México y Venezuela también se suman al uso de Chips. Controles - TopicsExpress



          

México y Venezuela también se suman al uso de Chips. Controles en la web, dinero electrónico, identidades vía celulares, DNI a través de Facebook y demás avances tecnológicos dan a pensar a los teóricos de la conspiración que el plan para implantar chips subcutáneos de control de población está formando una sólida base mítica que permita su consecución más pronto que tarde. La teoría final de los seguidores de las versiones conspirativas de la historia tiene que ver con el control total de la población. Para esto, las elites planearían instalar en cada individuo un chip RFID, tal como denunciara en su momento Aaron Russo, director cinematográfico de la muy laureada La Rosa”. Según el cineasta, el propio Nicholas Rockefeller, de la dinastía ed multimillonarios estadounidenses, le confesó que ese plan de control estaba en marcha. Esa implantación de chips ya habría conocido unos pasos previos (pasaportes con chips, dinero electrónico, adquisición de DNI vía Facebook, etc), que se lleva a cabo en diferentes partes del mundo para que la población se vaya acostumbrando a la idea. Si bien estos avances pueden tener que ver con una decantación natural del sistema y de la aplicación de la tecnología para la continuidad de un orden establecido, los conspiracionistas sostienen que se trata de un plan que va más allá de las banderías políticas y que busca afectar tanto a seguidores como a opositores de la pirámide social. Así, las elites estarían infiltradas tanto en países que sostienen el sistema capitalista como aquellos que se oponen a él. El ejemplo de Rusia colaborando con USA para buscar controles en la web, imitando de a poco un sistema ya implementado en China resultaría bastante claro al respecto: en nombre de la libertad, antiguos enemigos se alían para imitar los peores sistemas totalitarios. Otro ejemplo de esa intencionalidad sucedería en Venezuela: tapado por las elecciones presidenciales, un plan del gobierno busca instalar chips en todos los vehículos para controlar las mafias del combustible, que estarían exportando combustibles a Colombia. Para el gobernador Pablo Pérez, del estadod e Zulia, el gobierno de Hugo Chávez estaba esperando que pasen las elecciones del 7 de octubre para comenzar la ejecución obligatoria del chip de racionamiento de combustible, dado el descontento que ha traído este dispositivo. Así lo reseña unionradio.net. Pérez reiteró que la instalación del chip levantó una molestia general en la comunidad zuliana, por sentir “que se les estaba trasladando la responsabilidad del contrabando hacia Colombia y eso no es así”. Exige al Ejecutivo que explique quiénes son los que promueven las mafias de combustible. “El chip se sigue instalando, lo que no pusieron fue fecha de implementación, el chip no está eliminado, eso quiere decir que si gana Chávez lo van a implementar en cualquier momento, si Capriles logra la victoria se acaban las multas y también el chip”, dijo días atrpás el gobernador. Asimismo pide que se ponga “mano dura al eje fronterizo”. Y más allá de cualquier oposición o aceptación que haya con respecto a esta idea, lo cierto es que los controles se siguen estableciendo vía chips en otros ámbitos y en otros países. Así se refleja en México, donde el gobierno busca implantar chips en embarcaciones pesqueras para tener control sobre ellas en el estado de Quintana Roo. Según el gobierno, los controles buscan asistir a los pescadores en sus labores, la razón velada tiene que ver con el combate al narcotráfico. Asílo relata un diario estatal de ese distrito mexicano: Aun cuando se había anunciado que la colocación del chip de identificación a embarcaciones de los pescadores del municipio se posponía debido a las malas condiciones del clima, esta inició ayer y se prevé concluir con los trabajos el martes, anuncio el jefe de brigada del Estado José Angel Ramos. El encargado de los trabajos de colocación del chip de identificación, explicó que iniciaron el pasado sábado en la cooperativa “Por la Justicia Social”, se continúo hoy domingo con las embarcaciones afiliadas a la cooperativa “Laguna Makax” e “Isla Blanca”. Se espera que para este lunes el dispositivo se coloque en las embarcaciones afiliadas a la cooperativa “Patria y Progreso”, concluyendo el martes nueve de octubre en la agrupación “Caribe”, para cubrir alrededor de 110 a 115 lanchas programadas. El jefe de brigada, comentó que a los propietarios de las embarcaciones ya se les hizo de su conocimiento de la necesidad de presentar al momento de colocar el dispositivo, una copia de la credencial de elector de los tripulantes, comprobante de domicilio, y en cuanto al registro de la nave se requiere presentar el certificado de matrícula y copia del permiso de pesca, mientras que la cooperativa, debe presentar copia del acta constitutiva, otra del acta de la última asamblea y copia de los permisos con la que laboran. Mencionó que el objetivo primordial del programa es actualizar la base de datos, que será solicitado a los hombres del mar cuando los tres niveles de Gobierno lleven a cabo programas de apoyo, como la entrega de motores o entrega de embarcaciones entre otros para el sector pesquero. Dejó en claro que el dispositivo no tiene la finalidad de mantenerlos vigilados vía satélite, sólo se trata de un código de barras, que contiene datos personales del propietario y de la nave afiliada a alguna cooperativa pesquera del Estado, con sus respectivos documentos en regla, datos que estarán concentrados en las oficinas de pesca del Estado de los más de 700 embarcaciones que se contemplan para el programa en la entidad. -MGaribayG
Posted on: Tue, 03 Dec 2013 03:06:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015