Libra. La Justicia. Algunas consideraciones previas sobre la - TopicsExpress



          

Libra. La Justicia. Algunas consideraciones previas sobre la simbología del arcano. En la descripción la figura central se presenta empuñando una espada. Esta imagen hace referencia a otra idea: el guerrero espiritual afrontando su destino, su Karma. La espada representa la luz del conocimiento, el discernimiento que corta y hace caer el velo de lo aparente, que muestra la realidad oculta tras la ilusión proyectada por la percepción de los sentidos y la interpretación que la mente realiza de la información recibida. Es en este proceso de percepción en donde se genera la sucesión de causas y efectos de la Ley del Karma. Cada causa pone en marcha la cadena de reacción de pensamientos, sentimientos y actos que, a su vez, provocan nuevas causas y sus correspondientes efectos. Con esto el buclese cierra, la rueda de la existencia sigue girando y quedamos sujetos al proceso de reencarnación y muerte, la impermanencia que nos hace repetir una y otra vez los mismos errores. Como queda expuesto en las cuatro nobles verdades de la enseñanza budista la causa del sufrimiento es el deseo. Sin embargo el deseo se manifiesta en dos polos o caras de la misma moneda: - el deseo que nos apega a todo aquello que nos hace sentirnos bien, a todo aquello en lo que estamos contentos o nos sentimos seguros, ignorando por tanto la Ley de la Impermanencia, que todo lo que existe está sujeto a cambio. - la aversión o el “deseo” de evitar a toda costa lo que nos hace sentirnos mal, el sufrir porque “se sufre”. Aquí se comete el mismo error, volvemos a ignorar la Ley de la Impermanencia y, sobre todo, ignoramos el hecho de que lo que nos ocurre es el fruto o las consecuencias de nuestros actos del pasado, en última instancia nuestra responsabilidad en todo lo que nospasa. Llegados a este punto tomemos ahora la imagen de la balanza. Si el deseo te arrastra ésta se inclina de un lado y se pierde el equilibrio. Igualmente, si es la aversión la que domina la balanza se inclina ahora al otro lado, perdiéndose de nuevo el equilibrio. ¿Qué “pesa” más en ti, el deseo o la aversión?. Ahora observa lo que ocurre cuando “vacías” la balanza: el fiel vuelve a su centro, el equilibrio se restaura. Pero ¿cómo “vaciar” la balanza?, ¿cómo podemos recuperar el equilibrio para afrontar nuestro Karma y liberarnos del sufrimiento?. Aquí entran en escena dos herramientas fundamentales: la atención y la consciencia. Pase lo que te pase, vivas lo que vivas, entrena y cultiva el mantenerte atento y consciente de todo lo que piensas, todo lo que sientes y todo lo que haces. Acéptate tal y como eres, en toda tu integridad, con tus virtudes y tus defectos. Acepta la vida tal y como es, siéntete responsable de tu destino, no te culpes por ello ni cargues a otros con lo que no les corresponde. Con el entrenamiento y cultivo de la atención y la consciencia el deseo y la aversión irán perdiendo intensidad y poder sobre ti. Una nueva luz, la luz del discernimiento, llenará tu vida. Ésta se convertirá en tu faro y tu guía, orientándote y proporcionándote respuestas que te ayudarán a tomar las eleciones y decisiones más convenientes para ti y para quienes te rodean. Poco a poco superarás tu Karma y te liberarás del sufrimiento. Con el tiempo otra luz aparecerá en tu mente y en tu corazón. Está relacionada con el chal verde de la figura y es mucho más intensa transformadora y está cargada de energía: es la luz del amor consciente, la luz dorada que derriba todas las barreras y limitaciones. Sanará tu cuerpo, tus emociones y tu mente. Cambiará tu vida y se irradiará en todo tu entorno. Como dijo el Buda, “…no habrá salvación sin amor…”. Libra (23 de Septiembre al 22 de Octubre) – La justicia – vayu akasha. Elemento: Aire, el viento en calma. REPRESENTA : La ley de causa y efecto, la búsqueda del equilibrio personal. El equilibrio universal. La Ley universal del equilibrio que se produce cuando actúan dos fuerzas antagónicas de idéntica proporción. La acción y reacción. El KARMA. Número : 11. Color arquetípico: Verde esmeralda. 11. LA JUSTICIA Extracto de “Manual práctico de tarot”, de J.A. Portela. Simbología Con los atributos propios de su función, entre las columnas del bien y del mal, que ahora aparecen de color gris, pues ambas condiciones el mal (lo negro) y el bien (lo blanco) se hallan mezclados, se encuentra el personaje representante de la justicia. Su trabajo es averiguar en qué proporción se encuentra esta mezcla. Para poder hacerlo lleva una balanza, con la que pesa los pensamientos, los sentimientos y los actos de los hombres. Por eso lleva una corona de triple almena sobre su cabeza y en esta corona un cuadrado azul que indica que la modalidad de operación del KARMA, Justicia o ley de acción o reacción, es el razonamiento deductivo (si has realizado tal cosa, mereces tal experiencia). Los dos platillos de la balanza son dorados, representando el de la izquierda la benevolencia y el de la derecha la severidad. En su mano derecha lleva la espada del poder, cuya empuñadura tiene la forma de una letra T, relacionada con Saturno (letra hebrea TAV), que se encuentra exaltada en el signo de Libra. También indica que el camino central siempre es el correcto, pues en el centro de la empuñadura de la espada está dibujado el signo de Libra, que es el arquetipo del equilibrio. Esta espada representa la fuerza operativa de la ley del KARMA (retribución o castigo, según los actos) y cada hombre ha de enfrentarse tarde o temprano al destino que él mismo genera. Su vestido es rojo indicando que el Karma no se detiene jamás, siempre está activo, y sobre sus hombros un chal verde (color de Venus regente del signo), insinúa que la misión de la Justicia no es la de castigar, sino la de enseñar. Se ve un sólo pie en la figura, que se halla elevada en su trono de piedra. Este pie indica que nos encontramos ante hechos de los que ignoramos cuáles han sido sus orígenes, pues éstos se hallan perdidos en el tiempo. El velo violeta, color de la Rueda de la Fortuna, hace ver que pese a lo misterioso de esta ley, a través de ella se desarrolla la evolución. Visualización operativa FUNCIÓN: Ganar pleitos. Cuando las vicisitudes de la vida te obliguen a acudir a la justicia y por supuesto siempre que consideres sinceramente que corres el riesgo de que tu causa sea manipulada y puedas perder un juicio, este arcano del Tarot acudirá en tu ayuda. Sitúate en postura de meditación. Visualiza ante ti el arcano 11, la Justicia, en gran tamaño, siendo una figura del espacio. Mental mente proyéctate a su interior e identifícate con la figura del arcano (arquetipo del poder de la ley), imagina que ante ti se encuentra la sala donde ha de celebrarse el juicio con los jueces, abogados, testigos, etc., visualiza que en el platillo izquierdo de la balanza que sostienes se encuentra el sumario de tu caso, y que este platillo brilla extraordinariamente, tanto que todo el mundo puede verlo, apunta con tu espada hacia donde están los letrados y siente que una energía de color verdoso surge de tu arma despertando la discriminación y el sentido de la justicia en todos los asistentes. Posteriormente dejas de identificarte con la Justicia, sientes que sales del arcano y dejas tu meditación quedando tranquilo y en paz sin preocuparte hasta que el juicio tenga lugar. Técnicas de sanación CORRESPONDENCIAS: Astrológica - Libra. Anatomía - Riñones Color - Verde. CUALIDADES ENERGÉTICAS : Su acción se extiende a los riñones, uréteres, glándulas suprarrenales, vejiga, ovarios, vértebras lumbares y caderas. DISFUNCIÓNES: Afecciones renales de todo tipo, cólicos de riñón, cálculos, inflamación de los riñones, problemas genitourinarios. Lumbago. Problemas de la piel. Afecciones de las glándulas suprarrenales. Uremia. Poliuria.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 18:02:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015