Los vecinos exigen mejoras en el sistema de transporte - TopicsExpress



          

Los vecinos exigen mejoras en el sistema de transporte urbano Imprimir Email Exigen modificaciones en los recorridos y los horarios, también mejoras en las marquesinas y la recuperación del billete combinado ZAMORA 3.0, 22 de noviembre 2013 Los vecinos siguen molestos por las deficiencias del servicio de transporte urbano. Hoy, representantes de ocho agrupaciones vecinales han presentado un escrito en el Ayuntamiento en el que no solo se hace una dura crítica al servicio, también se aportan soluciones y sugerencias para demostrar el espíritu constructivo de las asociaciones vecinales. En su escrito, los vecinos aseguran que de manera general todos los barrios se están viendo afectados por la dilatación de las frecuencias horarias que actualmente tiene el servicio de transporte urbano (que era menor con la anterior concesionaria). Esto se debe a que muchas de las líneas pierden un autobús en horario de tarde, como es el caso de las líneas 1, 2, 3 y 4, o la ampliación del recorrido en algunas de ellas sin reforzar con otro vehículo. Los vecinos proponen incorporar Carrascal a la línea más cercana al barrio, la línea 2, que sale del barrio de San Frontis y que dispone de frecuencias cada 15, 20 o 30 minutos en función del horario. Con respecto a las marquesinas, la problemática es mucho más concreta y afecta a lugares muy determinados de la ciudad. Por ejemplo, en San Frontis se necesita una marquesina en la Plaza de Bermillo que sirva de resguardo a los usuarios y que aún no ha sido colocada. Los Bloques necesita el retranqueo de la marquesina colocada en la Av. Reyes Católicos, próxima al Hospital Provincial dado que existe espacio suficiente para ello y el actual emplazamiento impide el paso de sillas de ruedas por la acera debido a su proximidad al alcorque y al árbol que hay junto a ella. Carrascal necesita la colocación de postes en las paradas de la carretera que no están señalizadas ninguna. San José Obrero necesita quitar el contenedor de basura ubicado en la Avenida Galicia (frente a la calle Río Aliste) y poner una marquesina y pintar un paso de cebra para evitar accidentes de circulación. En la Calle San Blas frente al número 17 (canchas deportivas) hay una marquesina que la instalaron en su día y el árbol que hay junto a la misma está levantado la cubierta de la marquesina. Además, se debería instalar una marquesina en la parada ubicada en la carretera de La Hiniesta al lado del centro de salud de la Parada del Molino, lugar muy frecuentado por las personas que tiene que ir a consultas médicas. Con respecto a los recorridos, los vecinos apuestan por cambio en el recorrido de la Calle Primero de Mayo por la Calle Cañaveral, existiendo además una partida económica propuesta por parte de la empresa en su oferta cuando fue elegida como adjudicataria del servicio. El trayecto que se hace con la línea 3 que recorre toda la ciudad desde el Siglo XXI, pasando por la Alberca, Los Bloques, el Mercado de Abastos, Alto San Isidro, Corazón de María, Olivares, Avenida del Mengue, La Candelaria, vuelta por el Mercado con regreso por Los Bloques, bajando hacia la Carretera de Cubillos y regresando al Siglo XXI, supone un duración de más de una hora en total. Se propone la división de esta línea en dos con menor recorrido para mejora las frecuencias horarias, dividiendo del mismo modo los kilometrajes hechos por los vehículos. Debido a que la línea 2 pierde un autobús por las tardes, deja de acercar a los vecinos de la margen izquierda de la ciudad al centro, puesto que no pasa por el Mercado de Abastos. Esta parada no es únicamente para acercar al Mercado, sino para acercar a los comercios de la zona centro y a los servicios que se encuentran también en él. Por ello al menos de lunes a viernes no debe perder ningún vehículo, puesto que la concesionaria anterior no lo retiraba y la propuesta del Ayuntamiento cuando sacó a concurso este servicio reflejaba que se propondrían los mismos itinerarios a los que se añadirían las mejoras. Los vecinos exigen además la recuperación del billete combinado que se retiró única y exclusivamente a petición de la empresa por considerar que los zamoranos engañan con los billetes, hecho no probado y que por parte del colectivo vecinal se reprueba y nos hace sentir desprotegidos ante estas acusaciones. El precio del billete irá subiendo a razón de 0,10 € anuales hasta llegar a costar 1,50 €, lo que supone el triple de lo que se pagaba anteriormente. Entendemos que haya que actualizar los precios pero consideramos que debe mantenerse el billete combinado como existe en otras ciudades
Posted on: Sat, 23 Nov 2013 07:22:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015