Mara Iliana Cruz Pastrana COMUNICADO DE PRENSA México, D.F., a - TopicsExpress



          

Mara Iliana Cruz Pastrana COMUNICADO DE PRENSA México, D.F., a 15 de agosto de 2013 Ø Alianza Cívica y el Consejo Nacional Ciudadano dan a conocer la boleta con las preguntas que se someterán a la opinión pública los días 25 de agosto y 1° de septiembre en el marco de la consulta ciudadana sobre las Reformas Fiscal y Energética La Consulta Ciudadana es un ejercicio democrático que Alianza Cívica promueve para contribuir a la construcción de ciudadanía y sociedad civil en nuestro país, y es además el mecanismo idóneo para conocer de manera directa la opinión ciudadana acerca de los temas de interés nacional por lo que esperamos que los resultados que se obtengan por este medio, sean un indicador del sentir de la ciudadanía a tomar en cuenta por los actores políticos al presentar sus propuestas e iniciativas legislativas. Se visualiza a la consulta ciudadana como la posibilidad de un ejercicio democrático y popular, cuyos resultados podrán ser aceptados o no por la clase política y por el Pacto por México, pero ciertamente es la acumulación de fuerzas, una alternativa de carácter nacional que agrupa movimientos, organizaciones y personas frente a una tarea, concreta y representa la continuidad de la principal aportación a la democracia que ha hecho Alianza Cívica a lo largo de ya casi 20 años de vida, que ha sido ofrecer espacios de participación e inclusión para los agraviados y las causas populares. Después de varias sesiones de trabajo de los y las integrantes del Consejo Ciudadano de la Consulta Nacional sobre las Reformas Fiscal y Energética, se definieron las preguntas sobre las cuáles se pedirá la opinión de las y los ciudadanos en relación a los temas fiscal y energético que próximamente serán discutidos en el H. Congreso de la Unión. Las preguntas que se harán a las y los ciudadanos que participen en la consulta son las siguientes: Tema Fiscal 1. ¿Estás de acuerdo en que se cobre IVA en alimentos y medicinas? 2. ¿Estás de acuerdo en que se eliminen tratamientos especiales y privilegios en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) de los que se benefician algunas empresas y personas? 3. ¿Estás de acuerdo en que aquellos que más ingresos obtienen paguen mayor porcentaje de impuestos, como lo establece la Constitución? Tema Energético: 1. ¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México? 2. ¿Estás de acuerdo en que sólo Pemex invierta en México para construir refinerías, producir gasolina y diesel; así como, en otras plantas industriales para los fertilizantes que usamos? 3. ¿Estás de acuerdo en que los beneficios de la Industria Petrolera, cubiertas sus necesidades de operación y desarrollo, se utilicen exclusivamente en inversión pública, como: construcción de hospitales, escuelas, ferrocarriles, investigación científica y desarrollo rural? Alianza Cívica y las y los integrantes del Consejo Ciudadano de la Consulta sobre las Reformas Fiscal y Energética, confiamos en que este proceso de información, diálogo, deliberación e intercambio de opiniones sobre los temas nodales en materia fiscal y energética enriquecerán la vida política de nuestro país y que una vez que se conozcan los distintos proyectos de Reformas en la materia, se legisle acorde al interés nacional y con el consenso ciudadano. Participan en el Consejo Nacional de la Consulta hacendaria y energética Carlos Tello, Ifigenia Martínez, Gregorio Vidal, Rolando Cordera, Antonio Gershenson, Fluvio Ruiz, José Ramírez, Agustín Basave, Sergio Benito Osorio, Cuauhtémoc Cárdenas, Rafael Reygadas, Laura Becerra, Patricia Mc Carthy, Víctor Damián, Carlos Huerta, Roberto Rico Ramírez, Max Agustin Correa Hernández, Valentín González Bautista, Francisco Jiménez Pablo, Manuel Martínez Sotelo, Rocío Miranda Pérez. Bruno Plácido Valerio, Silvia Alonso Félix, Beatriz Camacho Carrasco, Mario Miguel López, Ricardo Gerardo Higuera, M. Raúl Vera, Francisco Tobal Quezada Daniel, Gabriel Ramirez García, Alejandro Dieck Assad, Rocío Nahle García, Guadalupe Loaeza, José Felipe Ocampo Torrea, José Jacobo Jacobo Femat y José Manuel Muñoz.
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 21:54:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015