Muchas felicidades a los abogados. A mis hermanos, cuñado y a los - TopicsExpress



          

Muchas felicidades a los abogados. A mis hermanos, cuñado y a los muchos amigos que comparten esta profesión por entregarse con esmero y pasión a esta profesión tan maravillosa pero tan desvirtuada por algunos. Les comparto la columna de este viernes, dedicada a la educación, la investigación y el desarrollo. Además seguimos con las denuncias que generosamente nos hacen llegar a este espacio, que tengan un excelente viernes! Opinión / Columna Entorno Javier Marín Hernández Investigación, desarrollo y crecimiento El Heraldo de Tabasco 12 de julio de 2013 El intercambio estudiantil universitario que se registra en todo el mundo desde hace años particularmente en Estados Unidos, Asia y Europa ha generado un crecimiento natural de la economía en todos sus órdenes en aquellos países donde este patrón es una constante, en Latinoamérica destacan Brasil, Chile y México. Es la globalización del conocimiento. ¿Pero que ha pasado en México? En México se ha dado un crecimiento importante, sin embargo, los mejores estudiantes con bastante regularidad han encontrado un mercado atractivo de oferta laboral en aquellos países donde se forman y la mayoría opta por desarrollarse profesionalmente allí dejando a un lado la oportunidad de implementarlos en beneficio de su país y de las nuevas generaciones. Es lo que se ha denominado coloquialmente como "fuga de cerebros". Este mes se conoció de la invitación laboral ofrecida por la NASA para que una estudiante universitaria de Veracruz se fuera a trabajar en este centro espacial misma que declinó tras preferir el matrimonio y una vida familiar en su tierra natal en lugar de optar por el desarrollo al más alto nivel, por lo que también se dan excepciones a la regla. ¿Y qué pasa en Tabasco? El Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez ha confirmado que el número de estudiantes que han accedido al programa de -movilidad estudiantil- ha aumentado de manera significativa y no solo en territorio nacional, sino a nivel internacional, lo que repercute en beneficio del conocimiento personal, particular y en el de los distintos sectores productivos de la entidad. Actualmente alrededor de 100 estudiantes de diversas carreras de la Ujat se encuentran realizando estancias universitarias en territorio nacional y en el extranjero, Estados Unidos, Brasil y Francia. En el 2013 de acuerdo a esta institución se ha registrado un incremento del 20 por ciento en el número de becarios hasta alcanzar 256 para este año. Mediante investigaciones con instituciones reconocidas en el campo de la pesca y acuacultura a nivel mundial como la India se han desarrollado ciertas técnicas implementadas en Tabasco que sin duda impactarán en la producción, por ejemplo, del robalo, mojarra y otras especies nativas que actualmente ven amenazados sus ciclos de reproducción. A la par se han emprendido otras investigaciones relacionadas con la agricultura, la ganadería bovina y ovina entre otras. Recientemente la sociedad tabasqueña conoció de un proyecto de estudiantes de educación media superior que se quedó fuera de una competencia mundial, por falta de apoyos y recursos de parte de la anterior administración, lo que pudo haber resultado en una beca o alguna posibilidad de residencia para alguno de estos alumnos. Sin embargo no fue así. De manera que este hecho y algunos antecedentes históricos de casos de tabasqueños de éxito solo requieren del apoyo de las instituciones. Y es que siempre habrá algo por hacer en el campo de la educación, como nunca antes con el impulso del Gobierno de Tabasco esta parece una oportunidad inmejorable para consolidar no solo el nivel superior, sino los que le anteceden, el secretario de educación, Rodolfo Lara ofreció un breve panorama de lo que harán en el próximo ciclo, lo mismo ocurrirá con los otros sectores, como el Colegio de Bachilleres de Tabasco que de acuerdo al gobernador Arturo Núñez Jiménez ofrecerá libros gratuitos a los estudiantes de este subsistema, además de otros incentivos. Algunos lo entienden como políticas transversales en donde se vinculan distintos enfoques del desarrollo, voluntad política, transformación, cambio que incidirán en todo el proceso educativo. Lo que sea lo importante es avanzar y salir del retroceso en el que se encuentra la entidad. CONTORNO ¿Quién es Leandro Ledezma? El pasado los condena. Silvia Whizar Lugo ex secretaria de recursos naturales y protección ambiental (SERNAPAM) durante la administración del ahora indiciado Andrés Rafael Granier Melo y quien manejó bajo su responsabilidad más de 4 mil millones de pesos, además de que no ha sido llamada a comparecer para que responda a ciertas anomalías e irregularidades (recuérdese el diferendo con el Ayuntamiento de Centro 2007-2009 por los 100 millones de pesos que PEMEX aportó para las plantas potabilizadoras de manera directa al municipio y que el estado reclamaba como suyos) muy superiores, por ejemplo, a las cometidas por algunos de los que están formalmente presos, también ha extendido su poder hacia otras áreas de la actual administración. Leandro de Jesús Ledezma Rosique quien se desempeñó como jefe de departamento en la anterior administración de esa secretaría, al igual que Ricardo Fitz Mendoza, se desempeña actualmente como Director de Prestaciones Económicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) sí, en efecto, del instituto que se ha visto envuelto en una serie de irregularidades o al menos poco transparentes procesos administrativos y que pese a las explicaciones se mantiene latente como parte de un proceso, no concluido. Pero, además este funcionario se desempeñó como Director General de Recursos Materiales de la SECUR, en el gobierno interino de Manuel Gurría Ordoñez (1992-1994) cuando la actual secretaria de administración, Eloísa Ocampo González también fungió como funcionaria en esa importante secretaría que pasó a convertirse en la Secretaría de Educación. En aquella administración se -documentó- una irregularidad por 18 millones de pesos, lo que retrasó la recepción de esa dependencia por parte de Graciela Trujillo Zentella hasta que -una mano salvadora- disuadió el problema. De eso hace casi 18 años. Una denuncia complementaria a este funcionario, da cuenta del terror laboral que ha impuesto en la dependencia donde actualmente se desempeña. Y una más, en el análisis frío, de los recursos financieros, está recomendando el cierre de dos CENDIS que dependen del ISSET, el de Mayito y el de Paseo Tabasco. Y esto es apenas la punta del iceberg... Las respuestas...al espacio del lector Este espacio se congratula con las respuestas que se han generado a raíz de las denuncias formuladas en este espacio y que se reprodujeron el pasado lunes. Se ha requerido información sobre una de las revelaciones compartidas, lo que constituye una valiosa oportunidad para que se atiendan, observen o se desmientan los hechos señalados. En cuanto a otra de las denuncias presentadas, a lo largo de toda esta semana, por distintos medios y vías se ha colegido que lo expuesto es apenas una pequeña parte de un complejo sistema que adolece de efectividad y de transparencia en el manejo de ciertos contenidos de información. La buena señal para una sociedad altamente agraviada es que al parecer no habrá más oídos sordos. javiermarinhdez@hotmail
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 13:19:49 +0000

Trending Topics




div class="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> WHATS IN A NAME? Several centuries before Christ, Alexander the
( Facebook, Twitter, Orkut, Linkedin, Instagram ) Junte-se a
You dont have to look long and hard for cheap fares with Scoots
Psalm 51 Be gracious to me, O God, according to Your
So they werent done professionally, but then they were done at our
Did you know??? The story of the world-famous vampire Count

Recently Viewed Topics




© 2015