Los servicios que no funcionarán este jueves por el paro - TopicsExpress



          

Los servicios que no funcionarán este jueves por el paro nacional Para este jueves está programada una masiva protesta de la CUT con dos marchas en Santiago y se espera una adhesión cercana al 95 por ciento de los funcionarios públicos, con la participación de trabajadores diversos sectores productivos como la Federación de Trabajadores del Cobre, portuarios y forestales. Este será el primer paro de la CUT bajo la presidencia de Bárbara Figueroa, y son varios los servicios públicos que verán afectada su normalidad por la participación de sus funcionarios en la protesta Así es como desde la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (Asemuch) se proponen adherir en las 345 comunas del país, lo que implicará que no habrá posibilidades de realizar trámites municipales durante la jornada del jueves. "No habrá atención de público en los municipios, tanto en los Juzgados de Policía Local, como también en los permisos de edificación, trámites de patentes de rentas, trámites de aseo y ornato, los temas que tienen que ver con asistencia social, los municipios estarán cerrados", dijo el presidente de Asemuch, Oscar Yáñez. "Tampoco habrá recolección de basura en aquellos municipios de los cuales aun depende la recolección de residuos y se estarán tomando medidas de emergencia en casos especiales en temas de lluvias en el sur, temporales que se han estado produciendo. Obviamente ahí tendremos que atender a la comunidad", añadió el dirigente. subir Transportes y Junji En tanto, desde la coordinación nacional del Transantiago aseguraron que al menos en la capital el sistema de transporte público funcionará en forma normal. Por otro lado, quienes deban dejar a sus hijos en jardines infantiles de la Junji lo podrán hacer, pero previa coordinación con la dirección de cada uno de ellos. La presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Junji, Julia Requena, afirmó que habrá personal reducido sólo para atender los casos más urgentes. "Hay turnos en los jardines para atención, esta vez con personas nuestras. Los que asisten a jardín mañana (jueves) son recibidos en la mañana y tienen alimentación, la idea es que asistan solamente los que necesitan y ya tenemos conversado esto con los padres", resaltó la dirigenta. subir Trámites en Registro Civil En el caso del Registro Civil, la presidenta de la asociación de funcionarios del servicio, Nelly Díaz, manifestó que sólo se atenderán los trámites considerados urgentes, entre los que se consideran los matrimonios. "Estamos respetando los matrimonios en las fechas ya establecidas, mañana hay matrimonios en todas las oficinas, las urgencias son las defunciones. Si alguien llega con una solicitud de pasaporte que esté en la fecha de entrega y donde tenga un pasaje para viajar también lo vamos a entregar", dijo Díaz. "Las urgencias las vamos evaluando en las puertas de las oficinas, pero el trámite normal no lo va a poder hacer en el Registro Civil. Además que todos los certificados se pueden obtener por Internet, entonces las personas que necesiten certificados no debieran venir a las oficinas", añadió. subir Aeronáutica Civil también paralizará La Asociación Nacional de Funcionarios de Aeronáutica Civil de Chile (Anfdgac) informó que se plegarán a la movilización de la CUT de este 11 de julio, realizando un especial llamado a la ciudadanía y aerolíneas a tener presente que el tráfico aéreo y la atención de público en los aeropuertos de todo el país se verá afectada por la movilización. "Por esto llamamos a los usuarios y a las empresas que operan en los diversos Aeropuertos y Aeródromos, a lo largo del todo el país, que planifiquen y programen con antelación su chequeos y viajes, a fin de evitar problemas mayores", afirmó el presidente de Anfdgac, José Pérez Debelli. subir Aduanas en paro La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas (Anfach) informó que también se plegará al paro nacional convocado por la CUT como una forma de denunciar las promesas incumplidas del Gobierno. Por esta razón, los aduaneros de todo el país iniciarán el paro desde las 00:00 horas del jueves en los controles fronterizos, puertos, aeropuertos y controles especiales, y partir de las 08:30 horas en edificios y oficinas, razón por la cual hicieron un especial llamado a la ciudadanía a no concurrir hasta sus dependencias a realizar trámites, pues no serán atendidos. Esta protesta nacional, a la que también se sumaron los estudiantes, surge para exigir cambios en el sistema de AFP, reformas laborales y un salario mínimo de 250 mil pesos.
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 04:55:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015