Moreno: ¡De qué inflación estamos hablando! Guillermo Moreno. - TopicsExpress



          

Moreno: ¡De qué inflación estamos hablando! Guillermo Moreno. (Foto NA) Guillermo Moreno. (Foto NA) El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró hoy que si el precio de la carne no sube desde hace tres años, ¡de qué inflación están hablando!, quienes critican el alza en el costo de vida. Moreno dio una entrevista a un medio después de mucho tiempo y aprovechó para fogonear la fuerte polémica que existe en torno a los precios en la economía doméstica desde que él intervino el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en febrero de 2007. ¿Cuánto está el kilo de asado? Si la carne no sube hace tres años en un país que consume principalmente alimentos, ¿de qué estamos hablando? No sube la carne, no sube el pollo, dijo el funcionario al responder sobre los indicadores de inflación que realizan las consultoras privadas. El funcionario negó en declaraciones al diario Tiempo Argentino que los precios de la carne de vaca, pollo, pescado y cerdo hayan aumentado en los últimos tres años en los supermercados. ¿Cuál es el precio del kilo de pollo? En algunos supermercados no llega a 10 pesos. Pero, tampoco sube el precio del pescado. En 2008, el precio de la merluza estaba en 24 y ahora oscila entre 26 y 30 pesos. Lo mismo pasa con el cerdo, dijo. Aseguró que las consultoras no tienen capacidad técnica y académica para encarar el desafío de medir los precios de cada uno de los productos en las cuatro estaciones del año y trazar así un promedio. Sobre los permanentes ajustes de tarifas que aplican las empresas de telefonía, Moreno expresó que siempre hay precios que suben y otros que bajan, pero inflación es aumento generalizado de precios y no creo que ese sea el mejor ejemplo, porque me parece que el pulso de la telefonía fija está igual, y entonces se podría afirmar que nada aumenta y eso tampoco sería correcto. Señaló el funcionario que él no negocia nada con las cadenas de supermercados, sino que lo hace con los fabricantes, con las empresas líderes y reconoció que así alienta la concentración económica. Es un problema del sistema capitalista. Cuántos Techint puedo tener en la Argentina, cuántos Aluar. Pero ahí son los límites de la voluntad. Si vos me decís que el mercado argentino da para dos Aluar, baja. ¿Da el mercado argentino para dos Aluar o para dos Siderca? No, expresó. Dijo que en la Argentina hay distintos supermercadistas como no existe en ningún lado. Debe ser uno de los países donde más supermercados hay. Vaya a Estados Unidos, a ver si tienen tantas cadenas como acá. Negó que la mayoría de los consumidores argentinos compren sus alimentos, bebidas y artículos de limpieza en los grandes supermercados, dado que -según Moreno- lo hacen en los almacenes de barrio. Según el funcionario, las grandes cadenas, los supermercados del interior y los comercios chinos venden menos del 30 por ciento de los productos que se consumen en la mesa familiar. Le vuelvo a decir: tres de cada diez productos se venden en los supermercados. ¿Usted me quiere decir que fijan un sendero de precios? Lo fijan. Si los almaceneros venden más barato que los supermercados, encantado de la vida, dijo Moreno. Por último, el secretario de Comercio dijo que su relación con los empresarios es buena: Estoy conforme en la relación con los empresarios, y he cumplido mi trabajo. Fuente: NA Recomendar Imprimir < > También te puede Interesar Antonio Caló bregará para que en 2015 haya un presidente del PJ surgido de una interna Antonio Caló bregará para que en 2015 haya un presidente del PJ surgido de una interna La CAME dice que las ventas de comercios minoristas creció 2,7 % en octubre con respecto a 2012; la CAC, que más de la mitad vendió menos La CAME dice que las ventas de comercios minoristas creció 2,7 % en octubre con respecto a 2012; la CAC, que más de la mitad vendió menos Capitanich señaló que la Presidente "debe considerar el cambio cualitativo en la agenda pública" tras elecciones legislativas Capitanich señaló que la Presidente debe considerar el cambio cualitativo en la agenda pública tras elecciones legislativas La Cámara Baja ya comenzó los preparativos para la asunción de los diputados electos La Cámara Baja ya comenzó los preparativos para la asunción de los diputados electos Inseguridad e inflación los principales problemas de los argentinos, según informe de ONG internacional Inseguridad e inflación los principales problemas de los argentinos, según informe de ONG internacional Lluvias demoran la recolección del trigo que muestra rindes magros Lluvias demoran la recolección del trigo que muestra rindes magros Asambleístas de Gualeguaychú marcharía al Puente San Martín Asambleístas de Gualeguaychú marcharía al Puente San Martín Sabbatella y Tomada se reunieron con delegados gremiales de medios: garantizaron la "continuidad" de los puestos de trabajo Sabbatella y Tomada se reunieron con delegados gremiales de medios: garantizaron la continuidad de los puestos de trabajo Gioja "evoluciona bien", pasó 24 horas sin respirador y sin fiebre Gioja evoluciona bien, pasó 24 horas sin respirador y sin fiebre Una buena: Perfil habla de Chaco pero esta vez destaca sus virtudes Una buena: Perfil habla de Chaco pero esta vez destaca sus virtudes No hay comentarios, sé el primero en comentar Comentar con Facebook Mas Vistas Mas Comentadas Siete detenidos por el robo de $ 1.000.000 al camión de caudales del NBCH YPF volvió a subir el precio de sus naftas Súper y Premium un 6,5 % “El gobernador dice que se pierden $ 500 millones por afanos; ayudémosle a encontrar esa plata haciendo este tipo de denuncias” Incautan más de 200 kilos de marihuana y detienen a 2 personas tras una persecución y vuelco en la autovía Nicolás Avellaneda Resistencia bajo agua, llovió toda la noche lo que ocasionó la anegación de diversas calles Una buena: Perfil habla de Chaco pero esta vez destaca sus virtudes Periodistas denunciaron en la OEA en Washington ataques a libertad de expresión Camión averiado atropelló a un auto en el puente Chaco - Corrientes Capitanich y Abal Medina analizaron “los resultados de las elecciones” Desde el Municipio aseguran que el sistema de desagües respondió bien ante los 115 milímetros de agua caída Lo mas compartido en facebook/Diariochaco
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 16:44:31 +0000

Trending Topics



Buhari’s Heart-torching New Year
Wise Up Proverbs 24:3–4 Additional Scripture Readings:
BANGLA KARAOKE for sell ..... Just used 3times ... Totally fresh
KEPUTIHAN, Normal atau tidak ? Keputihan, biasa bunyinya

Recently Viewed Topics




© 2015