Llevaba mucho sin dar la murga pictorica, asi que ahi va eso. Bon - TopicsExpress



          

Llevaba mucho sin dar la murga pictorica, asi que ahi va eso. Bon apetit! Nací viejo. A los cinco minutos de venir a este mundo mi madre dijo: tiene la misma cabeza que mi padre. Y desde entonces poco ha cambiado. Yo el salto generacional lo hice hacia atrás, tal vez por eso me entusiasma la pintura rancia. Y puesto a ello, la pintura rancia por antonomasia es la pintura de género. Toda esta chorrada introspectiva para presentar al cabrito de turno. En este caso cabrita, que también hubo pintoras en el pasado, pocas, por eso de que aparte de criar hijos y desmayarse no estaba bien visto que hiciesen otra cosa, pero haberlas las hubo. Lo mejor de las mujeres artistas anteriores al siglo XX es que el medio era tan hostil que sus vidas eran como las de los apaches mezcaleros: corajudas y en constante huida. A Louise Ingram Rayner le tocó vivir el fin de esa época, por lo que no es un buen ejemplo de mujer artista con redaños. Nació y se educó en una familia de pintores en plena época victoriana, y no tuvo dificultades para pintar y exponer. Era acuarelista y tenía predilección por las estampas populares de ese viejo mundo que iba desapareciendo. A mí, que aun lloro viendo Que verde era mi valle, lo que hacía esta señora me pone muy tierno, ya no sólo por la calidad técnica, sino por la visión amable de un mundo que, estoy seguro, no lo era tanto. Hay cuadros que te producen impulsos homicidas y otros que te reconcilian con el ser humano. Uno contempla, por poner el caso, Metropolis, de George Grosz y te suben por las asaduras unas ganas incontrolables de prenderle fuego a un geriatrico, sin embargo te plantas delante del Herding sheep past the gateway to the close Salisbury de esta pintora y te la refanfinfla la crisis. Podrías bailar una sardana con Gengis Khan, Hitler y Pol Pot, llevártelos al Tony 2 y pagar tú las copas. Te sientes en paz con el universo. Además el cuadro es una lección magistral de como pintar texturas de piedra: contad, contad los diferentes tipos de mampostería, ladrillo y teja que aparecen... y todos ellos perfectamente reconocibles. Lo malo de este tipo de pintura es que con el tiempo pasó a ser en una convención y sus reproducciones acabaron llenando las casas de todo hijo de vecino, junto con las escenas de cacerias de cérvidos y los paisajes holandeses, para deleite de las abuelas a la hora de la merienda... Aunque, si me dan a elegir, entre esto y los pseudo Pollocks y los Warhols de pacotilla que vinieron después, me quedo con la Rayner: me apacigua, me entretiene y durante unos minutos me hace mejor persona.
Posted on: Thu, 07 Nov 2013 12:49:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015