Libro de Miguel Jara. Título:Traficantes de SALUD. Al final de - TopicsExpress



          

Libro de Miguel Jara. Título:Traficantes de SALUD. Al final de este artículo hay un vídeo de la entrevista que se le hizo a Miguel Jara. CÓMO NOS VENDEN MEDICAMENTOS PELIGROSOS Y JUEGAN CON LA ENFERMEDAD... Con el paso del tiempo y el esfuerzo promocional de los laboratorios farmacéuticos los medicamentos han pasado de ser bienes esenciales a simples objetos de consumo. Hoy las reacciones adversas a los fármacos ya son la cuarta causa de muerte en países como Estados Unidos. Este libro es un documento imprescindible para conocer qué medicamentos peligrosos están a nuestro alcance y cuáles han producido muertes o graves daños en la salud de las personas en los últimos años. El libro es un recorrido por la cara B del sistema sanitario. Durante más de cuatro años Miguel Jara ha investigado las estrategias que utiliza la industria de la salud y de la enfermedad para ser, entre otros, el negocio legal más rentable del planeta. Sepa cómo se inventan enfermedades para crear nuevos mercados y convertir en pacientes a los ciudadanos sanos, cómo se manipulan los ensayos clínicos a favor de los laboratorios, cómo se vence la voluntad de muchos médicos mediante la promoción, cómo se controla a los trabajadores rebeldes y a los medios de comunicación o cómo se espía a los ciudadanos a través de la receta médica o mediante la implantación de la tecnología de radiofrecuencias en los envases. Conozca el grado de corrupción al que ha llegado el sistema sanitario actual. Qué medicamentos son ineficaces y el fraude científico que suponen muchos de ellos, las consecuencias humanas de la desigualdad del abastecimiento que promueve el mercado o la alternativa que representan los preparados genéricos y cómo intentan desplazarlos las compañías farmacéuticas. Traficantes de salud saca a la luz informaciones ocultas o que pasan desapercibidas para la mayor parte de la ciudadanía y que afectan de manera decisiva a nuestra calidad de vida El autor: Miguel Jara (Madrid, 1971) es periodista especializado en la investigación y análisis de temas de salud y ecología. Trabaja para Cronosur Madrid (Crónica de Madrid/Guía Madrid Ocio), *The Ecologist, La Clave, EcoHabitar, Discovery DSalud o Integral*. También ha difundido informaciones relacionadas con este libro en *Playboy, Tiempo*, el suplemento A Tu Salud de *La Razón*, Archipiélago, CuerpoMente, Diagonal *o *Libre Pensamiento*. traficantesdesalud@gmail Ha realizado la investigación que sirve como base para el documental *Carga tóxica* de Documentos tv de La 2 (TVE), que versa sobre los efectos en nuestra salud de las más de 100.000 sustancias químicas peligrosas que hay liberadas en el medio ambiente. Comenzó su trayectoria en la extinta revista crítica *Motivos de Actualidad*. Como cofundador de la editorial Contrastes S.L., es autor y colaborador de varios libros monográficos para la Sociedad General de Autores y Editores (sgae ). En breve verá publicado un libro sobre los *lobbies* industriales que actúan contra la salud pública y el medio natural, del que es coautor. Sencillamente MAGISTRAL, se lo digo sinceramente. Un libro muy riguroso de un autor valiente que cuenta una historia amena, muy documentada y fácil de leer. Este trabajo acerca a la ciudadanía informaciones decisivas para conservar su salud que a menudo pasan desapercibidas. Es una aportación fundamental para anteponer las personas a los negocios. Juan José de López Torres, Presidente de la Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (*Asusalud*). En España se están comprando con dinero a muchos médicos, para que receten determinados medicamentos. Demasiados medicamentos peligrosos existen en las farmacias; demasiados medicamentos ineficaces que están causando muchos daños y muchas muertes a los ciudadanos. Entrevista a Miguel Jara... Este libro muestra una situación intencionadamente caótica, provocada por los intereses económicos de un puñado de transnacionales farmacéuticas, dueñas de la salud y la enfermedad de todos los ciudadanos del mundo. Somos su negocio desde antes de nacer hasta que morimos y atreverse a afirmar que existen crímenes corporativos y documentarlos, además, es un trabajo de mucha envergadura y responsabilidad. Hacía falta alguien como Jara que tuviera no sólo el tiempo sino la valentía de empezar a hablar, a afirmar, a probar y a poner las cartas sobre la mesa. iberica2000.org/es/Articulo.asp?Id=3357
Posted on: Mon, 18 Nov 2013 16:58:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015