MIREN CIRUJAS..ALGO DE LOS PUTOOS.. 1.- SU ORIGEN Reniegan de ser - TopicsExpress



          

MIREN CIRUJAS..ALGO DE LOS PUTOOS.. 1.- SU ORIGEN Reniegan de ser vecinos de Villa 9 de Julio. Si, el freezer de 25 de Mayo y Chile queda en Villa 9 de Julio, pero los decanos pretenden ser de Barrio Norte. Lamentablemente están en la misma jurisdicción que los julianos. 2.- LOS INVENTOS Y COPIAS POCO ORIGINALES. Pretenden instaurar un “día del abandono” en aquél 5 a 2 cuando pusieron el equipo del Argentino A contra el nuestro de la Liga. No quisiera imaginarme si nuestra RESERVA DE PRIMERA se enfrenta al equipo de la Liga de los P…, que este año descendió a la B. Con respecto a este tema, cabe aclarar que aunque el matutino local ponga que algunos hinchas se retiraron antes del final del partido, eso pasa con algunos hinchas que se van masticando bronca cuando el partido está liquidado, nada más. La mayor parte de la hinchada se quedó hasta el final. No hay que olvidar la dudosa expulsión que buscó Petete Hernández, por la cual se fue por la puerta de atrás de La Ciudadela y que el policía y arquero Cristián Díaz tuvo complicidad en los 5 goles.Esta es otra de las copias a que recurren los decanos: “día del abandono”, eso ya lo instauró Central y ahora van por “Aliento Si, Sirena No”, ahora copiando a la gente de Newell’s. Pero si vamos a hablar de ABANDONO, basta recordar que el primer equipo de Atlético Tucumán en un partido oficial contra San Martín de Tucumán se retiró del campo de juego, si, el equipo entero. Y otra vez, en los ’80, no se presentó a jugar contra el Santo, con lo que el equipo de La Ciudadela se consagró Campeón (una vez más). Ni hablar del frustrado encuentro del festejo decano por el campeonato Argentino A que no se disputó por falta de público decano.Si esto no es abandono (que otra cosa lo será…., perdón). 3.- LOS LOGROS DEPORTIVOS de Atlético Tucumán son regulares campañas en los torneos nacionales y el ascenso en 1987 al Nacional B. El año pasado se conmemoró los 20 años de aquella hazaña (creo que gente del Real Madrid estuvo tomando notas de esa epopeya). Hace falta recordar que San Martín logró 3 ascensos a Primera y el Campeonato Argentino del 43, entre otros. 4.- LOS MOMENTOS FELICES. Lo más triste de los P…, es que los momentos más felices de sus vidas son: El gol de Pizurica, el gol de Amato en La Ciudadela, los descensos de San Martín, que San Martín haya perdido con Independiente, con Lanús o con cualquier otro equipo, sea en la categoría que fuera. Todas las canciones de la hinchadas tienen alguna estrofa dedicada a su papá, eso es entendible por la falta de identidad que tienen. Otro momento feliz del decano fue el campeonato amateur que consiguió en el recordado robo a Racing de Córdoba en 2008. Justo unos días antes el Santo había conseguido un título profesional que opacó lo conseguido por el p…) 5.- SUS IDOLOS. Amato, fue homenajeado hace poco tiempo por los Pitucos, el jugador declaró que ese fue el gol más importante de su vida. Es decir, que es uno de los máximos ídolos un jugador que jugó poco tiempo en el club y que no consiguió ningún éxito deportivo. Con razón los llamas los P…. Ah, el día del 5 a 2 fue el día más glorioso del gaucho Robles. Y sí, no es para menos. 6.- FORMA DE PENSAR Otro dato curioso, aunque lógico si lo analizamos en su idiosincrasia es que nunca quisieron reforzar su plantel con jugadores del Santo, pero San Martín que es más humilde y mejor gente recurrió a jugadores con pasado albiceleste para reforzar su plantel en los torneos nacionales. Así, muchos de sus ídolos jugaron en el Santo (aunque me imagino que ya no lo son tanto porque se pusieron la rojiblanca): Palomba, Milicay, Ponce, Agüero, Barreto (si el “cirujano”), entre otros.Los decanitos pueden preguntarles a sus padres si es verdad que Atlético pudo quedar como Talleres, Central, Newellprimera de Afa si un año aceptaban el préstamo de San Martín de: Jacinto Eusebio Roldán, Roque Ricardo Martínez y Enrique Nieto. 7.- MERITOS DEPORTIVOS Los viejos torneos nacionales se jugaron en 17 oportunidades, para acceder había que salir campeón de la Liga local o luego entrar por una liguilla, bueno el equipo del interior que más veces lo jugó fue San Martín: 16 veces, por algo será no? Reconozco que no se hizo por lo general buenas campañas, pero…, importa eso ahora? Otra cosa: Presumen de que Julio Ricardo Villa jugó para el decano pero no dicen que el año anterior lo hizo para San Martín. Además, cuando Villa jugó en la selección ya estaba jugando en Racing de Avellaneda. 8.- EL HISTORIAL Bueno, en el historial, obviamente, San Martín está arriba, que más se puede pedir. Una cosa graciosa es que todos fueron alguna vez a ver fútbol de primera los domingos en Ciudadela (algunos afortunados vieron una vez fútbol de primera en 25 de Mayo y Chile, ese día San Martín le gano 2 a 0 a Huracán de Parque Patricios). 9.- CLASES DE P… Podemos decir que están los Viejos P… (VI.PU.) y los Pu… propiamente (PU.PRO.DI), los primeros reconocen que alguna vez fueron a La Ciudadela a ver fútbol de primera y dicen que les parece bien que el fútbol tucumano tenga un representante en primera. Estas dos facciones de hinchas son fácilmente reconocibles. Los PU.PRO.DI, son los más jóvenes, los que ahora van a la cancha, los que nunca vieron jugar a Julio Villa, Lito Espeche, al Negro Aguero ni a Hugo Ginel. Apenas recuerdan algo del Negro Ruiz, del Correcaminos Reartez y de Julito Barreto. Lo máximo que conocen son Amato y Czornomaz, jugadores que no obtuvieron ningún título para el deca. Para estos hinchas, entre sus más gratos recuerdos están el robo de Maglio en La Ciudadela y concurrir luego de 20 años a plaza Independencia a festejar el título del Argentino A. Viajan a Salta y a Jujuy, Son los que inventan todas las mentiras con las que se alimentan y opinan en páginas de equipos de Primera División o de algún diario local. Cabe señalar que de este grupo conformado por 6000 personas, un 80% son verdaderos hinchas del éxito, si, la gran mayoría fue en el segundo tiempo a la cancha a ver el partido de Atlético con Gimnasia y Tiro de Salta que ganaban 4 a 0 y se vendieron más entradas en el segundo tiempo que desde el comienzo. Una verdadera vergüenza. Además, escriben en foros nacionales tratando de hacerse un lugar en la élite del fútbol (donde está su papá: el Santo de La Ciudadela), son guapos por Internet y hasta tienen una página, blog o flog dedicada a los p…, etc. Los VI.PU., son los más veteranos, van en menor medida a la cancha, muchos rompieron sus carnets hace años, y luego de la eliminación a manos de Unión de Santa Fe en ese nacional, se abocaron a seguir a sus equipos de Primera División: River, Racing, Boca, Independiente y San Lorenzo. Si, lo siguen por TV y son los que dicen: Hoy juega Boquita o el Millo. 10.- LA HINCHADA Llegó el turno de hablar de la hinchada de los P…. Me da vergüenza ajena que se hagan llamar LA INIMITABLE. Me pregunto si alguien los querrá imitar. Para no aburrir, solo 3 cosas: a) Por qué no fueron a la final en Comodoro Rivadavia? Si, no fue ningún hincha de los P…, algunos dirigentes nada más, pero no estaban ninguno de sus célebres bravos en barra; 2) Putean a sus jugadores a partir del minuto 15 y no van a la cancha si no les dan 400 entradas por partido y 3) Me enteré que ahora cantan la canción inventada por un hincha de San Martín de Tucumán que ya se insertó en todo el ambiente del rugby local y nacional. Si, sin cambiar ninguna letra o estrofa o sílaba: “Gracias a los jugadores, los huevos que ponen para ser campeón… Eso, eso no se olvida…” Si, son inimitables, son imitadores y p…. Mira que distintos somos!!! (qué esa frase) Si, gracias a Dios nunca seremos iguales!!!Habría muchas cosas por escribir, quizás más adelante lo haga, del complejo (17 has vs 7 has), del estadio (20 cabinas, palcos vip, cantidad de plateas, etc.), cantidad de socios (23000 vs 6000), presidentes de cada Institución, (cualquier cosa pero ninguno indeciso o gay como Atlético), festejaron los 100 sin pena ni gloria con el equipo en el Argentino A, jugadores que llegaron a jugar en Primera División surgido de cada club, etc., etc., etc. Pero quedan muchas preguntas en el aire. Creo que sería difícil de explicar para un hincha decano, por eso resumo: ¿Qué sienten o sintieron los hinchas de los p… cuando… … San Martín logró el primer y segundo ascenso y copó como nunca la plaza Independencia? … San Martín ascendió desde la Liga a Primera División en 4 años? … Cuando copó el Obelisco y otras plazas de otras provincias como la de Salta? … Cuando San Martín le hizo 6 goles a Boca en la Bombonera? … Cuando vieron el especial de EL NACIONAL con San Martín Campeón? … Cuando vieron el especial de EXPEDIENTE FÚTBOL por ESPN? … Cuando ven FUTBOL DE PRIMERA o PASO A PASO por TyC todos los domingos? … Cuando ven desde su casa el partido codificado del Santo por TyC Max? … Cuando armaron su equipo en Gran DT y pusieron a Ramiro Leone, Germán Noce, Matías Villavicencio, Facundo Pérez Castro, al Ratón Ibáñez entre otros? … Cuando escuchan que Roberto Perfumo, Víctor Hugo Morales, Alejandro Fabbri, Gastón Recondo, Marcelo Palacios, Cristian Garófalo, Alejandro Fantino, el Tano Ramenzoni, Gonzalo Bonadeo, etc., etc., etc., todos los técnicos de primera y de la B Nacional, opinan de San Martín de Tucumán?
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 05:46:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015