MI ECONOMÍA O TU SALUD Ahora que tengo tu atención, te voy a - TopicsExpress



          

MI ECONOMÍA O TU SALUD Ahora que tengo tu atención, te voy a contar que está pasando: Están creando unas unidades, llamadas unidades de gestión clínica, pequeñas áreas. Son como un pequeño lunar, que de repente aparece y al que no das mucha importancia, pero como no has hecho mucho caso el día que lo vuelves a mirar, resulta que se ha extendido y es un melanoma maligno difícil de erradicar sin consecuencias. Lo sé, suena tremendista, pero es que lo es. Voy a intentar explicarme. Resulta que esas unidades de gestión clínica van a estar gestionadas por un coordinador con poderes para gestionar el presupuesto, con el que se comprarán recursos y se contratará al personal. De hecho, podrá contratar al personal que le apetezca, el que mejor trabaje (sería lo ideal), o el que mejor le caiga (seamos realista, esto pasa, no valen solo los méritos. En este país tu valía va ligada muchas veces a tus filias y fobias). Ya lo sé, hasta aquí es mi problema. Depende de mí ser la mejor en mi trabajo o aprender a sonreír y callar hasta que se me forme una úlcera gástrica. Continúo: después de muchos años estudiando, en mi caso: 3 de carrera, preparadas 2 oposiciones aprobadas, un montón de cursos de formación continuada y un master, sólo soy una humilde eventual, pero como yo hay personal fijo estatutario que puede ser convertido a personal laboral, más fácil de despedir. Ya sé, sigue siendo mi problema, al fin y al cabo tengo trabajo…Este personal laboral tiene posibilidades de recibir incentivos por su tarea (alguna ventaja tenía que tener para que decidiese la gente pasar a laboral, ¿no?). Aquí empieza la trampa. En las unidades de gestión clínica no hay ninguna partida presupuestaria destinada a los incentivos laborales de los trabajadores, si no que se especifica que este dinero se obtendría de la reducción del gasto. Es decir, a mi me van a dar más dinero por gastar menos dinero en ti, tu tratamiento y tu enfermedad (¿empiezas a ver algo raro?). ¿Y de donde se puede ahorrar? No hay muchos sitios la verdad. Uno puede ser en personal, es decir, menos contrataciones, menos días libre, menos vacaciones, etc. Y tú dirás: “no es mi problema, tienes que trabajar más, vale, pero te pagan y te dan incentivos, ¡JOROBATE!” Hay que empezar a pensar que la persona que tienes delante, que gestiona tu medicación, lleva a lo mejor 15 horas trabajando, atendiendo al doble de paciente de lo que sería aconsejable. ¿No te preocupa pensar en qué estado se encuentra la persona que te va a poner medicación? Sigo. Otro posible foco de recorte está en los tratamientos, que aquí sí, te afecta directamente, porque está claro que si tienes un infarto, 50 años y estás en una situación laboral estupenda, nadie va a dudar en darte el tratamiento necesario. Pero, y una enfermedad más complicada, no sé, lupus, esclerosis, artritis, o tú eres una persona ya de cierta edad, no productiva, y tu tratamiento, un carísimo tratamiento efectivo para un 50% de los casos, ¿estás seguro de que te lo van a dar si la persona encargada de dártelo va a ser bonificada por ahorrar? Da miedo, ¿no? Pues sigo. En material también se puede ahorrar. Claro. Si la válvula cardíaca x cuesta 5 millones y la z cuesta 2, aunque da más problemas, ¿cuál crees que vas a tener, aunque luego a largo plazo cueste más? Sólo cuenta el presupuesto de este mes o año. Los problemas a la larga ya los solucionará otro. También se puede ahorrar en métodos diagnósticos complementarios. Es decir, volviendo al infarto, eso está claro y es facilito de diagnosticar, pero hay cosas más difíciles. Un dolor abdominal. Puede ser cualquier cosa. Pueden necesitar una ecografía, un TAC y no ver nada. Pueden necesitar meterte en quirófano para ver, hacer biopsias, etc. ¿Quién decide que pruebas de van a hacer? El que cobra por ahorrar. Da miedo, da mucho miedo. Tenemos que pararlo. O lo único que nos quedará será invertir en un buen nicho, porque van a ahorrar a nuestra costa. Va a ser cara a cara. Tú enfermo y yo decidiendo si es rentable curarte. Tú decides con la próxima huelga donde te vas a posicionar. No te fíes de lo que te digo si no quieres. Busca otras fuentes de información. Decide. Pero luego no digas que no te avisé
Posted on: Sun, 24 Nov 2013 17:05:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015