MISIÓN Como Centro de Alumnos nuestro propósito es ser un - TopicsExpress



          

MISIÓN Como Centro de Alumnos nuestro propósito es ser un intermediario entre los estudiantes y la Dirección de Escuela, con el objeto de lograr una relación armoniosa entre éstos, para que las decisiones que se tomen sean realmente representativas de nuestra facultad. No es nuestro fin ser un núcleo de poder en la actividad ya mencionada, sino todo lo contrario: hacer partícipe a todos y a cada uno de los alumnos que integran nuestra escuela en las determinaciones del Centro de Alumnos, y, así, alcanzar juntos las metas y los desafíos que el futuro nos vaya presentando. Sin perjuicio de las actividades y las metas que nos planteamos como desafíos para el período 2013-2014, haremos frente a las situaciones que se nos vayan presentando en el camino, en nuestra calidad de representantes de una gran escuela como la nuestra. NUESTROS PROYECTOS Proyecto 50/50: Que los proyectos que se presenten y que sean viables, sean cofinanciados por el Centro de Alumnos y la Dirección de Escuela de Derecho. Actividades Pro-financiamiento: para generar recursos, ciclos de cine, torneos de PlayStation o lavado de Automóviles, son algunas de las ideas que nos permitirán hacerlo. Actividades extra programáticas, como las ya realizadas en el período anterior: o Copa Inter-generaciones Escuela de Derecho: competencia creada por el Centro de alumnos cuyo fin es generar instancias de conocimiento, fuera del aula, entre quienes componemos la escuela de Derecho, en actividades deportivas como babyfutbol, basquetbol, tenis de mesa, ajedrez, etc.; o Bienvenida Alumnos de Primer Año: durante este período, dimos por primera vez una bienvenida a los nuevos miembros que ingresaron a nuestra Escuela de Derecho. Queremos que esta actividad se consolide, y trabajar por una Fiesta de Bienvenida, donde compartamos algo más que un consejo académico; y, así, tal como lo hicimos con la Generación 2013, recibir de la forma más cercana a quienes asuman el desafío de estudiar esta hermosa carrera. o Ceremonia de Apadrinamiento: es importante que los alumnos nuevos conozcan nuestra escuela y la forma en que trabaja. Para ello, deseamos crear esta ceremonia, con el objeto que alumnos antiguos participen como quías de los nuevos, orientándolos ante las dudas propias del primer semestre en la Universidad. o Actividades Sociales: Durante este año, varias fueron las actividades que realizamos, con el objeto de ayudar a quienes necesitan el apoyo de una mano amiga, y de fortalecer el espíritu solidario de nuestros compañeros. Queremos continuar trabajando en ello, y entregar esa palabra de aliento a quienes por uno u otro motivo, hoy la necesita y no la tiene. Estas actividades son: o Día del Niño. o Fiesta Navideña. o Lavado de Automóviles. Charlas de autoridades locales: dentro de las charlas que hemos podido coordinar se encuentra la guiada por el Juez de Policía Local de Talcahuano, Juan Alberto Rubilar, sin perjuicio de aquellas que podamos organizar durante este período. Tutorías gratuitas: ayuda a estudiantes de cursos iniciales, entregadas por alumnos de cursos superiores, en aquellas materias que sean de su interés. Biblioteca escuela de Derecho: proyecto al cual ya se ha dado inicio con la obtención de la Sala de Estudio de nuestra Facultad. A ésta, se incorporarán todos aquellos textos orientados a nuestra carrera (Códigos de Derecho, Manuales de Derecho, etc.); asimismo, apuntes aportados por alumnos, con el fin de perfeccionarse año a año en las diversas ramas que se imparten a lo largo de nuestra carrera. Estos apuntes serán entregados al Centro de Alumnos y posteriormente Anillados y/o empastados, gasto que correrá por parte del CAA. Potenciar relaciones inter Facultades De Derecho de Santo Tomás, creando seminarios en nuestra sede y asistiendo a actividades desarrolladas fuera de la Región con el fin de unificar criterios y potenciar la relación con las distintas Escuelas de Derecho de Santo Tomás. Modificación a Estatutos actuales de nuestra Escuela en materias referentes a composición del TRICEL, sanciones por mala competencia, etc. Primer Torneo de Debates orientado a alumnos de 4to Año de Enseñanza Media con el fin de dar a conocer nuestra Escuela a la comunidad liceana. Visitas Profesionales: cual sea el área que en el futuro elijamos, conocer instituciones relacionadas al Derecho, es importante para nuestra formación como profesionales integrales; por ello queremos gestionar visitas a la Corte de Apelaciones, Colegio de Abogados de Concepción, Fiscalía, etc. Proyecto Federación: Durante el período anterior, el trabajo realizado, posicionó a la Escuela de Derecho, en un nivel alto de influencia y respeto por parte de otros Centros de Alumnos de nuestra Universidad, IP y CFT. Hoy, tenemos a nuestro cargo la creación del Estatuto Rector de la Federación de Estudiantes Santo Tomás.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 02:33:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015