MOZARTEUM ARGENTINO presenta, en el marco de su gira mundial - TopicsExpress



          

MOZARTEUM ARGENTINO presenta, en el marco de su gira mundial celebrando el 125º Aniversario de su fundación, a la ROYAL CONCERTGEBOUW ORCHESTRA con la dirección de MARISS JANSONS y la actuación del pianista DENIS MATSUEV El Mozarteum Argentino se complace en presentar en nuestro país en lo que sin duda será uno de los grandes hitos musicales de los últimos tiempos, a la Royal Concertgebouw Orchestra. Considerada una de las mejores agrupaciones orquestales del mundo, este organismo holandés que se presentó ante el público de la institución en las temporadas 1971 y 1985, actuará bajo la guía de su Director Principal, Mariss Jansons, en el marco de la gira internacional, a través de la cual se celebra el 125º Aniversario de su fundación. Con la participación del aclamado pianista ruso Denis Matsuev, ofrecerán dos grandes programas en el Teatro Colón. Viernes 28 (1º ciclo) y Sábado 29 de junio (2º ciclo) - 20:30 hs. - TEATRO COLÓN Con el patrocinio de CITI - Patrocinadores de la gira 125º Aniversario de la Royal Concertgebouw Orchestra: PROGRAMA PRIMER CICLO JOHAN WAGENAAR Obertura “La fierecilla domada”, Op. 25 SERGEI RACHMANINOFF - Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43 PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY - Sinfonía nº 5 en Mi menor, Op. 64 PROGRAMA SEGUNDO CICLO SERGEI RACHMANINOFF - Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43 GUSTAV MAHLER - Sinfonía nº 1 en Re mayor, “Titán” Royal Concertgebouw Orchestra La Royal Concertgebouw Orchestra se cuenta entre las cinco mejores orquestas del mundo. Una y otra vez los críticos y el público mencionan su distintiva y destacada sonoridad. Es patente, en este sentido, la impronta que en la agrupación ha dejado el trabajo realizado por los seis grandes directores que la han guiado durante estos ciento veinticinco años de existencia, entre quienes se cuentan Bernard Haitink, Riccardo Chailly y, desde el año 2004, el prestigioso Mariss Jansons. Integrada por ciento veinte músicos de más de veinte países, esta tradicional orquesta con sede en Amsterdam, realiza una labor cercana, en su pulcritud y sutileza, a los ideales de la música de cámara. La primera visita de la Royal Concertgebouw Orchestra a la Argentina, tuvo lugar en el año 1971, cuando se presentó en el Teatro Colón bajo la dirección de Bernard Haitink, invitada por el Mozarteum Argentino, mientras que su aclamado retorno, bajo la guía del mismo director, sucedió en la Temporada 1985. Mariss Jansons, director Miembro honorario de la Royal Academy de Londres y del Gesellschaft der Musikfreunde de Viena, Mariss Jansons es uno de los más reconocidos directores de la actualidad. Asiduo colaborador de las orquestas filarmónicas de Berlín, Viena y Londres, como así también de las principales orquestas norteamericanas, en calidad de director invitado, este músico de origen letón cuenta con una extensa y destacada trayectoria. Director Musical de la Pittsburgh Symphony Orchestra entre los años 1997 y 2004, detenta el mismo cargo al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera desde el año 2003. Su primer compromiso al frente de la Royal Concertgebouw Orchestra fue en 1988 y desde entonces, colaboró con la agrupación durante todas las temporadas siguientes hasta que fue nombrado su Director Principal en el año 2004, sucediendo a Riccardo Chailly. Discípulo de Hans Swarowsky en Viena y de Herbert von Karajan, en Salzburgo, Mariss Jansons ha merecido en los últimos años las más altas condecoraciones y reconocimientos de diversos países europeos por sus aportes al arte, en octubre de 2011 fue elegido “Director del Año” por la publicación alemana Opernwelt. Denis Matsuev, piano La brillante carrera de Denis Matsuev se inició en 1998, cuando el joven pianista ruso resultó ganador de la 11ª Edición del célebre Concurso Internacional Tchaikovsky, en Moscú y a través de las presentaciones subsiguientes al mismo, que tuvieron lugar en los principales escenarios del mundo, se consolidó como uno de los más notables pianistas de su generación. Laureado con el Premio Shostakovich y el Premio Estatal de la Federación Rusa en Literatura y Artes, Denis Matsuev colabora permanentemente con las más reconocidas orquestas internacionales. Sus apariciones como solista y en recitales en el Carnegie Hall de Nueva York, el Concertgebouw de Amsterdam, la Salle Pleyel en Paris, la Konzerhaus de Viena y el Gran Hall del Conservatorio de Moscú, han dado lugar a los mayores elogios del público y la crítica. Director Artístico de tres grandes festivales internacionales y con numerosos registros discográficos en su haber, Matsuev ha grabado en el año 2012, los conciertos nº 1 y 2 de Shostakovich, junto a Valery Gergiev y la orquesta del Teatro Mariinsky, el cual ya se ha convertido en un registro esencial. VENTA DE LOCALIDADES Sobrantes de abono en venta a partir del día martes 25 de junio en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1161, Paseo d
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 17:16:58 +0000

Trending Topics



0px;"> Features: First cleats is dedicated to providing highest quality
he population, it

Recently Viewed Topics




© 2015