MEMORIA DEL PRIMER DÍA DE VIAJE. Suele gustarme más que - TopicsExpress



          

MEMORIA DEL PRIMER DÍA DE VIAJE. Suele gustarme más que ninguno. El otro que me gusta es la vuelta. Un viaje es un culto a la mirada y a la pasión. Al encuentro con los otros, a la fusión con el paisaje y con las personas. Las niñas viven entregadas a la adolescencia, esa señora que me las ha arrebatado de pronto. Aun quedan rescoldos de Blanca, no obstante. Mirar por el retrovisor te hace consciente de que ellas ya no encuentran tu mirada. Están entretenidas con iPods y redes sociales. Ya no puedo enseñarles cosas ni comentar nada sin gritar para que me escuchen. ¡Ey, Arapiles, aquí ganamos una batalla a los franceses! Me lo callé. Quedó en mi pensamiento. ¿Por qué Extremadura se llama así? Les importa poco. Mis hijas no quieren un padre intelectual. Quizás preferirían un cenutrio rodeado de euros. Conduzco emocionado por el viaje y triste por el futuro. La voz de mi pensamiento, compañera de muchas horas, entra en un soliloquio constante. Hemos hecho una sociedad inmadura donde predominan otras cosas menos importantes que ser y hacerse. Qué bellas palabras y qué enigma hermoso. ¿Somos o nos hacemos? ¿El ser se hace o nace hecho? Tener preguntas mientras recorres la vida es bueno. Le da un qué se yo de incertidumbre. A punto estuve de atravesar ayer la sierra de la Hondura en busca del Jerte. Me desanimaron, pero hubiera tardado tres horas en llegar a Jarandilla. No soy dueño del tiempo ni de nada más que del eco de mis palabras. Las produzco en mis valles y voy teniendo oficio. El valle del Vera y sus gargantas ha sido un auténtico descubrimiento por la belleza y la densidad de vegetación. Extremadura se me ha metido con esa profundidad de las sensaciones aromáticas del verano, también con los sonidos y la noche silenciosa. Absolutamente silente, procesión de pasos nocturnos acuñados por la luna y Miguel Cacroza Parto había Andalucía, que aún conserva su nombre andaluz. Los castellanos la llamamos Castilla novísima cuando la reconquistamos, pero ese nombre, subsiguiente a Castillaa la Nueva, territorio anteriormente conquistado, no cuajó. Sostengo que Andalucía, que no es la tierra más culta de España, sí es la más sabia. Son milenios de sedimento y representa la cultura más antigua de Occidente. Ortega decía que junto a China son las dos únicas culturas del mundo que transforman a sus invasores. Viajaré al Mediodía repensando a Ortega mientras ahí atrás, en ese mundo desconocido reflejado por el retrovisor, nadie me escucha.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 07:32:37 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015