Más de 200 madres separadas se suman al cobro de las - TopicsExpress



          

Más de 200 madres separadas se suman al cobro de las asignaciones Diario Puntal. Edición del día 10 de julio de 2013. Río Cuarto. Se trata de mujeres que tienen a cargo a sus hijos. Percibirán el beneficio en una cuenta particular. Desde junio, Anses recibió un promedio de 15 consultas diarias de Río Cuarto y la región Un total de 204 madres separadas de Río Cuarto y de la región ya fueron incorporadas al registro de Anses para comenzar a cobrar las asignaciones familiares que antes se liquidaban a los padres. La medida fue decretada en junio por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para que todas las asignaciones familiares por hijo que liquida el Estado Nacional, sean acreditadas a las madres. Desde entonces, en la delegación local de Anses recibieron un promedio de 15 consultas diarias. “La medida, llega para poner un real criterio de justicia en la forma en que se pagan estos beneficios, pues posibilita ahora que muchas madres en situación de separación con sus parejas, pero con la tenencia de sus hijos, perciban, en una cuenta particular, las asignaciones correspondientes, que antes les liquidaban a los padres”, sostuvo Sergio Rivarola, jefe de la delegación local de Anses. Apenas tomó estado público la disposición del gobierno nacional, una larga lista de consultas comenzó a recibirse en las oficinas de Anses en todo el país. Río Cuarto no fue la excepción. Una vez que el organismo de la seguridad social, completó el proceso de organización técnica y administrativa de la medida, y se habilitaron normativas y formularios, se contabilizó un total de 204 trámites ya incorporados al sistema, para que a partir del mes próximo, otras tantas madres con hijos a cargo efectivicen el cobro de las asignaciones familiares. “Lo que hemos observado es que en las consultas y trámites ya cargados, la mayoría de las interesadas dio cuenta de la necesidad de hacer efectivo el cobro del beneficio que les corresponde a sus hijos, debido a que los padres de esos menores percibían los montos correspondientes y no se los derivaba a las madres que constataban la tenencia”, acotó Rivarola. “Por eso, señalamos la importancia y el impacto de la medida, ya que representa un escalón más en un proyecto de inclusión, que da cuenta de más equidad, distribución y justicia, y prioriza a aquellos ciudadanos que requieren de la acción del Estado para garantizarles una real protección social”, concluyó el responsable de Anses en Río Cuarto. Quiénes pueden completar el trámite * Las Asignaciones Familiares serán cobradas siempre por la madre, en forma independiente de quién generó el derecho. No obstante, se remarca que en muchos casos, habrá que realizar el trámite correspondiente para efectivizar la medida. * En el caso del padre que trabaja en relación de dependencia con derecho a asignaciones familiares por hijo, estas serán depositadas a nombre de la madre de los menores, aunque se deben considerar casos en situaciones de tenencia a cargo del padre. * Igual situación se producirá cuándo el padre perciba asignaciones por hijo, a través de los regímenes de jubilaciones y pensiones y de desempleo. * En el caso de que, en un grupo familiar, ambos trabajen en relación de dependencia, los beneficios por hijo se depositarán a nombre y cargo de la madre. * Cuando se presenta el caso en el que se desconoce el paradero del padre, en caso de separación de hecho o divorcio, los menores quedarán asociados con la madre permitiendo el cobro, en los casos que corresponda, de la Asignación Universal por Hijo. * Para todos los casos, las personas interesadas deben presentarse al menos una vez ante Anses, a los efectos de presentar documentación, llenar el formulario correspondiente, y quedar al aguardo de los criterios de verificación y evaluación del organismo para efectivizar el beneficio. * Un caso de excepcionalidad para tener cuenta, radica en que si se presenta una madre para solicitar el cobro referido y obrara registrado un oficio judicial de embargo de las asignaciones familiares por los mismos menores, no se podrá registrar el mencionado formulario atento que Anses deberá cumplir con la demanda judicial.
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 03:35:39 +0000

© 2015