Minerales y fósiles La paleontología y la geología siempre - TopicsExpress



          

Minerales y fósiles La paleontología y la geología siempre me parecieron ciencias fascinantes. Desde chica coleccionaba rocas raras que encontraba y leía sobre dinosaurios y demás animales extintos en épocas pasadas. En el año 96, en Sao Tomé das Letras, Brasil trabajé unos días en un negocio que entre tantas cosas esotéricas, inciensos y demás, vendían minerales y cristales. Aproveché los momentos tranquilos para leer los documentos sobre cada piedra y para hacerme una mini colección. Dentro de los tantos cursos que tomé en mi vida, hice uno de Ambiente físico en la Facultad de Biología de Córdoba y uno de Geología en la Facultad de Geografía en Montreal. Pero puedo decir que realmente me interesé en el tema cuando empecé a trabajar como guía ambiental en la Tohu en el 2006, en Montreal. Uno de los lugares que visitábamos era una antigua cantera de rocas calcáreas que con el tiempo se había transformado en basurero y ahora estaba siendo rehabilitado como parque. Cuando iba con mis grupos siempre encontrábamos pequeños fósiles de invertebrados. Cuando iba con niños terminaba pasando mas tiempo hablando de este tema que de la historia del lugar! Mi jefe me puso en contacto con la gente del Club de Minerealogia de Montreal, que también se interesaban en esta cantera y en sus fósiles. Esta institución me abrió las puertas a un nuevo mundo. Visité sus locales llenos de fósiles y minerales, bien acomodados en vitrinas. Hice varios cursos: como hacer moldes de fósiles con yeso, introducción a la paleontología, como pulir piedras para hacer joyas, etc. La relación con est e grupo se fue desarrollando con el tiempo y me invitaron como conferenciante en diversas ocasiones para hablar de las islas Galápagos, de las ballenas y de los cangrejos herradura, verdaderos fósiles vivientes. Me hice muy amiga del entonces vicepresidente, que ahora es el presidente. Con todo el grupo fuimos a dos canteras: Cintra, para buscar fósiles del periodo Ordovícico y Monte Saint Hilaire para buscar minerales, algunos de ellos únicos de la zona. A mi me habían adoptado como miembro del grupo ya que eran casi todos jubilados, y yo era la más joven por varias décadas! Los fósiles que encontramos de esa época tienen unos 450 millones de años, por lo que son solo invertebrados: los famosos trilobites, cefalópodos, braquiópodos, moluscos y bivalvos. Los más grandes que vimos eran cefalópodos, parecidos a calamares, con sus caparazones en espiral de varias decenas de centímetros, estos quedaban en la roca, eran muy difíciles de sacar! En la cantera de rocas vimos algunos pequeños minerales únicos de la zona, si…los minerales también pueden ser endémicos! Todos estos nuevos conocimientos me sirvieron unos años mas tarde, en el 2010 cuando me aceptaron como animadora de la escuela de verano del botánico especializada en geología. Y esa fue una nueva etapa, explicar a 12 niños por dos semanas fenómenos geológicos, hacer colecciones de piedras y la actividad estrella: la visita a una cantera a buscar fósiles en la compañía de un paleontólogo. A pesar del calor, las cuatro veces que fuimos (cada una con un grupo distinto) fueron un gran éxito. Cada niño volvía cargando una caja llena de fósiles que íbamos a usar para la exposición final. Otro descubrimiento en Montreal fue una caverna en medio del barrio Saint Leonard. Esta situada en un parque, con una gran barrera y cadena para evitar el vandalismo. Solo se puede ir en una visita guiada. Fui con mi papá hace varios años, son varias habitaciones y en un momento la guía apagó la luz para que disfrutáramos del silencio y de la oscuridad mas completa. No había mucha fauna, pero vimos algunos insectos y algunos caracolitos fósiles en las paredes. También podría contarles de las otras cuevas que he visitado en varios países, como las enormes Cango caves en África del Sur, las que vi en Cuba, los cenotes de la Rivera Maya, la zona de Ichigualasto y el Valle de la Luna en La Rioja y San Juan, Argentina y de las muchas exposiciones de dinosaurios, fósiles y minerales que vi en los Museos de Ciencias naturales…todo esto para decirles que es un tema fascinante y que los descubrimientos a hacer son ilimitados. Me encanta imaginar todos esos animales en su época, vivos en el fondo del mar o en los bosques prehistóricos. Tal vez por eso nos fascinan tanto las películas de dinosaurios, porque nos ayudan a visualizar lo grandioso de esos tiempos.
Posted on: Mon, 21 Oct 2013 23:09:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015