Los sistemas de creencias son: a) Las creencias conscientes: son - TopicsExpress



          

Los sistemas de creencias son: a) Las creencias conscientes: son pensamientos de los que uno se da cuenta, se les puede identificar y reconocer como fundamento de nuestras acciones. Ejemplo: “soy inteligente” “la vida es lo más valioso” “soy torpe”, etc. b) Las creencias inconscientes: son pensamientos de los que uno no se da cuenta que existen, no sintiéndonos responsables por haberlas aceptado. Sus experiencias se ven como “así es la vida”, “que mala suerte me toco” . c) Las creencias fortalecedoras: son aquellas que nos hacen pensar que valemos, que estamos seguros de hacer bien las cosas. Estas creencias pueden ser conscientes e inconscientes. Un ejemplo de una creencia fortalecedora inconsciente podría ser algo así como “siempre estoy seguro”. La persona pueda no darse cuenta de esta creencia, pero la práctica, viviendo sin ningún temor por su seguridad, evitando situaciones de peligro o ignorándolas. d) Las creencias limitantes: son aquellas que nos hacen pensar que valemos poco, que los demás no nos quieren, y que nos inactivan como “así es la vida” “resignación, no podemos hacer nada más”. Son conscientes y lo contrario. Hay que anotar que los grupos de amigos u otros se forman debido a que sus miembros comparten creencias similares, y cuando sus integrantes concuerdan mucho, se forman creencias compartidas. En todo caso de lo que se trata es que estemos vigilantes sobre los tipos de creencias que predominan en nosotros, tratando que sean las fortalecedoras y no las limitantes las que se encuentren en la base de nuestra conducta para crecer como persona.
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 05:29:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015