Menopausia ocasionada por los hombres? Publicado el 3 julio, 2013 - TopicsExpress



          

Menopausia ocasionada por los hombres? Publicado el 3 julio, 2013 por Fundación UNAM Según los autores se había ignorado el efecto que la elección del macho podía ejercer. Para estudiarlo, desarrollaron un modelo de simulación computacional para comprobar si las preferencias de los varones provocarían la acumulación de mutaciones en las hembras, y por lo tanto, la menopausia. “Realizamos simulaciones por computadora, en las que incluimos tasas de mutación, esquemas de emparejamiento y fecundidad femenina”, explica Rama Singh. “Los resultados apoyaron nuestra teoría”. Cuando los machos del modelo no tenían preferencias relacionadas con la edad, la fertilidad de las hembras se mantenía durante toda su vida. Pero cuando estos preferían hembras jóvenes, la menopausia aparecía. “Si las mujeres pudieran reproducirse todo el tiempo, y no hubiera preferencia por las jóvenes, las mujeres, como los hombres, se reproducirían toda la vida”, dijo el genetista evolutivo Rama Singh, profesor de la Universidad McMaster. La menopausia no deviene de la edad, indica el experto, sino a la escasez de compañeros masculinos para las mujeres mayores, debido a que muchos hombres mayores buscan aparearse con las mujeres más jóvenes, esta preferencia podría haber dado lugar a una acumulación de mutaciones genéticas que habrían dañado la fertilidad femenina y provocado la menopausia. El estudio fue publicado por la revista de la Biblioteca Pública de Ciencias estadounidense, especializada en Biología Computacional (PloS Computational Biology) y sorprendió a muchos. No todos los expertos coinciden en la teoría, y cuestionan que la menopausia sea principalmente un fenómeno humano. Uno de ellos es Steven Goldstein, profesor de obstetricia y ginecología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York indica: “Hay otros primates que experimentan la menopausia, aunque la esperanza de vida después de la menopausia es muy limitada”. El ser humano es uno de los pocos animales que vive más allá de su etapa fértil, solo se ha encontrado este fenómeno en ballenas y chimpancés en cautiverio”. En 1850 la edad promedio de la menopausia era de 46 años y la esperanza de vida era de 50, lo que se asemeja más a la de los chimpancés o gorilas”, señaló. Según el experto, los avances científicos, como la purificación del agua y los antibióticos, aumentaron la expectativa de vida entre los seres humanos, dijo: “El cese de la capacidad reproductiva en los primates superiores siempre ha llegado poco antes de que termine el tiempo de vida. Son los avances de la sociedad moderna los que hacen que las mujeres vivan más”, dijo Goldstein a la AFP. Singh sostiene que si hubiesen sido las mujeres las que, históricamente, hubieran seleccionado hombres más jóvenes para aparearse, la situación hubiese sido al revés: serían los hombres quienes perderían la fertilidad. Tomado de: agencia SINC Rama Singh, investigador de la Universidad McMaster de Ontario (Canadá) y coautor de un estudio publicado en PLOS Computational Biology.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 23:12:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015