anterior, el día miércoles 16 de Octubre de 2013, al ir a consultar su expediente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue abordado por el Lic. Adulfo Chacón Ruiz, quien es funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien a dicho de mi colaborador le refirió sustancialmente que tenía órdenes superiores de consignarlo, que estaba conciente que no tenía sustento la denuncia en su contra, y que un juez había denegado una orden de aprehensión un año atrás por falta de elementos. que esto tenía que ver con la aprobación en el congreso del informe de fiscalización de la cuenta pública de Juan Sabines, que hablara conmigo para que yo votara apoyando en favor de la cuenta pública para que no lo consignaran y que todo saldría bien. No es la primera ocasión que la Procuraduría de Justicia de Chiapas es utilizada para intentar intimidarme. El año pasado precisamente por oponerme y votar en contra de otro préstamo solicitado por el ex gobernador Juan José Sabines Guerrero por 3800 millones de pesos, a escasos días de que concluyera su mandato, fue motivo suficiente para detener y encarcelar a mi colaborador antes mencionado y que desde luego se acreditó su plena inocencia. Las palabras intimidatorias hechas a mi colaborador nuevamente, acreditan fehacientemente el poder de influencia que poseen los ahora denunciados en la estructura gubernamental y cuyos actos tienen como finalidad amedrentarme para que cese mi exigencia de rendición de cuentas. Como dije con antelación, el temor es fundado, pues el diputado José Ángel Córdova Toledo, forma parte de un equipo amplio y fuerte que se encuentra incrustado intencionalmente en diferentes áreas estratégicas del gobierno del estado, y es sabido que obedece servilmente las instrucciones de su jefe político Juan José Sabines Guerrero, con el objetivo de garantizarle impunidad, como ha ocurrido hasta la fecha. En Chiapas y en México debemos dejar atrás la política de la “intimidación”. No podemos permitir que en Chiapas aún no se supere el “miedo” como política de Estado. No podemos tolerar la represión a las voces que disienten en tanto los “saqueadores se les teje el manto de impunidad”. Queremos un Chiapas donde impere la libertad plena. No cesaré en mi obligación constitucional de exigir rendición de cuentas. Responsabilizo públicamente a los ahora denunciados de cualquier daño en mi contra, de mi familia ó colaboradores. Por ello pido al gobernador Manuel Velasco Coello, garantizar mi integridad física y psicológica, así como de mi familia y colaboradores. Exijo la separación del cargo que ostenta José Ángel Córdova Toledo. Exijo al Procurador de Chiapas, que no actúe con fines políticos, que apegue su actuar a Derecho y cesen los intentos de amague contra esta representante popular.
Posted on: Mon, 28 Oct 2013 23:11:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015